Hace un par de meses salió la noticia de que Apple superó a Microsoft en valor de empresa. Bostecé. Al fin y al cabo, el precio de Apple está dado por las expectativas de los inversores de que Apple va a seguir creciendo hasta el infinito, mientras MSFT se volvió una empresa aburrida, al menos para los inversores. Los fundamentals siguen estando a favor de Microsoft: tiene una fuente de ingresos estable y diversificada. El futuro de Apple depende de mantener su magia intacta: primer tropezón y se le puede venir abajo la estantería (y con el iPhone4 estuvo cerca). En cambio, Microsoft puede hacer macana tras macana y subsistir, como lo demostró con Vista y otros tantos proyectos fallidos.
Hace un par de semanas salió una noticia algo menos difundida: en el trimestre terminado en setiembre el revenue de Apple superó al de MSFT. Eso es más impactante: Apple tiene unos pocos productos: las computadoras, el iPhones, el iPod y el iTunes. Microsoft en cambio tiene a Windows, Office, productos para servidores, Windows Mobile (en sus n versiones), SQL Server, un ERP, MSN, Bing, Hotmail, Xbox, y la lista sigue. Además, Apple le vende casi exclusivamente a clientes minoristas, mientras Microsoft tiene una fuerza de ventas corporativa y global impresionante.
Uno puede decir que comparar el revenue de MSFT con AAPL es como comparar cerezas con sandías: no hay punto de comparación entre los márgenes del hardware y los del software. MSFT gana más dinero que AAPL. Por ahora. Las ganancias después de impuestos de MSFT en el último trimestre fueron de $5.410 millones. Las de AAPL fueron de $4.308 millones. Pero con una importante diferencia: Apple crece en ganancias al 70% anual, Microsoft al 28%. O sea, en uno o dos trimestres más, Apple va a superar también en ganancias a Microsoft. Tenía razón el mercado. Apple vale más que Microsoft. Mucho más.
Hay un viejo dicho: «Nunca nadie ganó dinero apostando contra Steve Jobs». Es cierto, creanme. Yo intenté, y no lo vuelvo a hacer.