Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘gadgets’ Category

Se acuerdan de Robotina? Era la mucama de los Supersonicos. Barría, aspiraba y cocinaba, entre otras cosas. Llegó el año 2011, y la visión de los robots domésticos no parece haberse materializado. Sin embargo, eso no es del todo cierto.

Ya hace unos años existe una versión accesible de Robotina, auqnue no tiene forma de ser humano. Se trata de la familia Roomba de iRobot. Roomba es una aspiradora muy particular: se activa a una hora preprogramada, y recorre la habitación, aspirando en el camino. Cuando se está quedando sin baterías, vuelve a la base, se recarga y continúa. El programa está armado de forma de cubrir toda la habitación dos veces como mínimo. iRobot desarrolló otras variantes: el Scooba (lava los pisos), el Verro (aspira el fondo de piscinas), o el Looj (saca hojas de las canaletas de los techos). Otras empresas desarrollaron robots que limpian vidrios de edificios, y otras varias aplicaciones.

Lo más interesante de iRobot, y de ahí el título del post, es quese formó una comunidad de hackers alrederor, que adaptaron al Roomba para distintos usos. En vez de luchar contra la comunidad de hackers, iRobot los apoyó. iRobot vende una serie de robots programables llamados iRobot Create, apuntados a los aficionados y a instituciones educativas.

Qué se puede hacer con un robot programado? A mi se me ocurren algunas ideas, como robots que saquen fotos, o que junten pelotas de tenis y de golf.

El mercado más grande de los robots es sin duda a nivel militar, pero también hay aplicaciones industriales y comerciales. Por ejemplo, si hubiera un Roomba para hoteles, DSK seguiría al frente del FMI.

.

Uno se imagina a robots con forma de ser humano, tipo

Read Full Post »

Informe desde el CES 2011

Por si no sabian, el blog tiene un corresponsal en CES 2011 , la conferencia de gadgets mas importante de la industria. Marcelo Ratafia, seguidor del blog y amigo de la casa esta ahora ahi y nos paso este informe:

Hoy estuve en el CES 2011 (Consumer Electronic Show, ex Comdex) que es la principal feria de electronica y tecnologia en Estados Unidos. La verdad es que fue una experiencia interesante, realmente una puesta en escena impresionante de parte de las principales firmas como Sony, Intel, Verizon, Motorola, Blackberry, Microsoft, etc.
Los temas que me llamaron la atencion fueron los siguientes:
– Realmente estan fascinados con la television 3D, parece que llego para quedarse…la novedad eran los televisores 3D pero sin necesidad de usar lentes. Tambien habia varias camaras filmadoras con capacidad de filmar en 3D, y algunos software para ver video 3D en los celulares. En lo personal 3D TV es algo que no me atrae, pero tal vez a medida que avance la tecnologia me acostumbre…
– Los tablets es otra categoria que llego para quedarse. Los hay de todos los tamaños. La gran mayoria utiliza el sistema operativo Android, con algunas excepciones como el Blackberry PlayBook. Sinceramente no vi ninguna gran novedad en los tablets, te diria que apuesto que cuando Apple anuncie el iPad 2 (o como lo llamen) va a dejar a la gran mayoria obsoletos.
– En cuanto a smartphones, mucho Android y Windows 7. Motorola volvio a renacer con buenos telefonos, mientras que Nokia parece que se quedo en los laureles…
– Me llamo la atencion un sistema de control remoto de Sony que es realmente un joystick con un teclado full qwerty. No me imagino a la gente con un tremendo control remoto manejando la TV (3D) del hogar…
– Mucho accesorio para iPhone (cases sobre todo, pero tambien sistemas de recarga de bateria y add-ons con carga adicional). Imposible salir con el iPhone 7am de la mañana y pensar en dejar el cargador en casa…
– En audio para autos hay algunas novedades interesantes, Pioneer integrando Pandora, Facebook y Twitter en un sistema de audio para autos y algunas adaptaciones interesantes de iPads para autos. Lo mas sobresaliente: el Tesla Model S, cuyo panel es un monitor de 17″
– Tambien vi mucho de media centers, TV digital, televisores con Netflix integrado, y todo un mundo de television digital que va a cambiar la forma en la que vemos television.
– Aspiradoras inteligentes (tipo Roomba de iRobot, la cual recomiendo a cualquier pareja joven!)
– Lo mas llamativo para mi fueron las impresoras 3D. Probablemente lo unico 3D a lo cual le encuentro sentido y uso comercial. Les recomiendo ver lo que esta haciendo esta gente http://www.makerbot.com/ con una impresora 3D por USD 1,200.-
En resumen: 2011 viene lleno de nuevos gadgets tecnologicos, pero ninguno parece ser una gran novedad ni pareciera revolucionar el mercado. La mayoria es simplemente una mejora de productos actuales.
Un abrazo

Read Full Post »

Que regalarle para Navidad (o Hanukkah) al geek que tiene todo? Acá hay una idea: El Parrot AR Drone.Es un cuadricóptero con dos cámaras de video WiFi, controlablo desde un iPhone, y que permite jugar de a dos. Imperdible, vean el video abajo. El precio… quien se fija en esas nimiedades? Alguno que le pida a mi mujer que lea este post!

Read Full Post »

Hace un par de semanas escribí sobre el Kinect. Ahora me toca hablar un poco sobre la tecnología detrás de esa maravilla tecnológica (valga la redundancia).

La realidad es que el Kinect no fue desarrollado por Microsoft, sino por una empresa israelí llamada PrimeSense. Lo que hace PrimeSense es, an base a una imagen infraroja, levantar un modelo en 3D de lo que está viendo la cámara. Con esa descripción, no debería sorprender a nadie que la tecnología fue desarrollada para usos militares. Al fin y al cabo, eso es exactamente lo que tiene que hacer un misil: interpretar una imagen en 3D, con objetos en movimiento, para detectar a cual seguir, y que recorrido utilizar.

PrimeSense estuvo un buen tiempo buscando un socio para comercializar el producto. El primer candidato era Apple. El problema es que negociar con Apple era un dolor de huevos cabeza. NDAs, abogados, clausulas de exclusividad, etc etc. El segundo candidato aparentemente fue Nintendo. Recién el tercero fue Microsoft. Imagino que a PrimeSense le debe haber sido más fácil tratar con MSFT ya que ésta tiene un importante centro de R&D en Israel.

Como todo producto tecnológico exitoso, el Kinect atrajo enseguida a los hackers. enseguida aparecieron premios a quien desarrolle drivers y aplicaciones. Hector Martin hackeó el protocolo y publicó drivers USB para el Kinect, en el proyecto OpenKinect, ganándose USD 3000. A partir de esa base, se generaron proyectos para manipular fotos estilo Minority Report (ver video)

Este video parece trivial para los no-iniciados, pero es impresionante, muestra como se levanta una imagen 3D a partir de una cámara.

Yo creo que esto tiene el potencial de transformarse en una interfase de usuario revolucionaria, no tanto para PCs como para kioskos interactivos, shoppings, etc.

Mientras tanto, a diferencia de Apple, que está jugando al gato y el ratón con los hackers, Microsoft parece aceptar amigablemente a los hackers que quieren usar Kinect para otros fines (bien por MSFT).

Read Full Post »

El fin de semana conecté el XBox con Kinect. Primero que nada debo decir que logré escapar con vida de la furia de mi mujer, gracias a la defensa de mis hijos.Van mis primeras impresiones del juego.

El Kinect en sí es bastante impresionante. Tiene la capacidad de detectar la posición en 3D de las manos, piernas y cabeza de dos jugadores. El juego requiere bastante espacio: por un lado requiere al menos 1.8 metros de distancia del televisor, y 2.5 metros si se quiere jugar de a dos.

El juego es realmente revolucionario, al menos tanto como el Wii. Como padre, da mucha satisfacción ver que los chicos mueven algo más que los pulgares. Lo compré con 3 juegos. El Adventures incluye a su vez varios juegos; me encantó el de rafting, donde se va comandando la balsa moviendo el cuerpo hacia los lados, saltando, etc. El Sports está interesante, aunque aun no le agarramos bien la mano. Y el Dance es a mi parecer el más revolucionario de los 3. Es una especie de «Dance Dance», pero hace seguimiento de los brazos, pies y cabeza. Es más femenino, pero está buenísimo.

Ahora lo malo: Si bien el Kinect detecta en general muy bien los movimientos, es un poco lento de reacción, lo cual le saca un poco la gracia. Además, todo el setup es lento, entre que lo prendes y estas jugando pasa un buen rato.

Este es el primer producto revolucionario de Microsoft en bastante tiempo. Así y todo, no parece haber la fiebre que hubo con el Wii: recién había salido y ya había dispobibilidad en Amazon.

En un escenario optimista, esto puede ir mucho más allá de un simple juego, y abrir toda una nueva etapa en interfaz de usuarios, estilo Minority Report.

Read Full Post »

Gadget Review: Optoma PK301

Hace tiempo estoy con ganas de comprar un proyector para mi casa. Finalmente me la jugué por un «pico-proyector» Optoma PK-301. En Amazon está a 375 dólares, yo lo compré en Ebay por un poquito menos.

El producto es absolutamente fascinante. Cabe en la palma de la mano, tiene una calidad de imagen espectacular, y proyecta en tamaño de hasta 100 pulgadas. La única limitación es la luminosidad: requiere que el salón esté oscuro.

Recomiendo.

 

 

Read Full Post »

Al Espacio por U$S 8317

Ocho mil dólares no te da para viajar al espacio, pero sí para mandar un gadget a volar en órbita baja. La empresa Interorbital vende un kit llamado TubeSat que tiene todo lo necesario para armar un satélite casero. El costo del kit es de 8000 U$S, e incluye el lanzamiento al espacio, en el primer trimestre del 2011. Los satélites caseros volarán en órbita baja, es decir que al cabo de unos meses se estrellan.

El kit contiene el recipiente, celdas solares, baterías, transceptores de radio, circuitos, etc. Da para hacer de todo, incluyendo fotos satelitales, etc.

Yo 8 lucas no pongo, pero si juntamos 4 o 5 puede estar muy divertido. Alguien se prende?

Read Full Post »

Los que aún tenemos PC (una especie tan numerosa como las cucarachas, pero en peligro de extinción), tenemos una constante frustración: el tiempo que demora bootear la compu. En mi caso eran 3 minutos con 4 segundos. Qué diablos hace la máquina en ese tiempo? Cuando la compré eran (o parecían) unos pocos segundos. Cuando aumentó?

Soluto es un producto que te analiza precisamente eso. Te muestra el tiempo que demoró cada programa durante el booteo, y te recomienda qué hacer. Algunos (por ej, iTunes, FlipCam, …) los podés pausar, y levantarlos cuando los necesitas. Otros, como Skype, podés hacer que levanten un rato después de que la máquina arrancó.

En total, a mi me bajó el tiempo de booteo a 2:05. Es todavía bastante, pero mejoró mucho. Soluto tiene en desarrollo otro producto, para mejorar el rendimiento de la máquina. Como dicen ellos: Anti-Frustration software.

Read Full Post »

Siempre pensé que sería una buena idea hacer una tarjeta de crédito con pantalla y teclado. Mastercard lo hizo, y está lanzando un piloto, según informa FayerWayer. En realidad es bastante parecido a las llaves digitales. Espero que con esto se empiece a resolver el enorme e innecesario dolor de cabeza de los fraudes con tarjeta de crédito.

Read Full Post »

Llevo una semana usando el Nexus One, y quería compartir mis impresiones.

El teléfono es un poco más chico y más liviano que el iPhone. La diferencia no es muy grande, pero de algún modo el iPhone me empieza a parecer un ladrillo. La calidad de la pantalla es mejor. No se bien a que se debe, si tiene más resolución o si es la tecnología OLED, pero se ve mejor.

Una diferencia importante es la batería (reemplazable) y que soporta tarjetas de memoria Micro SD, con lo cual se puede ir expanidendo la capacidad.

Hay un detalle pequeño pero que hace mucha diferencia: los botones en el touch screen activan al vibrador del teléfono, con lo cual al apretar una tecla hace como un click, tenés un feedback, está bueo.

Otro de los pros importantes es Fring. En Android podes tener a Fring corriendo en el background, con lo cual vas recibiendo notificaciones y llamadas en cualquier momento. No es un tema menor. En el iPhone Fring es de muy poca utilidad, ya que cuando salis de Fring dejas de recibir llamadas.

Cambiar de aplicaciones es mucho más rápido que en el iPhone 3G (no probé el 3GS).

La sicronización con Internet parece estar mejor resuelta. La aplicación de Gmail anda bárbaro. Puedo también sincronizar las fotos con Picasa, los contactos con Gmail, etc.

En el lado negativo, el teléfono se calienta rápido. Algunas cosas de la interfase de usuario no son tan intuitivas como en el iPhone, aunque es una cuestión de costumbre. Increíblemente, lo que más estoy extrañando es iTunes. Digo increíblemente porque iTunes es una aplicación a la que le tengo un odio profundo.

En conclusión, el teléfono es muy bueno. Hay que ver que mejoras introduce la versión de Android que sale la semana que viene. Sigo actualizando a medida que me voy acostumbrando.

Read Full Post »

Older Posts »