Cada dos horas alguien me pregunta como se hace para comprar bitcoins, Ripples, Ethereum, LiteCoins, y más. Acá va un tutorial de cómo hacerlo desde América Latina. No recomiendo comprar ni dejar de hacerlo, que cada uno haga sus cálculos.
El lugar más fácil es BitStamp. Vas al sitio web y creas una cuenta. El proceso de validación tarda unos días (están overloaded). Una vez validado, lo primero que hay que hacer es agregar fondos. Para montos grandes, Bitstamp acepta giros bancarios en dólares y euros. Los giros pueden demorar unos días.
Para montos más pequeños y para transacciones más rápidas, elegís la opción Astropay, y te va a dar la opción de pagar en moneda local.
Una vez que tenés dólares en la cuenta, podes empezar a tradear entre dólares, bitcoins y ripples (XRP).
Para almacenar los bitcoins, yo prefiero a Xapo.
En todos los casos, dos recomendaciones importantísimas:
- Habilitar autenticación por dos factores (2FA). Los bitcoins son plata, y los hackers están constantemente buscando como robarlos.
- Estas monedas son inversiones altamente especulativas. Si vas a invertir, hacelo con plata que podes darte el riesgo de perder. El bitcoin puede parecer que va a subir por siempre. Lo mismo pensaban los holandeses en el siglo XXVI con los tulipanes.
Comprar Ethereum y las otras monedas es un poco más complejo. Emepzas comprando bitcoin, y luego lo pasas a Poloniex. Poloniex tiene cerca de 150 monedas que podes intercambiar entre ellas.