Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2009

La Batalla de Ideas

Este fin de semana se desarrolla en el Royal College of Art , Londres, el The Battle of Ideas. El temario es elocuente en la variedad de temas y enfoques de multiple interes. Ampliando un poco la mirada al microcirculo de lo que se suele hablar en una tonica bastante aldeana, emerge como oxigeno ante una ambito de dialectica bastante enrarecido

Read Full Post »

Sin Palabras

Please, please, please, a alguien le importa esto??? Gracias FayerWayer por la imagen.

Read Full Post »

La primera tanda de invitaciones ya empezó a llegar.

Estas van a los que me den los mejores links a JetNumbers.

Sergio

 

Read Full Post »

Idan Raichel Project en Uruguay

El 23 de noviembre viene a Uruguay The Idan Raichel Project, un grupo musical israelí fuera de serie, que fusiona música étnica de diversos orígenes. Una de las estrellas del grupo es un uruguayo, Rony Iwryn, increíble percusionista, y cuyo espectáculo de «waterdrums» hizo capote en todo el mundo. Muy recomendado.

Idan Raichel

Read Full Post »

Invitaciones a Google Wave

Tengo 20 invitaciones para probar Google Wave, el que quiera que me contacte via los comentarios. Van por orden de llegada.

Read Full Post »

Leí con perplejidad acerca de la última nacionalización de Chavez: El Hotel Hilton de Isla Margarita. Cuál fue el pecado de los dueños del Hilton? Haber puesto condiciones para arrendarle el hotel al gobierno bolivariano. Como osan??

El mensaje es claro: al gobierno hay que darle todo lo que quiere, si no, lo toma solo, y con creces. El Hilton de Margarita se suma al Hilton de Caracas, a CANTV, al Banco Santander, a los fabricantes de cementos, a cientos de campos, a los proveedores de PDVSA, etc.

Por cierto, el hotel cambiará de nombre pronto, por un nombre más criollo. Que diablos quiere hacer Chavez con un hotel 5 estrellas? En Uruguay tenemos bastante claro lo que pasa con hoteles en manos estatales. Me imagino que más de uno debe estar afilando los colmillos, preparando la transición de ese hotel desde la rentabilidad hacia un déficit crónico.

Mientras Venezuela confisca fábricas, campos y hoteles por «ineficientes», la estuctura eléctrica del país se cae en pedazos,y en el país de la energía empieza a haber apagones cada vez más freecuentes. La culpa no es de la falta de planificación, sino del «derroche».

Realmente todo el pensamiento económico de Venezuela escapa totalmente mi comprensión. Mientras otros países hacen esfuerzos titánicos por mantener sus monedas baratas y así poder exportar, Venezuela hace enormes esfuerzos de control de cambio para que su moneda siga sobrevaluada en un 150%.

Para coronar esto, Chavez acaba de firmar un decreto donde reestablece el servicio militar a todos los venezolanos de entre 18 y 60 años. No me queda claro si es sólo los hombres o también las mujeres. De implementarse esto, y suponiendo que se trate sólo de los hombres, se incorporarán a las fuerzas armadas 260.000 jóvenes cada año. A eso hay que sumarle los 7:000.000 de varones que hoy tienen entre 19 y 60 años, y que deberían alistarse. Son 7 millones de fusiles para comprar, 21 millones de uniformes (a 3 por persona), 14 millones de pares de botas, y 7 millones de libros a mandar a imprimir en Uruguay.

De locos.

Read Full Post »

Montevideo en el NYT

La seccion Travel del New York Times tiene un lindo articulo sobre Montevideo. Habitualmente sacan un par de artículos al año sobre Punta del Este, y han sacado algunos sobre Colonia, pero es la primera vez que veo a Montevideo.

Read Full Post »

Este artículo sigue con el post anterior, metiendome un poco en teoría de juegos. Hay una serie de artículos sobre el fútbol y la teoría de  juegos, por  ejemplo este, de la época del mundial del 2006, sobre la estrategia de los penales.

Supongamos que hay un jugador que  patea mejor  para la derecha que para la izquierda.  Hay cuatro casos posibles, supongamos que son los siguientes:

  • El jugador patea a la derecha, y el golero se tira a la derecha.  Probabilidad  de gol, 50%
  • El jugador patea a la derecha, y el golero se tira a la izquierda.  Probabilidad  de gol, 90%
  • El jugador patea a la izquierda, y el golero se tira a la derecha.  Probabilidad  de gol, 85%
  • El jugador patea a la izquierda, y el golero se tira a la izquierda.  Probabilidad  de gol, 40%

    Si el jugador patea siempre  a la derecha, el golero se tira a ese lado, y la chance  de gol es del 50%. Por otro lado, si el jugador patea algunas veces para cada lado, el golero ya no sabe a donde tirarse, y se tiene que rifar. Si lo hacen 50% de las veces y al  azar para cada lado, la probabilidad de gol es de un 69%. El jugador puede mejorar un poco sus chances, tirandose un poco más de veces para la derecha, donde tiene mejor chances. Según la teoría de juegos, la táctica ideal es donde la probabilidad de gol queda igual a ambos lados.

    Los artículos que mencioné dicen que los jugadores intuitivamente usan la estrategia perfecta. Yo lo dudo.

    Todo esto puede sonar muy abstracto, pero recuerden la definición por penales de Alemania-Argentina en el 2006, donde el golero alemán recibió un papelito diciendo para que lado tirarse con cada jugador.

    Los entrenadores harían bien en ir contactando matemáticos. Si Uruguay no clasifica, mis hermanos argentinos ya saben donde encontrarme 😉

    Read Full Post »

    Un juego

    Este simple juego lo plantearon Anil Gaba y Spiros Makridakis (autores del libro Dance with Chance). en una charla la semana pasada. Lo pensaba hacer con los lectores del blog pero me compliqué luchando contra wordpress, así que solo lo cuento.

    El juego es así: cada uno elige un número del 0 al 100. Luego, se toma el promedio de los número que seleccionaron los participantes. Gana el que haya elegido el número más cercano a 2/3 del promedio. Por ejemplo, si el promedio es 60, gana el que quede más cerca de 40.

    Un participante con cero sofisticación eligiría un número al azar, podemos asumir que el número es en promedio 50. Entonces la respuesta ideal debería ser 33.

    Ahora, como los lectores del blog son toda gente inteligente, podemos asumir  que todos hacen ese razonamiento. Si todos van a decir 33, yo debería adelantarme y decir 22. Pero si todos piensan como  yo, entonces mejor decir 15, y así sucesivamente.

    Si jugamos el juego entre matemáticos,  la  respuesta ideal es 0. Pero no en la vida real. Spyros contaba que hizo el juego decenas de veces entre ejecutivos, MBAs, etc. La respuesta promedio de los alumnos es casi invariablemente 24.

    Cual es la moraleja? Apliquemos esto al mercado de  capitales.  Supongamos que yo creo que el valor fundamental de Apple es 150. Pero eso no tiene importancia, lo que importa es lo que el resto de la gente cree que es el valor de Apple. Pero a su vez,  los demás están pensando en lo que los demás están pensando, etc. El  hecho de que la gente diga 24 muestra que se hacen sólo dos iteraciones.

    Esto se aplica también a las elecciones, con el voto útil. Si a mi me gusta el PI, pero pienso que no va a sacar ninguna banca, no lo voto. O sea, si yo pienso que los demás no lo van a votar, yo tampoco lo voto. El PI necesita romper ese círculo. Algo similar pasa en el otro extremo, aunque menos marcado.

    Read Full Post »

    Mi pronostico de las elecciones

    Me imagino que este post va a generar polemica, y muchos comentarios de todo tipo, les pido que se limiten a comentar sobre el pronostico y no a hacer comentarios politicos.

    En mi opinion la mayoria de las encuestadoras le esta errando al biscochazo respecto a la votacion del partido colorado, y ahi le doy la razon al «rayado de VTV», el partido colorado va a votar con 15 a 16%, y no 11% como le dan los otros . No tengo mucha base para decir esto, mas que mi propia percepcion, creo que muchos de los indecisos no son tales, sino que no quieren decir que son colorados, y por otro lado la polarizacion de estas elecciones va a llevar a muchos a no jugar para ninguno de los dos extremos)

    En mi opinion:

    FA: 45%

    PNacional: 32%

    PColorado: 16%

    PIndependiente: 2%

    Si ando mas cerca de las encuestadoras creo que estas deberian «pegarse un tiro» 😉

    Read Full Post »

    Older Posts »