Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘google’ Category

Samsung es una compañía impresionante. Sus teléfonos son los únicos capaces de hacerle mella a Apple. Sus impresoras laser color son imbatibles. Hasta las heladeras son maravillosas. Y los televisores son… como decirlo? Sexy es una buena descripción. Ese espesor mínimo es absolutamente increíble. Full HD, wifi integrado, cámara, aplicaciones, sensor de movimiento (aunque no se para que sirve).

Pero hay sólo un problema. Un problema grande. Y además, fácil de resolver, lo que lo hace imperdonable:

SAMSUNG NO SABE HACER SOFTWARE

Señores de Samsung. Dejense de joder. Déjenle el sistema operativo al que sabe del tema. Uds saben quien es. Todos sabemos quien es. El sistema operativo de sus televisores tiene que ser de Google, no esa porquería que le pusieron. Uds redefinieron el televisor, es un crimen que le hayan puesto software de cuarta. Es imperdonable que Skype no levante del todo. Es imperdonable que, con un procesdor quad-core y sin limitaciones de energía, sea todo tan lento. Es imperdonable que no sea multitasking. Es imperdonable que no haya casi apps. Puedo seguir criticando, pero no vale la pena. Tirenlo, no tiene reparación. Pongan Android,  y van a conquistar el mundo.

Read Full Post »

Herencias Digitales

Hoy leí un artículo interesante en el Economist sobre qué pasa con las propiedades digitales de una persona que muere.  Hay algunas preguntas que son muy interesantes. Por ejemplo la política de Apple es que, al recibir un comunicado sobre una defunción, todo el contenido de iCloud se borra.

En el caso de Gmail, los herederos pueden recibir acceso a la cuenta de Gmail, pero es un proceso  largo, y Google no garantiza que vaya a permitir el acceso. Imagino que el tema puede dar para discusiones y litigios. No todo el mundo querría que su cónyuge o hijos accedan a su historial de correo (aclaro que yo sí quiero que tengan acceso).

En la medida que más y más datos van a la nube, y que los nativos digitales nos vamos poniendo viejos se van poniendo grandes, este tema puede dar para discusiones interesantes.

Read Full Post »

Google está basado en una idea sencilla: la  importancia de una página depende de cuantos links apuntan a ella. Todo el mundo apunta a Wikipedia, y por lo tanto Wikipedia es importante. Nadie apunta a un blog de un adolescente desconocido, y por lo tanto esa página no lo es. Además, cuanto más importante es la fuente del link, mayor peso (jugo) transmite. Y todo ese proceso es deliberadamente lento, para que los spammers de la  web no puedan tomar ventaja.

Me pregunto si esto sigue siendo relevante. En la época donde todo iba por la web, eso era cierto. Sin embargo, no se que tan cierto sigue siendo. Tener millones de links que apuntan a una página en Twitter es tan o más importante que tener fuentes de peso apuntando. Y ni hablar de Facebook. El tema es que la mayor parte de los links en Facebook están enterrados en los muros (o biografías), lejos del alcance de Google.

Será hora de una nueva revolución en los motores de búsqueda?

Read Full Post »

Ya que hablé de Android, acá van mis aplicaciones favoritas:

  • CamScanner – Convierte la cámara del celular en scanner. Sacas la foto (en general queda en forma de trapecio), y la endereza, la limpia, arma un PDF y lo manda por mail. Ideal para facturas, etc.
  • CarCast – Podcast player para Android. Baja episodios automáticamente, pero sólo cuando estan en WiFi. Tiene botones grandes para poder comandarlo desde el auto.
  • MarketEnabler. Must have. Hace que el Android Market piense que estas en otro país (hay muchas aplicaciones que no te aparecen en el Market desde algunos países).
  • Seeismic. Para Twitter, aunque la última versión de Twitter Mobile achicó mucho la brecha.
  • Yelp. Un Must para seleccionar restaurantes cuando viajas.
  • TuneIn Radio – Radios del mundo en streaming.
  • WhatsApp – Reemplazo a SMS, está muy bueno
  • ConnectBot – SSH. Ideal para sacarte de algún apuro. Debe haber mejores clientes SSH, pero este me sirve.
  • HDR Camera. Un software para sacar fotos con High Dynamic Range. HDR es una técnica que saca varias fotos y las combina, produciendo una imagen que se ve muy bien. La app es un poco cruda, pero está interesante.
  • JogTracker. GPS para correr (o caminar, no me voy a hacer el atleta).
  • RockPlayer – Player de video, soporta subtítulos y más formatos que el nativo de Android.
  • Shazam – Un clássico
  • TED Mobile. Hay varias aplicaciones de TED, la que tenía desapareció, estoy probando esta otra.
  • Trip Advisor. Otro clásico.
  • Amazon Kindle. Está muy bueno como sincroniza con el Kindle físico.
  • Angry Birds. Infaltable.

Todo eso además de los que vienen con Android (Gmail, Maps, Facebook, etc).

Alguna otra recomendación?

Read Full Post »

Android Tip

Acabo de resolver un problema que me estaba complicando en Adnroi. Comparto aquí la solución para la gente que se lo tope.

La transferencia de archivos desde la PC a Android (Nexus One, con CyanogenMod 7) me estaba andando muy lenta (menos de 200kbps, 1 hora para copiar una película). La solución es instalar una aplicación llamada Multi Mount SD Card.

Read Full Post »

Una de las grandes ventajas de Android frente al iPhone o al Blackberry es que es una plataforma abierta. Un desarrollador con tiempo y ganas puede modificarlo a-piacere. El tema es encontrar a alguien con tiempo, ganas, y conocimiento. Eso es lo que hace el team de Cyanogen.

Cyanogen toma la próxima versión de Android y la modifica, agregandole features. Le mejora la performance, cambia el user interface, agrega features. Esa es una gran diferencia con Apple, donde los hackers trabajan para entrarle al sistema, no para mejorarlo.

Hace ya 3 meses que lo vengo usando, con lo cual me es difícil recordar como era Android antes, pero alguna de las cosas que me gustan:

  • Posibilidad de encender el Nexus One presionando el trackball
  • La luz del trackball se prende de diferentes colores según el evento (mensaje de texto, agenda, llamada perdida,…)
  • Radio FM
  • El «torch» (una simple linternita, que a veces me ha venido bárbara)
  • Controles de la música sin desbloquear el teléfono

Otro gran motivo para preferir Android frente a iOS.

Read Full Post »

Los Flops de Google

Techcrunch lista una serie de productos de Google que fueron un fracaso. La lista es larga, y va desde Google Answers hasta Google Wave, pasando por Notebook, Catalog, X, Audio Ads, y varios más.

Algunos me dan lástima. Notebook me gustaba. El Web Accelerator sería una pegada si lo convierten en mobile accelerator. Answers estaba bueno. Yo creo que varios de esos productos podrían haber sido un éxito como empresas independientes, pero es muy difícil crecer dentro de una organización que empieza a ser demasiado grande.

En cierto modo, los productos muertos son un tributo a una organizaciónque no tiene miedo de experimentar. Aunque realmente Google ha sacado pocos productos realmente exitosos, la lista es impresionante: Search, Adsense, Gmail, Maps y Android. Chrome puede llegar a sumarse a la lista (tanto el browser como el sistema operativo).

Me parece que dificilmente logren agregar otros productos de esa magnitud, pero me alegra que sigan intentando.

Read Full Post »

Pasé por Symbian y lo odié. Después tuve una breve pasada por Blackberry, y no me acostumbré, tal vez porque era una versión de las primeras a color. De ahí me fui al iPhone, que me gustó. La semana pasada me pasé a un Nexus One, medio forzado: el iPhone se me upgradeó a una versión que no es desbloqueable aún. Tenía un Nexus One a mano, y lo empecé a usar medio a desgano. De a poco me fue conquistando, y ya no tengo intenciones de volver al iPhone.

Qué es lo que me gusta? Primero, el teléfono está muy bien. Es muy completo, la pantalla es excelente, la batería es reemplazable, y viene con tarjeta Micro SD, con lo cual es expandible. Pero lo que realmente me fascinó es Android. Es muuuucho más rápido que el OS del iPhone. Realmente es mucha la diferencia. El multitasking es una joya. El sistema operativo es amigable y altamente configurable. El App Store no es tan grande como el de Apple, pero lo que busco lo encuentro, con algunas excepciones (por ejemplo Kindle). Es más, a nivel de aplicaciones gratis, tengo la sensación de que hay más. La sincronización con el calendario y los contactos de Google es una joya. Y la aplicación de Gmail anda omo un violín.

Algunos problemas que tenía se solucionaron con Froyo, sobre todo el cambio de idioma en el teclado.

Todavía no me doy cuenta si el teléfono anda mejor (en iPhone se me cortaban muchas llamadas), pero seguro que no anda peor.

En resumen: me enamoré. Alguien quiere comprar un iPhone al que le anda el WiFi solo en la heladera?

Read Full Post »

Llegó haciendo olas. Se fue en silencio. Tal vez habría que escribir un libro: la silenciosa muerte de Google Wave. Da para un caso de Harvard sobre como manejar mal el hype. Eso, más el Buzz.

Tengo la sensación de que alguna bujía está empezando a fallar en el motor de Google.

Read Full Post »

Google Search Stories

En el último Superbowl Google lanzo un aviso publicitario muy simpático (ver abajo). Ahora Google publicó una herramienta para hacer videos como ese: http://www.youtube.com/searchstories. Está muy lindo.

Hay varias parodias al search story de Google, pueden buscarlas en YouTube

Read Full Post »

Older Posts »