Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2015

Uruguay, País Boutique

El fin de semana una amiga del exterior me definió a Uruguay como País Boutique. Me encantó el término.

Al igual que una boutique, Uruguay es pequeño, no tiene mucha variedad, pero en general lo que hay es bueno. La atención es personalizada en todos los niveles, desde el bar de la esquina hasta el gobierno.

Tal como una boutique, tiene un su clientela fiel. Tiene también sus detractores, que juran nunca más pisarla, pero sobre todo tiene mucha gente que ni siquiera conoce de su existencia.

Además, es caro, y tiene una cierta envidia del tamaño de las grandes superficies, quienes a su vez desearían tener la flexibilidad de una boutique.

Solo nos falta el glamour.

Read Full Post »

La Rambla: Ahora Qué?

Como si alguien hubiera hecho caso a mi post anterior, encontramos una solución al tráfico en la rambla. Poniendo unos 25 inspectores, los Montevideanos nos ahorramos 6 minutos por viaje. No encuentro los números, pero si suponemos que son 20.000 personas que van y vienen, se ahorraron 4.000 horas por día, además de 4800 litros de combustible.

En resumen: 125 horas de inspector ahorran 4.000 horas de tiempo, y 8.000 dólares de combustible. Negocio redondo. No hace falta flechar la rambla, muchas gracias.

Debemos dejar los inspectores todo el año?

La respuesta es No. La primer mejora es reemplazar los 3 inspectores por semáforo, por uno solo, que manualmente cambie las luces. De ese modo podemos (si queremos) triplicar las horas de cobertura, o si se quiere, cubrir más semáforos, además de eliminar el riesgo de que un inspector sea atropellado.

La segunda mejora es aprender a calibrar los semáforos. Entendamos cómo actúan los inspectores, y automaticémoslo.

La tercer mejora, es similar a la primera. Si en vez de poner una persona en cada semáforo, ponemos cámaras, una persona puede controlar múltiples cruces.

En resumen: El transito de Montevideo es soluble, sólo hace falta voluntad y un poco de ingenio

Read Full Post »

El tránsito en Montevideo es un caos. Algún candidato sugiere flechar la rambla. Otro contratar un sistema millonario de control inteligente. Alguno hablará de ciudades inteligentes.

Yo tengo una solución más barata, y que funciona. Pero tiene un problema: algunos la considerarán una herejía.

Funciona así: Se seleccionan varias rutas típicas de Montevideo, de las que se trancan habitualmente, por ejemplo, Rambla a las 8am, Avenida Italia a las 18:00, etc. Se contrata una empresa que cada día mide en Waze la velocidad en esas rutas a esas horas, y se hace un indice de tráfico.

Acá viene la parte hereje: Mes a mes, se le paga al encargado de la división tránsito y transporte de la IMM un variable, digamos de hasta USD 2000, dependiendo de ese índice.

Les puedo asegurar que con eso el problema del tránsito desaparece, por la módica suma de USD 24.000.

Read Full Post »