Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2007

Google Gadget Ventures

Interesante post en el Blog oficial de Google, acaban de lanzar un programa de funding para desarrolladores de Gadgets para iGoogle (la pagina personalizada de Google), ofrecen grants de USD 5000, y seed investments de USD 100,000.

El unico problema es que hay que tener 250,000 visitas por semana para calificar.

Read Full Post »

Infocorp recibe CMMI Nivel 3

Infocorp, una de las empresas de informatica lideres en Uruguay, celebro ayer el haber recibido la certificacion CMMI Nivel 3.

Lo celebraron con un evento muy bien organizado en el planetario, con presencia de altas autoridades del gobierno, de la industria, etc.

Mis felicitaciones a Gabriel Colla y toda la gente de Infocorp, por 3 motivos:

  1. La certificación CMMI, se que no es facil conseguirla, fue una apuesta fuerte y seguramente les va a dar los frutos aumentando de manera significativa la competitividad de la empresa
  1. Por el evento en si, me parecio super bien pensado, el lugar, el ambiente, la organización, etc
  1. El granito de arena que aportaron a que desde el sector publico se entienda la importancia de estas cosas, el esfuerzo que hacen los emprendedores, y la importancia del emprendedorismo para el pais.

Posiblemente vean mi foto en Galeria (ya que estaba sentado al lado de F. Baxter, el embajador americano), y como siempre fui uno de los pocos que no tenia corbata (junto con Diego Blixen de Endeavor, aguante Diego, vamos paso a paso, primero incentivamos el emprendedorismo a traves de Endeavor, despues haremos otra ong contra la vestimenta formal, algo asi como: http://www.nousamoscorbata.org !)

Felicitaciones Infocorp

Read Full Post »

Ycombinator

Mucha gente esta hablando de Ycombinator, la especie de incubadora de Paul Graham, especialmente despues de la compra de Zenter por google.

Pregunta: hay alguna empresa latinoamericana o espanola que podria llegar a calificar?

Que tal si identificamos una, y entre algunos de los lectores del blog (y otros amigos) los mentoreamos para que lleguen? Por que no? Un exito de este tipo tendria mas repercusion que miles de programas que se estan haciendo en la region, y saldria mucho mas barato!

Alguien tiene alguna empresa/proyecto para candidatear? Propongo hacer lo siguiente:

1. manden propuestas como comentarios a este post
2. cuando tengamos un numero razonable de candidatos, les pedimos que ellos posteen aqui un exec summary
3. usando dpolls hacemos un pequeno poll de cual es la que mas nos gusta
4. Buscamos un voluntario que los mentoree y tratamos de que se presenten al bootcamp de ycombinator.

No se si va a salir algo, pero por que no probar????

(como ven me levante con energia 🙂 )

Read Full Post »

Todos sabemos que se viene, es ridiculo que tengamos que pagar cientos de dolares en costos de roaming cuando en muchos casos hay Hotspots Wifi en los lugares donde estamos (especificamente en el caso de roaming en los hoteles y aeropuertos).

El tema es que todavia las empresas celulares se le ponian en contra por miedo a que canibalice sus ingresos, pero esta noticia es alentadora:

T-Mobile says hello to Wi-Fi calling service By Reuters

U.S. wireless unit of Deutsche Telekom offers service that automatically swaps calls from cellular network to Wi-Fi.

http://news.com.com/T-Mobile+says+hello+to+Wi-Fi+calling+service/2100-1039_3-6193517.html?tag=sas.email

Cual es el punto? un alto % de las llamadas de celulares se hacen desde las casas, basicamente con un servicio prepago de llamadas Wifi T-mobile competiria con el proveedor de linea fija.

Seria como que Movistar me cobre USD 20 dolares que me los ahorraria de Antel…..

Read Full Post »

Gabriel Colla en CNN

Gabriel Colla, Presidente de Infocorp, emprendedor y director de Endeavor, lector asiduo de este blog y gran amigo dio una entrevista en CNN sobre competitividad.

http://www.youtube.com/watch?v=cXbYbOHOBRY

Read Full Post »

Photosync Demo

Realmente impresionante…..

les recomiendo mirarlo.

http://www.ted.com/index.php/talks/view/id/129

Read Full Post »

Concurso Video Juegos

Proanima e Ingenio estan lanzando el segundo Concurso de Video Juegos y Primero de Juegos Educativos para el Plan Ceibal:

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE VIDEOJUEGOS

Lanzamiento

INGENIO (Incubadora de empresas de LATU/ORT) y PROANIMA (cluster de empresas de animación y videojuegos) convocan al Segundo Concurso Nacional de Videojuegos y Simulación Educativa.

El videojuego es una de las industrias culturales más pujantes a nivel internacional. En Uruguay, ya existen casos exitosos de empresas que exportan software de entretenimiento. El objetivo del concurso es apoyar a las personas con habilidades para el desarrollo de videojuegos y simulación educativa a fin de promover su producción en todo el país.

En los últimos años, el Uruguay ha conocido un gran desarrollo en dos industrias de punta: la audiovisual y la del software. A pesar de tener características propias, el videojuego integra varios aspectos de estas dos disciplinas, lo que representa un claro beneficio para su desarrollo en nuestro país.

Este concurso no solo está abierto a programadores sino también a equipos que incluyan dibujantes, diseñadores, sonidistas, músicos, animadores y/o productores. Existen dos categorías para participar: una en videojuegos y otra de simulación educativa (en el marco del Proyecto Ceibal)

La fecha de entrega de los proyectos será en noviembre del 2007. Con el fin de asesorar a los participantes y facilitar la formación de equipos, se realizará un ciclo de cuatro conferencias abiertas al público a partir del mes de agosto en las instalaciones de INGENIO (Avda. Italia 6201). La primera será dictada por Gonzalo Frasca, un referente en la materia a nivel internacional. Al final de cada conferencia, se establecerá un espacio donde los participantes del concurso podrán realizar preguntas sobre el mismo y recibir asesoramiento sobre el desarrollo de sus proyectos.

La asistencia no es obligatoria para los participantes, pero se recomienda altamente su presencia. El programa de conferencias y fechas se publicarán en http://www.ingenio.org.uy/videojuegos . En el mismo sitio estarán disponibles las grabaciones de las conferencias realizadas.

En la última etapa del concurso facilitaran los gastos de traslado para los concursantes del interior cuyos proyectos sean seleccionados para que puedan presentarlos ante el jurado.

Los contactos de prensa se realizaran a través de proanima.pepi@gmail.con

Read Full Post »

Teletrabajo – Nichos

Cuando uno piensa en teletrabajo, siempre se piensa en mas o menos lo mismo: desarrollo de software, traducciones, desarrollo de paginas web. Ayer Guy Kawasaki recomendo un servicio ideal para vender desde aca: retoque de imagenes. El servicio se llama FixMyPhotos. Si clickean aca ven a Guy antes y despues.

Los retoques cuestan entre U$S 1.50 y 9.99. Conozco mucha gente (no doy nombres para que mi suegra no se ofenda) que estaria feliz de pagar para que le retoquen una foto. Y conozco mas de un diseniador grafico que estaria mas que feliz cobrando U$S 1.50 por fotos retocada.

Este servicio tiene un par de beneficios adicionales: hay muchas ventas repetidas, o sea que el costo de vender se reparte entre varias ventas.

Como siempre, el valor agregado se lo va a quedar el que sepa vender, y no el diseniador (a menos que haga las dos cosas).

En resumen, creo que hay que distinguir entre teletrabajo (empleo remoto, compitiendo a precio contra India, China, etc) y vender por Internet. La plata esta en el segundo.

Read Full Post »

Webtrends 1.0

Pareceria que va a estar interesante, www.incompany.org.uy

Read Full Post »

Ayer sucedió lo que a mi entender es una de las noticias mas importantes de la historia reciente del país. A raíz de la escasez de supergas, el Presidente de la República decidió despedir al Gerente General de ANCAP. Que yo sepa, es la primera vez que se despide al gerente de un ente por un tema de responsabilidad ante resultados. Hemos visto gerentes de Entes monopólicos perdiendo dinero crónicamente durante décadas, dejando a usuarios sin servicio, y siendo brutalmente incompetentes y nunca un poder ejecutivo se ha inmutado. Como usuario y como accionista de Ancap, aplaudo el cambio en la actitud. Sos gerente de una empresa, metiste la pata, y te destituyen. No hay mejor incentivo para hacer bien las cosas.

Eso no significa que Lattancio sea incompetente. Creo que tiene muchos argumentos a su favor: la demanda creció mas de lo esperado, tanto por el frío que fue mayor de lo previsto, como por la recuperación económica. Además, el mantenimiento de la planta demoro mas de lo previsto. El Directorio defiende al Gerente General.

Entendible al 100%. Pero el gerente general de cualquier empresa privada del exterior que factura 700 millones de dolares y le pasa eso, posiblemente se vería afuera, sacado por los accionistas y no necesariamente el directorio. No tiene la culpa. Pero es responsable.

Espero que se dé un buen debate sobre el tema. Espero también que esto sea un primer paso. Quisiera que la próxima vez que un Hospital deje morir alguien en sus pasillos, o que dos presos de alta seguridad se escapen, o que caigan la telecomunicaciones en todo el país, o que un Banco Hipotecario dé pérdidas millonarias, o que un Banco se funda bajo las narices del regulador, o que un Senador reciba carné de pobre, se sigan los mismos pasos, removiendo al responsable más alto (y no sólo al pobre pinche que apretó el botón).

Read Full Post »

Older Posts »