Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2009

Job Board – Programador Linux PHP

Estoy buscando un programador PHP-Linux-Apache, con experiencia. Puede tambien ser una empresa. Es para tareas de desarrollo de interfases tecnicas, donde el enfasis es la confiabilidad y la seguridad mas que el front end.

Si alguien está interesado que me contacte via los comments.

Read Full Post »

Todo indica que el mundo más o menos salió de la crisis actual. Digo más o menos, porque si bien EEUU empezó a crecer, siguen habiendo serios problemas: En lo que va del 2009 quebraron 110 bancos, el desempleo sigue en las nubes, el problema de las deudas inmobiliarias no está resuelto, y gran parte de los desbalances sigue.

Sin embargo, mirando hacia adelante hay un tema muy preocupante. Nouriel Roubini lo define como «la madre de todos los carry trades». Carry trade es endeudarse en una moneda para colocar el dinero en otra.

En la versión actual funciona así: tomo, por ejemplo, 1:000.000 de dólares prestados, los cambio a reales brasileros, e invierto los reales. Sobre los dólares voy a pagar un interés del 3%, y los reales pagan un 8% (creo, no tengo los números exactos). Encima, si soy un inversor importante, puedo conseguir que un banco me preste U$S 900.000, y yo pongo 100.000. O sea, puse 100k, y cobro 50k anuales de interés. Nada mal.

Pero es mejor aún: El Real está subiendo con respecto al dólar. Si en los proximos 12 meses el real sube un 10% adicional, hice mucha más plata aún.

Por qué habría el real de subir frente al dólar? Por varios motivos. Primero, porque el dólar está bajando a raíz de la crisis. Segundo, porque Brasil está funcionando muy bien. Y tercero, y nada menor, porque miles de inversores están haciendo lo mismo: comprando reales como locos.

Está pasando con el Real, con el dólar australiano, con el peso uruguayo, con acciones, con bonos, con otros activos financieros de todo tipo, hasta con propiedades.

Como termina esto? Le respuesta corta es: muy mal. Posiblemente peor que la crisis del 2008. En algún momento esto se revierte, y va a doler.

Cuando explota esto? Ni idea. Si algo queda claro, es que es imposible predecir cuando estallan estas cosas.

Qué aprendimos de la última crisis? Eso lo veremos en los próximos meses, probablemente la respuesta sea nada, o muy poco.

 

Read Full Post »

Como se habran enterado se aprobo el tratado de libre comercio entre Israel y el Mercosur, en realidad por ahora lo aprobaron solo Israel y Uruguay, pero ya empieza a operar entre estos paises.

La camara de comercio Uruguay- Israel esta organizando una conferencia al respecto, donde estara hablando el embajador, si alguno quiere asistir le recomiendo dirigirse a la camara por invitaciones (camuris arroba adinet.com.uy)

En nombre de la Cámara de Comercio Uruguayo Israelí, nos dirijimos a ustedes a fin de extenderles una invitación a la conferencia que dictará el Embajador de Israel, Sr. Dori Goren, el día 3 de diciembre a las 18:30 hs. en el Discount Bank. La misma lleva por título “ISRAEL Y LA ECONOMIA GLOBAL EN EL SIGLO XXI – DE NARANJAS A LA INNOVACION CIENTIFICA”, y se extenderá principalmente en presentar las oportunidades que brinda Israel para el desarrollo de nuevas actividades comerciales en todas las áreas, especialmente luego de la reciente ratificación del Tratado de Libre Comercio con nuestro país.


Read Full Post »

Acrobat.com

Este post es contribucion de Pablo Salomon. Gracias.

 

Seguramente todos conozcan la iniciativa de Google conocida como Google Docs  de ofrecer aplicaciones web estilo office. Pero existe otra iniciativa similar aunque no tan conocida por parte de Adobe llamada Acrobat.com que vale la pena probar.

 

Acrobat.com combina las siguientes herramientas:

  • Procesador de Texto (llamado Buzzword)
  • Presentaciones (estilo Powerpoint)
  • Tablas (Si bien tiene alguna funcionalidad de planilla de calculo, esta versión aun es muy básica por lo que Adobe estuvo en lo correcto en denominarlo Tables y no Spreadsheets)

Como se espera en herramientas web de este tipo, mas allá de tener todos tus documentos disponibles desde cualquier computadora en todo momento, la principal ventaja esta en la facilidad de colaborar en la creación, revisión y edición de estos documentos con múltiples personas y Acrobat.com permite hacer esto en forma muy sencilla previendo incluso la edición concurrente del mismo documento.

Si bien no he usado en profundidad Google Docs como para hacer una comparación exhaustiva, la principal diferencia esta en su interfaz de usuario enteramente desarrollada sobre Flash que es muy amigable e interactiva. Como es de esperarse de Adobe, todas estas herramientas tienen muy buen control sobre la impresión y la posibilidad de exportar a PDF (y otros formatos de MS Office).

No todo es fantástico. Si bien el procesador de textos y herramienta de presentaciones son bastante completos y suficientes para los trabajos mas típicos, aun les falta mucho para llegar a la amplitud de funcionalidades incluidas en el Office de Microsoft. Ademas, la velocidad de respuesta al trabajar online es notablemente mas lenta que con aplicaciones locales.

 

PERO ESTO NO ES TODO!

Acrobat.com integra ademas otra aplicación llamada ConnectNow que por si sola justifica probar este servicio.

ConnectNow una sala de reuniones virtual para colaboración en tiempo real (compartir pantalla, archivos, chat de texto, voz y video, etc.). Si bien la versión gratuita esta limitada a 3 participantes y este producto es una versión «light» de otro producto mas poderoso llamado Acrobat Connect Pro (que a su ves es la evolución del Breeze que vino de la adquisición de Macromedia), este es entre los productos gratuitos de este tipo, el que a mi criterio funciona mejor.

 

Disclaimer: Hace mas de 10 anos fui parte del equipo de Acrobat por lo que mi evaluación de este producto no es ni objetiva ni imparcial pero los invito a probarlo y dejar sus comentarios a este post concuerden o no con mi evaluación.

 

Read Full Post »

Inmigración

Pequeño cuestionario a ver si nos ponemos de acuerdo en algunas cosas. Está armado para uruguayos, se puede adaptar a otros paíes. Responda con Sí o No a las siguientes preguntas:

  • Cree Ud. que los países ricos no se comportan bien en términos generales con los inmigrantes?
  • Cree Ud. que el argumento de que los inmigrantes quitan fuentes de trabajo no es más que una excusa para encubrir los sentimientos xenofóbicos de los países?
  • Si contestó afirmativamente a lo anterior, cree Ud. que el punto anterior se ve reforzado en países con bajo desempleo?
  • Cree Ud. que la inmigración en realidad ayuda al desarrollo de un país, aportando nuevas culturas y nuevas maneras de pensar, y abriendo al país al mundo?
  • Cree Ud. que un país que fue formado por inmigrantes debería abrir sus puertas de par en par a la inmigración?
  • Cree Ud. que es una obligación moral de cualquier país rico aceptar inmigrantes, como lo hace por ejemplo Noruega, donde cada año ingresan 45.000 inmigrantes, equivalentes a un 1% de la población?
  • Cree Ud. que la obligación moral es doble cuando se trata de gente que proviene de países donde son perseguidos, hay hambrunas, o sus vidas corren riesgo?
  • Aceptaría Ud. que entraran a Uruguay en los próximos 10 años 330.000 inmigrantes peruanos, paraguayos, sudaneses etíopes, chinos, y de otros países de Latinoamérica, Africa y Asia?

Si contestaste afirmativamente a las primeras 7 respuestas, te va a ser difícil justificar una respuesta negativa a la octava. Debemos asumir una cosa: Uruguay no es un país pobre. Figuramos en el ranking de países en un lugar que va entre el 50 y el 60. Por arriba nuestro en la tabla hay, a ojo, unos 1.2 billones de personas. Por debajo nuestro unos 5 billones.

Tenemos un desempleo que está en un bajo histórico, y yo estoy convencido que, si queremos mantener un buen ritmo de crecimiento, vamos a necesitar más gente. El único motivo por el que podemos negarlo, es la xenofobia, pero no somos xenófobos, verdad?

 

Read Full Post »

Free WiFi?

Microsoft y Google están haciendo algunos pilotos limitados de WiFi gratis, pero con uns pocos hotspots.

Yo en su lugar haría un programa del tipo AdSense for HotSpots: pones un hotspots, y de lo que se genere de publicidad, una parte es para vos. Los usuarios de hotspots públicos deberían generar mucho valor para los avisadores. Al fin y al cabo, quien usa un hotspot público? En gran medida es alguien que está fuera de su entorno habitual, en un lugar donde la información tiene mucho valor para él, desde la recomendación de un lugar donde comer hasta la reserva de un auto.

Mi propuesta de los 2 centavos. Si Bill o Serguei quieren más datos ya saben donde encontrarme.

Read Full Post »

Diario Oficial?

Necesito consultar unos datos en el Diario Oficial. Cuando lo voy a hacer, me encuentro con que el acceso al diario oficial en línea es pago, mediante suscripción (!!), con un costo de $432 por mes, el que da derecho a consultar un máximo de 35 diarios por mes. A los archivos se accede pagando por minuto.

Realmente no lo entiendo. El interés del Estado es que la info del diario oficial tenga la mayor difusión. Desde los avisos de matrimonios hasta los decretos, es toda información que por definición tiene que ser libre, y quedar disponible de por vida.

La publicación de los avisos se cobra, no entiendo por qué se debe cobrar por leerlos. Esto se parece más a una estafa que a un requerimiento legal.

Read Full Post »

Un tiempo atrás, en uno de los Ted Talks, Yann Arthus-Bertrand presentó una película en la que estaba trabajando, llamada Home. La película tiene una fotografía absolutamente alucinante, y muestra distintas vistas de la tierra.

La otra particularidad de la película era que iba a estar disponible para descargar gratuitamente, además de en cines.

La película está disponible para ser vista en YouTube. Fue visa más de 3 millones de personas, y supongo que debe haber vendido unas cuantas entradas: es el tipo de películas que vale la pena ver en cines. Otra prueba de que el modelo Free funciona.

 

Read Full Post »

Nissan está finalmente sacando al mercado el modelo Leaf, 100% eléctrico y bastante lindo. El Leaf es además el primero modelo que soporta la red de Better Place.

Hay mucho camino por recorrer hasta que estos coches ocupen un porcentaje del mercado que se llegue a ver, pero de todos modos es un milestone importante.

Read Full Post »

En Uniotel tenemos decenas de servidores, routers y gateways, ubicados en diversos datacenters y países. Hacer que todo eso funcione 365 x 24 no es una tarea sencilla: hay que poner firewalls, monitorear las redes, CPU, discos, servicios, detectar intentos de intrusión, hacer backups, etc.

Con el tiempo desarrollamos una serie de herramientes y procesos que automatizan todo ese monitoreo, levantado alarmas cuando se justifica, con niveles de escalamiento, etc.

Hoy estamos administrando cerca de 100 servidores y gateways, y tenemos capacidad de administrar prácicamente 10 veces esa cantidad, de modo que estamos comenzando a vender el servicio.

Si algún lector está interesado en el tema, que por favor me contacte.

Sergio

 

Read Full Post »

Older Posts »