Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for julio 2009

Ya hablamos varias veces de la web semantica, la idea basica detras de este concepto es que las cosas en internet sean mas que texto o imagenes o videos, sino que esten acompanadas por su definicion semantica, lo que permitiria buscar de forma mas inteligente y/o que aplicaciones interactuen entre si sin necesidad de un humano que les «traduzca».

Hasta ahora se hablo mucho pero se logro poco en el tema, ahora surge una iniciativa interesante llamada CommonTag, basicamente la iniciativa es empezar a definir un «diccionario» de tags, para que por lo menos todos usemos conceptos parecidos. No se si sera este el standard que quede para el futuro pero es bueno que haya un movimiento en la direccion

Read Full Post »

La sociedad moderna valora enormemente la creatividad. Un estudio reciente de William Maddux de INSEAD demostró que la gente que vivió fuera de su país tiene un mayor nivel de creatividad que los que no. La demostración fue hecha en base a experimentos donde se le plantea al participante una prueba, en la que hay una solución “creativa”. La diferencia entre quien vivió fuera es enorme.

Uno podría decir que la causalidad es al revés, es decir, la gente creativa tiene mayor tendencia a vivir fuera, pero el estudio utilizó herramientas estadísticas para eliminar esa distorsión.

Es un tema con implicancias interesantes. Es también preocupante en un país como Uruguay, con tan poca interacción con el resto del mundo.

Read Full Post »

Linux en un USB

La gente de Mandriva (ex-Mandrake Linux) metió un Linux en un USB booteable. El concepto es super sencillo, pero práctico: booteas desde el USB, y tenés tu entorno, con tu disco, tus archivos y configuraciones. Te mudas a otra máquina, y tu entorno va contigo en tu bolsillo.

Igualito que en la era del MS-DOS, donde llevabas tu diskette de 1.44 MB con tus archivos, el  Norton Utilities, el Sidekick y Word Perfect . Plus Plus ça change,plus c’est la même chose…

Read Full Post »

TED Buenos Aires

Algunos amigos argentinos (entre ellos Santi Bilinkis) estan empujando una iniciativa de armar un Evento TED en Buenos Aires.

En este blog ya hemos posteado sobre TED y recomendamos algunos de sus impresionantes videos, aca hay otro post sobre un video imperdible

Los invito a visitar el blog de Santi, e interesarse por la iniciativa. Si sale capaz podemos armar una excursion y viajar en patota (capaz le podemos recomendar a Santi que lo haga el dia de las elecciones asi vamos gratirola en buquebus!)

Read Full Post »

Fin del Premio de Netflix

En general sigo a Pablo en sus proyectos e iniciativas, y cuando no lo hago me arrepiento. Esta vez no me arrepiento de no haberlo seguido. Hace casi 2 anios Pablo estaba muy entusiasmado con el premio de Netflix y queria participar. El premio era de un millon de dolares a quien mejore en mas de un 10% el algoritmo de recomendacion de peliculas de Netflix.

Pasados dos anios, finalmente alguien rompio la barrera del 10%. El equipo que lo logro esta liderado por Yehuda Koren, PhD en computer science, e investigador senion en Yahoo Research (en su CV ya figura que fue el primero en romper la barrera del 10%).

El concurso establecia que, llegado ese punto, se abria una ventana de 30 dias para dar la oportunidad a otros a superar la meta. Esa ventana se cerro ayer, y un grupo logro en el ultimo momento superar al de Koren. con 10.10% contra 10.09%  La tabla de posiciones esta aca.

Pero no todo esta dicho: el ganador sera el que obtenga el mejor resultado corriendo contra un set de datos que no ha sido publicado.

Algo es seguro: nosotros ganamos… no metiendonos.

28/7: Mas datos: el NY Times tiene un articulo largo sobre el concurso. El equipo que llego primero fue liderado por un investigador de AT&T labs, y tenia 7 investigadores, el segundo fue el resultado de reunir varios grupos, con 30 personas trabajando.  Uno de los grupos termino convirtiendose en startup.

Read Full Post »

De AIESEC me pidieron que los ayude a difundir este evento, asi que aca va:

La verdad es que tomando en cuenta la lista de speakers suena muy recomendable!

flyer

Read Full Post »

El sistema Neocelandes

Me alegra escuchar que desde el gobierno se empieza a hablar de una reforma del estado al estilo neocelandes, la idea basica es separar la parte «politica» de la parte ejecutiva en los ministerios, de tal forma que el Ministro actua como el directorio de una empresa, poniendo los objetivos y lineamientos, y aprobando el presupuesto, y seleccionando a un CEO para que ejecute con metas claras. En Nueva Zelandia se llevo a tal extremo que los «CEOs» de algunos ministerios se buscaron a traves de Head hunters internacionales, y se seleccionaron «CEOs» extranjeros.

Seria totalmente revolucionario que pudiesemos llevar adelante una reforma de ese tipo, cuando todavia ni siquiera logramos que los entes autonomos se manejen asi.

Es obvio que a esta altura del partido la reforma no se va a ejectuar (a pesar de haberse anunciado como la «madre de las reformas»), pero por lo menos es bueno que este en la agenda para el proximo gobierno.

Yo hasta iria mas lejos, y me preguntaria si los ministerios que tenemos son los correctos, por ejemplo siempre me llamo la atencion que tenemos ministerios para «administrar lo que ya tenemos» como «ganaderia, agricultura y pesca», en vez de tener ministerios para lo que queremos tener como por ejemplo «tecnologia e innovacion»

Read Full Post »

Aca tenemos otro pedido de gente (ojo Gallito que nos venimos con todo),

es para una empresa amiga (empresa de sw con cobertura regional):

Analista Programador
Profesional universitario con experiencia comprobada en programacion VB6 y SQL Server, para liderar desarrollo de producto estandar existente.
Se valorara el caracter metodico, proactividad y capacidad de decision. 

Administrador de Proyectos
Tecnico con certificaciones PMI o similares, para la administración de proyectos de implementacion de aplicaciones de software a nivel regional.

Analista de Marketing

Profesional dinamico que oriente su gestion a la busqueda y gestion de información de mercado, a fin de establecer estrategias de marketing a mediano y largo plazo, sobre el mercado de Software a nivel regional.

Mandar cv a info@tblat.com 

 


Read Full Post »

El culto a Bolívar

Leí bastante por encima acerca de Bolívar y su rivalidad con San Martín, personajes muy complejos e interesantes ambos.

Lo que más me llamó la atención es la ideología política de Bolívar: creía en un presidente vitalicio (él mismo, obviamente) , con facultad de nombrar a su sucesor. Ocupó varios cargos políticos, incluyendo presidente de Venezuela, presidente de la Gran Colombia, presidente de Bolivia, y dictador de Perú.

Aparentemente Chavez es más bolivariano de lo que yo hubiera pensado.

Read Full Post »

Con la apertura de internet en Paraguay, la oferta de ancho de banda se disparó a las nubes, y los precios se vinieron al piso. Los ISPs pueden hoy contratar más de 1 gigabit por segundo, a un precio inferior a los 200 dólares por mega. El precio es similar a lo que se consigue en Buenos Aires, y muy por debajo de los precios nuestros.

Read Full Post »

Older Posts »