Este post viene filosófico….. apróntense 😉
(es tan serio que puse eñes y tildes)
Como todos ya habrán visto la campaña está siendo un éxito (para mi personalmente mucho mayor de lo esperado), estábamos seguros de la propuesta era válida, y que iba a haber adhesión, pero no me imaginaba que tan rápido ibamos a tener tantos adherentes a la causa, ni tanta repercusión en la prensa, ni una respuesta tan rápida y abierta de las autoridades.
Creo que más allá del tema de la campaña, lo que estamos viendo es como las nuevas herramientas y más que nada internet y las redes sociales están cambiando nuestras vidas.
Esta movida hubiese sido imposible sin estas herramientas, no porque fuera imposible en si, podríamos haber mandado emails, repartido panfletos (y recolectar firmas) en la rambla o en tres cruces, podríamos haber llamado a la prensa, o manifestado en la puerta de la torre de antel. Podriamos, pero no lo hubiesemos hecho…..
No porque no nos importara, sino porque carecemos de la infraestructura y el tiempo (o en su defecto el dinero), para hacerlo. Quien hubiese dedicado días y días por la causa dejando de trabajar o de estar con sus familias para reinvindicar el derecho a tener más ancho de banda de subida? Seamos sinceros: ninguno de nosotros.
Lo que las nuevas herramientas nos dieron fue un multiplicador tremendo en nuestra eficiencia y productividad, cada uno dedicó unos pocos minutos (quizas algunas horas) a la causa. Causa que nos es importante, claro, pero no nos daba para encadenarnos frente a Antel, no se si es porque somos cómodos, o porque queremos mantener una vida balanceada entre las causas por las cuales luchamos, nuestros negocios o empleos, nuestras familias y porque no algun hobby.
En fin, es logico que para tener repercusion con alguna reinvindicación, más alla de las herramientas nuevas, tiene que ser algo con sentido, si no no hay apoyo. Pero lo importante es notar que la tecnologia le da cierto poder a la mayoría silenciosa/cómoda/balanceada de la sociedad a ejercer la democracia más seguido que una vez cada 5 años……..
Marshall Mcluhan acuño una frase que hizo epoca y creo aplica bien : EL MEDIO ES EL MENSAJE. A proposito aca alguna cosa del autor de La Galaxia Gutemberg, Medios frios y medios calientes (http://www.marshallmcluhan.com/main.html)
«Más de una vez cada 5 años…»
Genial!, concuerdo.
Y espero que sirva para que las personas recuerden cuanto hacen por la democracia: 10 minutos cada 5 años.
Después se preguntan porque el mundo está tan mal..
los felicito fue realmente el primer exito de los internautas
cual es la proxima meta?
que te parece esta?
http://benitomedero.blogspot.com/2009/01/el-voto-de-los-emigrantes-modernizara.html
Fantástica reflexión!
No me imagino a ninguno de nosotros en Av. Brasil y la rambla juntando firmas y dando folletos… pareceríamos los de la 71 jaja
Aplaudo la iniciativa y la sigo a diario
Saludos
Les paso un link de una web bastante interesante, en el q hay un articulo de ELLEN McGIRT, que habla de la marca Obama y la forma en que como uso internet para desarrollar su campaña política.
Dice cosas interesantes, que creo que podemos trasladar al éxito de MasAnchoDeBanda.
«Lo que es verdad en política no es menos verdadero en el terreno de los negocios. «Hay un nuevo consumidor, autorizado por la Web, que huele lo falso», advierte Karen Scholl, directora creativa de la agencia de publicidad digital Resource Interactive. La agencia acuñó el término «OPEN brand» (marca abierta), donde OPEN es un acrónimo de «on-demand» (a pedido), «personal» (ídem), «engaging» (atractivo, fascinante) y «networks» (redes), y es un marco para que las compañías piensen en nuevas formas de distribución de sus mensajes de marca.»
El link a todo el articulo es este:
http://www.emprendedoresnews.com/notaR/lecciones_de_la_marca_obama-7274-1.html
Le recomiendo esta web. Hay unos cuantos articulos interesantes (Hamel, Kotter, Senge, Goldratt, etc)
Saludos,
Fede P.
Pablo, no se si a la mayoria silenciosa. Yo creo lo contrario; que nos da poder a las minorias.
Salió publicado en montevideo.com.uy
felicidades!
Nuevos servicios de ADSL
Más rápido y menos furioso
13.02.2009 10:36
Resultado: Votos:0 Vot:
A partir de marzo se ofrecerá una nueva gama de ADSL con mayor velocidad a mayor precio, diseñados para la amplia mayoría de los teletrabajadores. Los nuevos productos responden al interés de aquellos que pidieron una banda ancha más rápida.
Desde el 2 de marzo, se ofrecerá una nueva gama de productos para aquellos hogares, teletrabajadores y pequeñas y medianas empresas con necesidad de una alta velocidad de conexión a Internet, anunció Antel.
La presentación de estos nuevos beneficios responde a la política comercial del ente de ofrecer mayor velocidad a menor precio, dijo el presidente Edgardo Carvalho.
Los nuevos planes consisten en ADSL de 4 Mbps de velocidad de bajada y 512 Kbps de subida, con precios desde $980 mensuales, IVA incluido.
Estos productos están diseñados para la amplia mayoría de los teletrabajadores y son únicos en el mercado. Actualmente el servicio más económico de tarifa plana en ADSL cuesta la mitad que tres años atrás y tiene el doble de velocidad, explicó Carvalho.
Gonzalo Perera, vicepresidente de Antel, dijo que los nuevos productos responden al interés de aquellos ciudadanos que solicitaron servicios de banda ancha a mayor velocidad, a través de un sitio web.
Montevideo Portal