Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2011

Se acerca el Punta Meetup 2012. El principal orador será Michael Marks. Estamos abocados a la búsqueda de uno o dos speakers más, de alto nivel. Si alguien sabe de algún personaje interesante que esté en Punta en la fecha (5 de enero), por favor avísenos. También podemos traer a alguien de un país cercano si vale la pena.

Saludos, y nos vemos allá

Read Full Post »

Post invitado por Pablo Salomon

Este fin de semana en Ingenio/LATU se hace el primer Startup Weekend Montevideo.

Este evento que se organiza en muchas ciudades alrededor del mundo y al que tuve oportunidad de asistir en el Silicon Valley hace un par de meses, junta a desarrolladores, diseñadores y gente comercial durante un fin de semana para empezar emprendimientos.

El viernes denoche todos los que tienen una idea la presentan en 1 minuto a los demas y la gente interesada en una de estas ideas se junta para formar un equipo. Se trabaja en el prototipo, el plan de negocio y una presentacion desde el viernes denoche hasta el domingo detarde apoyados por mentores expertos y el domingo cada equipo presenta su proyecto ante todos los demas y un jurado.

El mejor proyecto se lleva un premio y todos se llevan nuevos amigos y una excelente experiencia. Ademas, algunos proyectos continuan despues del fin de semana y terminan transformandose en empresas.

El formato de startup weekend me parece excelente para fomentar emprendedurismo por muchas razones:

  • Se basa en hacer y no solamente en hablar sobre una idea.
  • Permite conocer nuevas personas con espiritu emprendedor que potencialmente pueden ser cofundadores en un nuevo emprendimiento.
  • El compromiso de dedicarse un fin de semana es suficiente para crear algo y no demaciado que la gente tiene excusas para no hacerlo (trabajo, estudio, etc.)

Los interesados en participar en este evento pueden registrarse aqui. Tiene un costo de $500 para cubrir parte de los gastos ya que se incluyen todas las comidas durante el fin de semana. Apurense que los cupos estan por agotarse!

Quienes quieran ver los proyectos que se crearon, pueden asistir gratuitamente sin necesidad de registrarse a las presentaciones finales y ceremonia de premiacion este domingo a partir de las 18hs.

 

Read Full Post »

Impresoras 3D por U$S 1299

Las impresoras 3D vienen bajando de precio fuertemente, y se acercan al  punto donde se vuelven realmente masivas.

Para los que nos las conocen, las impresoras 3D parten de un modelo almacenado en la computadora, y fabrican una pieza, en general de plástico. Las impresoras 3D se caracterizan por usar procesos de fabricación aditivos: se va  agregando material capa por capa, a diferencia de la fabricación sustractiva, donde se comienza por un bloque de material y se va tallando.

Hay más de una tecnología de fabricación. Una es mediante la aplicación de laser sobre un polvillo plástico, como muestra este video:

Otra técnica es una especie impresora  de chorro de tinta, pero que va aplicando un delgado «chorro» de plástico derretido, como se ve en esta demo:

También se puede imprimir en metal:

Hasta ahora, las impresoras 3D salían una fortuna, pero una nueva generación de impresoras «open source» bajaron los precios radicalmente. La empresa MakerBot vende el kit de la Thing-O-Matic por U$S 1.299 (armada cuesta más, U$S 2500).

En Latinoamérica, la empresa uruguaya Robtec viene liderando el tema de impresión 3D. Al principio se enfocaron en grandes usuarios, especialmente las automotrices,  aunque ahora están vendiendo también impresoras de bajo costo.

Todo  impresionante con las impresoras, pero la pregunta es de dónde sacar un buen diseño (no cualquiera puede hacer un diseño 3D en la computadora). El sitio americano Shapeways es un marketplace que pone en contacto diseñadores 3D con dueños de impresoras. Para Latinoamérica, está Imprima3D que hace lo mismo y más: a diferencia de Shapeways, Imprima3D fabrica el objeto y lo manda.

Uno puede preguntar para qué sirve una impresora 3D, más allá de ser un lindo juguete. La realidad es que sirven para muchas cosas: prototipación. generación de maquetas para arquitectura, fabricación de repuestos, juguetes, etc. Una aplicación interesante es en joyería. Un joyero me comentaba que no puede fabricar más en Uruguay: el mismo anillo importado, es hueco y pesa  la tercera parte  (con el precio del oro, la diferencia es impactante).

Robtec está ofreciendo las impresoras más básicas a los liceos del país. Creo que la idea es maravillosa: todo lo que despierte la curiosidad de los chicos aporta, y esto es alucinante.

Read Full Post »

Keep walking….

Como habrán visto, Johnnie Walker me ha seleccionado para su campaña local de Walk with Giants. La verdad es que es un gran honor, más tomando en cuenta las historias de los otros participantes de la campaña, esos si son Gigantes de verdad (al lado de ellos me siento un enano, otra que Giant).

Mas alla del orgullo personal, creo que es super importante el hecho de que una campaña como esta recalque logros tecnológicos, un nicho que habitualmente se maneja en una comunidad bastante acotada, y no en campañas de uso masivo (es importante recalcar que la campaña se diseño antes de la muerte de Steve Jobs, que obviamente puso a la tecnologia en la tapa de todos los diarios y revistas).

Como dije en el lanzamiento de la campaña, espero que ésta sirva para alentar a más jovenes a estudiar ciencia y tecnología, que dejen de pensar que tecnología es solo cosa de nerds, y es mucho más que pasar todo el día picando codigo frente a una computadora, es tambien soñar como podemos hacer un mundo mejor y/o mejorar la calidad de vida de la gente.

Justamente ese es el comentario que más recibo desde que arrancó la campaña:

Otro: Vos inventaste el WiFi?

Yo: Bueno, no se puede decir que el WiFi lo haya inventando una persona especifica, fue el trabajo de decenas de ingenieros que trabajamos como equipo.

Otro: Está bien, pero te quiero agradecer, no se que sería mi vida sin Wifi…..

Esos diálogos (a pesar de que me consta que WiFi existiría aunque yo no hubiese participado, y que la vida de esta persona posiblemente sería muy parecida sin WiFi), son los que te hacen agradecer el momento hace 30 años en que decidiste estudiar ingenieria, o quemarte las pestañas estudiando para un examen de matemáticas o para entregar un trabajo en la facultad.

En fin, Keep Walking…….

Image

Read Full Post »

Pasó más de un mes desde los anuncios de aumento de ancho de banda de Antel. Cúal es el resultado? La buena noticia es que mejoró: la velocidad de bajada en Uruguay medida por YouTube aumentó un 70%, y estamos ahora en 1.74 Mbps. Además, se empieza a notar una diferencia entre Antel y el promedio del mercado (los otros ISPs son mayormente  las celulares).

La mala noticia es que seguimos lejos de la media mundial, que está hoy en 5Mbps. O sea, después del aumento reciente, tenemos que triplicar la velocidad para llegar a la media mundial. El camino para llegar allí es vía la fibra (Antel está  instalando fibra como si no hubiera un mañana, lo cual aplaudo).

He escuchado excusas argumentos de todo tipo sobre por qué tenemos Internet lento: que la penetración es más alta, que las ceibalitas, etc. El aumento reciente demuestra que se puede. A seguir.

Read Full Post »

Job Board: Contador Full Time

Para Astropay estamos buscando un Contador basado en Uruguay. La posición va a ser en WTC a partir de marzo (hasta esa fecha es en Pocitos)

Requisitos:

  • Buen manejo de inglés
  • Muy buen manejo de Excel
  • Facilidad para seleccionar y aprender sistemas contables (hay algunas particularidades contables)
  • Detallista, que esté muy encima de los números y que no deje escapar nada.
Las tareas que tiene que hacer son:
  • Control de pagos
  • Coordinacion con el estudio contable de UK
  • Generacion de reportes de gestión semanales
  • Seguimiento de bancos y conciliación
  • Conciliaciones de cuentas corrientes con clientes
  • Coordinacion con nuestra gente de sistemas para obtener la información de forma automática

Read Full Post »

Para Metrocall buscamos un gerente operativo para el contact center. La posición está basada en Uruguay, y es para liderar las operaciones de Metrocall en una fase de franco crecimiento.

Se busca gente con experiencia dirigiendo un contact center, especialmente con orientación a ventas. Se valorará especialmente el uso de herramientas modernas de management, manejo de métricas, mineria de datos y herramientas de recursos humanos.

Read Full Post »

Hasta el 14 de noviembre estan abiertas las inscripciones para la competencia de Startups de la Red Innova (http://www.redinnova.com/startupcompetition). Es una oportunidad muy interesante para quienes quieran tener exposición en el mercado brasilero.

Read Full Post »