Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2009

Plan Cardales?

Estos dias se habla mucho del Plan Cardales y varios lectores nos preguntaron nuestra opinion, asi que aca va la mia:

«todavia no puedo opinar porque no entiendo de que se trata».

Como Miguel es amigo de la casa y lector del blog le abro el espacio para que nos cuente. Como todos saben Miguel fue el propulsor del Plan Ceibal el cual muchos de nosotros creemos que, mas alla de mejoras y criticas que se le pueda hacer, es un programa muy importante para el uruguay que queremos en el futuro. Aunque sea solo por ese motivo creo que debemos darle el beneficio de la duda.

Aqui va lo que yo entiendo hasta ahora:

1. Entiendo que es dar Triple Play (telefonia, internet y video) en en Interior.

2. El razonamiento es que hay mucha gente en el interior que tiene telefonia y no tiene cable, y menos aun internet. La idea seria darles el triple play subsidiado.

3. Antel seria un player central en el plan

4. Se le quiere dar preferencia a empresas uruguayas frente a multinacionales

Eso es lo que pude interpretar de lo leido.

Ahora van algunas preguntas:

a. Estoy 100% de acuerdo en la importancia de llevarle Internet a toda la poblacion, pero todavia no entendi porque es importante que todo el mundo tenga cable (ojo, no estoy en contra de que se entretengan, pero es imperioso tener mas que los canales de television abierta y los contenidos, cada vez mas sea dicho, que existen en internet?).
Mucha gente de esa tampoco tiene cines, no seria mejor instalar salas de Cine Digital por ejemplo? 

b. No veo problema en que Antel juegue un rol importante, en realidad ya lo juega por ser el  que tiene el mejor tendido de cobre. Hay quien dice que Antel deberia mantener el monopolio en la planta fisica y «alquilarsela» aquien quiera proveer servicios (ya sea IPTV, VOIP, video seguridad, etc). No me queda claro porque tengo que prohibirle a alguien tratar de competir por satelite o radio.

c. Se habla de poner un impuesto para la universalizacion del servicio. En eso estoy de acuerdo, creo que se debe exigir universalizacion de servicios y el operador que no este dispuesto debe pagar un impuesto (esto existe en todo el mundo, brasil para no ir tan lejos), con cuyo dinero el estado subsidia. Lo interesante es que si ponen ese impuesto el operador se lo va a transferir al usuario. Pregunta: no pagamos ya la mayoria de los usuarios un 22% de impuesto de universalizacion? La gran mayoria de nosotros no descuenta el iva del cable (si ustedes si avisen asi le digo a mi contador que a mi no me deja), o sea que por cada usuario que paga 1.22 de cable el estado recibe 0.22 (suponiendo que el operador gana algo, digamos un 10%, podemos asumir que el costo es de $0.90, o sea que cada 4 usuarios que pagan el estado podria estar subvencionando el 5 usuario: 4 * 0.22 = 0.88)

d. Preferencia a empresas nacionales, suena bien, pero estamos hablando en este caso de las pobres empresas duenas de los cables que son las mismas duenas de los canales de television???? Justo en esto al gobierno se le ocurre proteger lo nacional?

e. En resumen triple play en el mundo es mas que simplemente dar los tres tipos de contenido en un solo cable. Primero que nada es una via de posibilitar la competencia. De pronto los cableros compiten con las telefonicas y viceversa, es en la competencia donde se deberian beneficiar los usuarios. Sin competencia da lo mismo que sea un cable, dos o tres

f. El IPTV y la television digital permiten muchisimas nuevas funcionalidades mas alla del triple play. Si lo que queremos es que el uruguay lidere en eso, y seamos lideres en el tema, ya sea en usuarios y mas que nada en desarrollo de tecnologias, aplicaciones, etc, entonces hagamos el laboratorio como se debe: en ciudades con usuarios exigentes, que paguen por el servicio (siempre digo que cuando alguien comenta de un startup que tiene muchos usuarios de un nuevo producto, lo primero que pregunto es cuantos pagan y cuantos renovaron, eso muestra que el producto tiene valor y es competitivo). Si queremos desarrollar tecnologia no podemos tener como beta testers usuarios que van a estar agradecidos con ver HBO subsidiada.

En fin, supongo que no entiendo bien el plan, y le paso la posta a Miguel para que aclare. Si me convence no voy a tener problema en sacar un nuevo post hablando de las bondades del Plan Cardales.

Read Full Post »

Hasta que los precios de las propiedades en EEUU no toquen fondo, la crisis no va a aflojar. La pregunta es cuanto falta. La gente de Calculated Risk grafica periodicamente el ratio entre los precios de las propiedades y los alquileres, los ingresos y los precios en general.

Precios contra alquileres:

Precios contra ingresos

En resumen, los precios tendrian que bajar un 10% para llegar al nivel historico de antes del 2000, y como un 20% para llegar al nivel tipico de una recesión. Parecería que van a seguir bajando durante todo el 2009.

Read Full Post »

Open Source Funding

Gracias Fabian Baptista por el tip.

Mark Cuban lanzó en su blog un proyecto que le llama Open Source Funding. La idea es simple: posteas en el sitio una idea y un business plan. Es todo abierto. Si a Mark le gusta, invierte. No hay mínimos ni máximos, ni su compromiso de dedicar tiempo. Es muy posible que te roben la idea, pero la verdad, si robar la idea es tan fácil, tenés un problema antes de empezar.

Vale la pena mirarlo. Eso sí, ya hay más de 1000 comentarios en el post, así que no se apuren mucho que la cola es larga.

Read Full Post »

Gracias Edy por el tip. Amex está ofreciendole a algunos clientes U$S 300 si cancelan su tarjeta. Me pagarán si cancelo la de mi mujer? Eso sería un negocio redondo!

Read Full Post »

La crisis explicada

Excelente video que explica la crisis financiera.


Read Full Post »

Mi hijo menor recibió de regalo un Lego Mindstorms NXT. Es absolutamente espectacular. El juego contiene un montón de piezas de Lego, 3 motores servo, sensores de luz, distancia (por ultrasonido) y de contacto, un micrófono, y un procesador.

Es como el juguete perfecto. Primero está el desafío de armar. Vienen varios proyectos, que van desde robots hasta animales o «humanoides». Después de armado el robot, hay que programarlo.El juego viene con un lenguaje de programación visual basado en bloques. Podés darle instrucciones como «andá derecho hasta ver un objeto. Si el objeto es rojo, activá el motor #3 por 2 segundos. De lo contrario, andá para atrás 2 vueltas y luego girá 90 grados». El programa se baja después al procesador, y se puede jugar.

mindstorms

El kit viene con una serie de desafíos progresivos, muy bien pensados.

El juego no es precisamente barato (U$S 250 en USA), pero es sin duda uno de los mejores juegos educativos jamás creados.

Read Full Post »

Roof Sex

Ayer Farbo me mostró este clip de la gente de PES. Es impresionante lo que hacen estos flacos con objetos cotidianos y una cámara de fotos.

Más videos en EatPES.com

Read Full Post »

Hasta ahora todo era lindo en la comunidad europea, mas alla de las ideologias y discrepancias era notorio que la mayoria de los paises se estaba beneficiando. Ahora como en muchos otros rubros, la crisis pone a prueba la resistencia de ciertas instituciones, aqui van unos ejemplos:

– Falta de flexibilidad monetaria: una herramienta muy utilizada en tiempos de crisis es devaluar la moneda para mejorar la competitividad, disminuir el desempleo y bajar el costo de los empleados publicos. En otra epoca un pais como Espana que prevee un desempleo de 18% deberia estar pensando en eso, pero esa herramienta ya no existe.

– Mas interesante aun, el tratado de macroestabilidad economica de Bruselas dice que para entrar en la CE habia que mantener ciertos criterios de estabilidad macroeconomica, entre ellos un deficit fiscal  menor al 3%. Ahora que pasa cuando un pais no cumple? La CE ha advertido esta semana a varios paises de la comunidad (entre ellos Espana, Grecia, Francia e Irlanda) sobre este incumplimiento. La pregunta del millon es que pasa si no lo arreglan? Los echan de la comunidad? Quizas deberian hacer dos ligas y tener un sistema de descenso. Como ven el repechaje Espana – Rumania? (este tema es comun en todos los acuerdos, se estipulan fuertes condiciones para entrar, pero una vez adentro que?)

– Hoy el Ministro de Finanzas de Alemania admitio que la CE no puede permitir que paises empiecen a salirse de la comunidad por problemas economicos, admitiendo que la comunidad va a tener que salir a hacer «salvatajes» ya no de bancos sino de paises. Es entendible, pero el mensaje no es muy bueno, para que voy a hacer ajustes fiscales en mi pais, lo que no solo genera un problema real para mis ciudadanos, sino (peor todavia para un politico) me afecta mi popularidad y posibles reelecciones, si se que «mama europa» me va a salvar? (no quiero ni imaginarme la fiesta que se haria algun politico sudamericano si fuese parte de la CE 🙂 )

En conclusion: la fuerza de las instituciones se mide en los momentos de crisis, por lo que brevemente  veremos que tan fuerte es la Comunidad Europea.

Read Full Post »

Como siempre en estos eventos se hacven lanzamientos de nuevos productos y nuevas iniciativas. 

A nivel de productos se hace muy dificil diferenciarse, todos los fabricantes de celulares tienen uno nuevo estilo iphone, que la verdad sea dicha hasta no usarlos un buen rato uno no sabe si valen la pena o no.

Pero la gran novedad es que finalmente los fabricantes de celulares decidieron empezar a colaborar en………………………………………………………………………………………………… UN CARGADOR UNICO!!!!

 Por lo visto no aguantaron la presion (habra algun grupo http://www.queremosuncargadorunico.com?), pero no tanto de los usuarios sino de los ambientalistas….. parece que se desechan demasiados cargadores al año.

Quien sabe quizas en un par de años vamos a dejar de escuchar frases como:

«alguien tiene por ahi un cargador de motorola, pero el de pin chiquito?», o «yo sigo usando este nokia de morondanga porque se que en cualquier casa consigo un cargador».

Read Full Post »

Estamos con Sergio en el MWC de Barcelona (mas conocido como el GSMA Barcelona)

Recien estuvimos un dia, y no habia estado en las ediciones anteriores, segun lo que comenta la gente se ve mucha menos gente que el ano pasado.

Por ahora no vi mucha cosa sorprendente, es mas cuesta diferenciar entre muchas de las empresas, todas parecen hacer lo mismo.

Algunas de las cosas interesantes:

– Pico proyectores, ya habia escuchado algo,. pero verlos funcionando impresiona, son del tamano de un celular, uno de ellos es mismo un celular.

– Aplicaciones inteligentes en SIM cards, por ejemplo un SIM con sensor de movimiento

– Varios fabricantes de femtocells

– La guerra ya establecida entre Wimax y LTE

y muchisimos, muchisimos celulares con touch screen, musica, maquina de fotos, lavarropas, etc….. (la verdad es que ya me parecen todos iguales).

Saludos desde catalunia!

Read Full Post »

Older Posts »