Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2013

Qué pasaría si nuestros mejores políticos, los más capaces, los de fierro, los de confianza del presidente, los que logran formar consenso donde parece imposible, los incorruptibles, los que buscan realmente lo mejor para el país antes que su beneficio personal, en fin, los Políticos con mayúscula, en vez de jugar a empresarios banqueros y de seguros, de energía fósil y eléctrica, de telecomunicaciones, de aerolíneas, puertos y ferrocarriles, se dedicaran de lleno a las dos cosas que más nos importan a los uruguayos, educación y seguridad?

Me pregunto…

Read Full Post »

Algunos sectores del gobierno estan pidiendo subir el IRAE del 25% al 30%. Quiero aportar dos granitos de arena al respecto. Primero que nada, el impuesto a las ganancias en Uruguay no es del 25%, ya que está también el impuesto a los dividendos. Una empresa que distribuya todo lo que gana, paga hoy un 30.25% de impuestos. 

Segundo es el espantoso impuesto al patrimonio, que para las empresas es del 1.5% de los activos. Cuanto representa eso? Si miramos una tabla publicada hace un tiempo por CNN sobre el retornos sobre activos, vemos que ellos varían entre 3% y 10% para la mayor parte de las empresas (dejando de lado por ejemplo a las aerolíneas con un -2.3%).  Tomemos como ejemplo al de mitad de la tabla, vidrio y materiales de construcción, con 4.2% de ROA. 

Una empresa de ese rubro con un capital de USD 100.000.000, gana en promedio 4.2 millones. En Uruguay, debe pagar 1.5 millones de impuesto al patrimonio, dejandole 2.7 millones de ganancia. Luego paga USD 675.000 de impuesto a la renta, y 141750 de impuesto a los dividendos. Si sumamos los tres, tenemos un 55% de impuestos. 

Por supuesto que se puede bajar el IP, por ejemplo tomando créditos. El problema es que las empresas uruguayas pagan el crédito mucho más caro que sus pares de EEUU o Europa. 

Los lectores podrán preguntarse cómo es posible que hayan empresas con semejante carga impositiva? La respuesta es que tenemos pocas empresas con grandes inversiones (y por ende activos), y que las empresas que venden al mercado local terminan trasladando esa carga al precio.

En resumen, mi propuesta: si quieren suban el IRAE, pero eliminen ese monstruoso impuesto llamada Impuesto al Patrimonio. Dicho sea de paso, la reducción del IP al 0.1% estaba en la reforma fiscal original. 

Read Full Post »