Todo indica que el mundo más o menos salió de la crisis actual. Digo más o menos, porque si bien EEUU empezó a crecer, siguen habiendo serios problemas: En lo que va del 2009 quebraron 110 bancos, el desempleo sigue en las nubes, el problema de las deudas inmobiliarias no está resuelto, y gran parte de los desbalances sigue.
Sin embargo, mirando hacia adelante hay un tema muy preocupante. Nouriel Roubini lo define como «la madre de todos los carry trades». Carry trade es endeudarse en una moneda para colocar el dinero en otra.
En la versión actual funciona así: tomo, por ejemplo, 1:000.000 de dólares prestados, los cambio a reales brasileros, e invierto los reales. Sobre los dólares voy a pagar un interés del 3%, y los reales pagan un 8% (creo, no tengo los números exactos). Encima, si soy un inversor importante, puedo conseguir que un banco me preste U$S 900.000, y yo pongo 100.000. O sea, puse 100k, y cobro 50k anuales de interés. Nada mal.
Pero es mejor aún: El Real está subiendo con respecto al dólar. Si en los proximos 12 meses el real sube un 10% adicional, hice mucha más plata aún.
Por qué habría el real de subir frente al dólar? Por varios motivos. Primero, porque el dólar está bajando a raíz de la crisis. Segundo, porque Brasil está funcionando muy bien. Y tercero, y nada menor, porque miles de inversores están haciendo lo mismo: comprando reales como locos.
Está pasando con el Real, con el dólar australiano, con el peso uruguayo, con acciones, con bonos, con otros activos financieros de todo tipo, hasta con propiedades.
Como termina esto? Le respuesta corta es: muy mal. Posiblemente peor que la crisis del 2008. En algún momento esto se revierte, y va a doler.
Cuando explota esto? Ni idea. Si algo queda claro, es que es imposible predecir cuando estallan estas cosas.
Qué aprendimos de la última crisis? Eso lo veremos en los próximos meses, probablemente la respuesta sea nada, o muy poco.
Read Full Post »