Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2011

Uruguay vs Venezuela

Cada vez que Chavez viene a Uruguay, le pedimos plata. Al fin y al cabo, Venezuela es un país rico, y nosotros somos pobres, y al primo rico se lo manguea, no?

Cuanto más rico es Venezuela que Uruguay? Hagamos unos número sencillos, de servilleta. Venezuela tiene petróleo. Uruguay tiene campos. El resto es producto del trabajo de la gente, así que no lo vamos a contar. Cuanto vale el petróleo de Venezuela? Las reservas probadas de Venezuela son de 297.000 millones de barriles. A un precio de U$S 100 el barril, y restando U$S 10 por el costo de extracción, nos da que las reservas de Venezuela valen 26.730.000 millones de dólares. El número es un poco difícil de absorber, así que es más fácil verlo por habitante: si el petróleo se repartiera entre los ciudadanos, a cada hombre, niño y anciano de Venezuela le tocaría 1 millón de dólares. Y eso sin contar las arenas bituminosas, ni el valor de los campos, ni otras cosas de difícil cuantificar. O sea que los venezolanos son todos millonarios, del primero al último.

Qué tenemos los uruguayos? Tierra básicamente, además de hermosas playas y el producto de nuestro sudor. Uruguay tiene una superficie total de 17.600.000 hectáreas. De eso, estimo que un 80% es utilizable (alguien tiene un dato mejor?). Si tomamos un valor medio de la tierra de U$S 4.000 la hectárea, nos da 70.400 millones de dólares. De nuevo, es un número difícil de comprender, pero si lo dividimos entre los 3.200.000 uruguayos, nos da 22.000 dólares por habitante.

De nuevo, cada venezolano tiene 1 millón de dólares. Cada uruguayo tiene 22.000 dólares. Un ratio de más o menos 50:1.Ellos son ricos, nossotrso pobres.

Excepto que en el mundo de hoy, la riqueza no se mide en el valor de los activos, sino que se mide en PBI per cápita, es decir, en cuánto produce el país, contando el resultado del sudor de la frente de su gente, y lo que se saca de abajo y de arriba de la tierra. En promedio, según Wikipedia, cada uruguayo produce U$S 13.208, mientras que cada venezolano produce U$S 12.341. Sí, leyó bien: pese a todo el petróleo, Uruguay produce más per-cápita que Venezuela. Argentina y Chile también producen más que Venezuela.

Para el año que viene, la brecha seguramente se abrirá más, con el PBI per cápita de Venezuela bajando un 2.8%, el de Uruguay subiendo un 5%, y la diferencia de tasa de natalidad agrandando aún más la diferencia.

La próxima vez que venga Chávez, estemos preparados, posiblemente nos pida que le rescatemos alguna empresa insolvente.

 

Read Full Post »

Khan’s Academy

Ya escribimos varias veces en el blog sobre la educación y la tecnología. Negroponte lo ilustra muy bien: si un cirujano de hace 100 años se despertara hoy y entrara a un quirófano, no entendería dónde está parado. Si un ingeniero viajara por el tiempo desde 100 años atrás, no sabría por donde comenzar a manejar una obra. Si un maestro de un siglo atrás entrara a un aula, podría tomar una tiza y continuar la clase. Esto es especialmente cierto en la enseñanza de matemáticas.

Cómo debería ser la educación en la era de Twitter? Aún no hay respuestas convincentes. Hay empresas desarrollando software educativos desde hace más de 20 años, pero no he visto ninguna que haya hecho mella en la forma de enseñar, ya sea porque los productos tienen algún problema (lo dudo), porque se toparon con una tremenda valla a la hora de cambiar la forma de hacer las cosas, o porque tienen un enfoque que no es el adecuado. No lo sé.

Lo que sí es claro es que, pudiendo oir al mejor profesor del mundo explicando cualquier tema, ya no tenemos por qué conformarnos con uno peor, en ninguna disciplina. Por otro lado, el maestro tiene un rol verdaderamente importante, en gran medida en la parte práctica, pero sobre todo en lo emocional. Yo estoy convencido que el salón de clase también tiene una magia. Varias veces intenté mirar una clase en video. El último intento fue junto a mi hijo de 15 años, y fue el curso de Programación en iPhone de Stanford. El curso es muy bueno, pero a los 15 minutos yo estaba mirando el celular y él saltando de ventana en ventana. Un curso en video es aburridísimo. La misma clase, para el alumno que está allí, resulta apasionante. Hay algo en el salón, en el hecho de tener que dedicar el 100% de la atención a lo que pasa en el frente, que hace que funcione.

Khan academy es el intento de cambio que viene teniendo mejores resultados. Como tantas otras cosas en Internet, surgió de casualidad, en base a una serie de videos que Salman Khan subió para sus primos. Hoy tiene 2100 cursos, y lleva «entregadas» 43 millones de sesiones.

Recomiendo visitar la página (www.khanacademy.org), y ver el video del último TED.

Read Full Post »

En las elecciones del BPS habían 693.854 habilitados para pagar como activos, y 117.293 como representantes de empresas, un total de 811.000 y pico de personas que son los que mantienen a los 511.542 pasivos.

Por otro lado, según Wikipedia, Uruguay tiene una tasa de participación de 1:641.000 personas. El INE habla del 64%, lo que da casi 2:000.000 de personas. De una u otra forma, entre el 50%  y 60% de los que trabajan no están en el BPS, sea porque estan en negro, en otras cajas, o fuera del padrón, como el jefe máximo.

No se a los demás, a mi me resulta altísimo el número. Es verdad que hay mucha gente en las cajas profesional, notarial, policial, rural, etc, pero no creo que tantos. Tampoco me suena que hoy en día haya tanta gente en negro. Donde está la gente que falta?

 

Read Full Post »

Para los inclinados a las matematicas, les recomiendo visitar esta página, donde hay un lindo puzzle matemático. Se pueden mandar respuestas hasta esta medianoche y participar del sorteo de no-se-que-cosa.

Yo personalmente todavía no le dediqué tiempo, pero tengo intenciones de intentarlo esta noche.

Gracias Mushky por el tip.

Read Full Post »

Startup Visa

Ya hablamos del tema en el blog, pero aca va un breve resumen, hay una movida en USA para armar un esquema de Visa «automatica» para emprendedores, la idea por detras de esto es muy simple, un gran porcentaje de los startups en Silicon Valley fueron fundados por no-americanos, y estos startups son el motor de crecimiento de la economia americana, por lo tanto suena obvio (y mas en epoca en que en USA la economia no esta creciendo) que si un startup recibe funding de un VC americano, el fundador o CEO reciba visa automaticamente, aunque parezca mentira eso no pasa, ya hubo casos de emprendedores que recibieron millones de VCs importantes que no recibieron visa para trabajar en USA.

La movida esta empezando a dar resultado y en estos dias se presento al senado un proyecto de ley segun el cual un emprendedor recibiria visa automatica si:

1. Recibe USD 100,000 de un inversor americano y a los 2 años genero 5 puestos de trabajo, o recibio 500K mas de inversion  o facturo 500K

2. Estudiantes en universidades americanas que tengan ingresos por 30K al año, o activos por 60K y reciban USd 20,000 de un inversor, o

3. Emprendedores del exterior vendiendo USD 100K en usa

Los inversores tienen que ser inversores que hayan invertido USD 50,000 en dos emprendimientos por año en los ultimos 3 años.

La verdad es que la propuesta suena muy razonable y obviamente abre un buen panorama para los emprendedores no americanos, sin duda para muchos emprendimientos el poder mudarse facilmente a USA puede ser critico para el exito del emprendimiento.

Por mas info, y apoyar la propuesta pueden visitar el sitio: http://www.startupvisa.com/

En paralelo, otros paises ya se movieron mas rapido, por ejemplo Chile, con su programa Startup Chile, donde no solo da visa en forma rapida, sino que le da USD 50K al emprendedor extranjero que se instale por 6 meses (movida muy interesante), y UK que acaba de lanzar el suyo.

Estas son excelentes noticias para el mundo emprendedor, ademas de mostrar el camino que deberian seguir nuestros paises.

 

 

 

Read Full Post »

Ayer nos criticaron (con razon) de postear  demasiado sobre «variedades» y menos sobre tecnologia, recibimos la critica…

(podriamos argumentar que estamos haciendo un estudio de mercado sobre internet marketing, porque desde que empezo la movida del BPS triplicamos las visitas promedio, pero no se la cree nadie….)

Pero sin duda, hablar de temas actuales atrae a la gente, y creo que el tema de hoy es «como encontrar un golero con manos para la seleccion», y como siempre la tecnologia puede resolver todo, si no me creen vean este video

Comentario agregado mas tarde

La verdad es que es impresionante, pero creo que no es dificil de hacer, creo que un par de estudiantes de facultad lo pueden hacer sin problemas.
Es un buen ejemplo de como un problema que parece super complejo se puede dividir en un conjunto de problemas de facil solucion, en este caso:

Dividimos en problema en 2:

1. Saber a donde y cuando va la pelota

2. Mover al arquero

El problema 1, lo dividimos en:

1.1. Buscar el cuaderno de fisica de 5to de liceo y repasar formulas de trayectoria de proyectil (esto es dificil en mi caso)

1.2. Pesar la pelota

1.3 Averiguar el angulo y fuerza del impacto inicial (dividamoslo de nuevo)

1.3.1. Averiguar en cuanto tiempo recorrio una distancia determinada

1.3.2 Averiguar a donde llego en ese plano

el 1.3.1 lo podemos resolver con una barrera de alarma a una distancia predeterminada

el 1.3.2 lo podemos averiguar con una filmadora

Con esas dos herramientas (y el cuaderno de fisica) puedo calcular la trayectoria en milisegundos (o menos) y definir a donde va ir la pelota a la distancia del arco

Mover el muñeco tampoco es dificil, y mas en este caso que (a diferencia del bate) puedo llegar antes de tiempo (no es necesario llegar justo a tiempo, lo cual tambien seria posible)

Simple no? algun estudiante que quiera hacerlo como tesis y lo instalamos en el estadio? Yo me ofrezco de tutor :)

(el Benta, mi profesor de Fisica en liceo  deberia estar orgulloso de mi)

Read Full Post »

Exhorto a la Población

Este domingo, se viene la elección. Como somos muy democráticos, les damos a elegir entre las tres listas (la de Charlie, la de Homero, y la del diablito de Trotsky Vengarán, que se agregó ayer). Las listas estan abajo.

Click aquí para la lista de Charlie

Click aquí para la lista de Homero

Click aquí para la lista del Diablito

Eso sí, exhortamos a los lectores a NO DEJAR LISTAS EN LOS CUARTOS DE VOTACION. Alguno se puede ver tentado a imprimir, digamos, 40 o 50 listas de alguno de nuestros candidatos, y dejarlas en las mesas, al lado de las de la heladera el candidato oficial. Eso no esta bien. No lo hagan. Algún votante puede no conocer muy bien al candidato oficial, y confundirse.

Entendieron?

NO DEJEN LISTAS EN EL CUARTO SECRETO. Es muy feo.

Read Full Post »

Es imperdible el artículo de Habercorn sobre las elecciones del BPS. En ese artículo, escrito tras la entrevista que le hizo Haberkorn a Murro (alguien tiene el link?), Haberkorn cuenta que habemos quienes estamos «boicoteando la democracia en pro de oscuros intereses económicos».

En serio?

Es hora de desnudar los oscuros intereses económicos del blog. Sí señores, vamos a abrir los números de las platas del blog. Prepárense que ahí viene. Primero la publicidad. En realidad, WordPress no nos deja hacer publicidad. Un poquito hacen ellos, pero nosotros no. Pero no podemos decir que no tengamos ingresos. Cuando hacemos recomendaciones de libros o productos, ponemos un link a Amazon, quien nos paga una comisión. Sí, señores. Amazon nos paga si alguien compra a través del blog. No nos da verguenza. De eso nos mantenemos. Los exhortamos a que en sus próximas compras de Amazon hagan click en el botón que está a la derecha del blog. En lo que va del 2011, 5 lectores siguieron ese camino, lo que nos dejó la friolera de… U$S 2.57 (dólares americanos dos con cincuenta y siete centavos), algo menos de 50 pesos. Menos el IRPF. Con el tráfico adicional que nos genera la campaña de Simpson, tenemos la esperanza de llegar a los 80 pesos antes de finalizar el trimestre.

Listo, ya nos desnudamos. Ahora le toca al Sr. Murro. Tendrá Ud. la amabilidad de decirnos cuanto va a cobrar mensualmente el Sr. Candidato que resulte electo en los comicios? Y cuanto recibirá de viáticos, beneficios jubilatorios y demás? O es que lo hará de forma honoraria? Tendrá además la honradez de decirnos cuanto irá a parar al bolsillo de la organización que lo esponsorea? No nos parece mal que cobre, pero ya que descubrimos nuestros oscuros intereses económicos, no estaría mal que Ud. descubra los suyos.

Como bien dice Haberkorn: Un voto a Homero significa un ahorro para el Estado. Todos a ahorrar!

 

Read Full Post »

Así nos tilda el tercer candidato en las elecciones del BPS, en entrevista al Diario El Pueblo de Salto.

No, Sr. Murro. Nosotros no somos agresores de la democracia. Jamás faltamos el respeto a las instituciones democráticas. Nunca fuimos candidatos únicos, y menos en elecciones obligatorias. Creemos en la libertad. En la Libertad con mayúscula, Libertad en su sentido más amplio. Libertad de expresión antes que nada, de esa que nos gustaría que hubiera más en Uruguay. Libertad de opinión. Libertad de estar en desacuerdo. Libertad de elegir al candidato que se nos cante. Libertad también de votar en blanco, o de anular el voto cuando sentimos que nos toman el pelo. Y libertad de burlarnos de quienes se burlan de nosotros, gastando 3 millones y medio de dólares para asegurarnos a todos de que los votos al candidato único están bien contados. Nos sea cosa que gane otro.

Por cierto, gracias. Gracias por ayudarnos a difundir nuestro mensaje. Nos vemos en las urnas.

Read Full Post »

AP – 21 de marzo del 2011

Charlie Harper anunció ayer en conferencia su página en Facebook para las elecciones del BPS. Harper estaba rodeado de descamisadas que lo vitoreaban a coro, cantando: «Charlie paga mejor», y «Charlie nunca afloja».

Harper aprovechó la ocasión para fustigar duramente a sus oponentes. Sobre Simpson, dijo que «Homero es un borracho incompetente, que ha causado el accidente del reactor de Fukushima». Acerca de su otro oponente, Harper dijo: «Su campaña está financiada por mi hermano Alan, eso se ve a las claras en el presupuesto de marketing. Estan haciendo marketing secreto, y eso no es justo».

Las elecciones son el 27 de marzo, y compiten en ella Simpson, Harper y otro candidato.

Read Full Post »

Older Posts »