Con la llegada de dos nuevos autos eléctricos al mercado va a comenzar la larga y lenta «revolución» de los autos eléctricos (una lenta revolución es un oximorón, no?): el Chevrolet Volt y el Nissan Leaf. Techcrunch hace una comparación interesante de los dos.
Los dos tienen un enfoque totalmente diferente. El Nissan Leaf es el primer auto que va a usar el sistema de recargas e intercambio de baterías de Better Place. A mi entender, la principal innovación de Better Place es separar la propiedad del auto de la propiedad de la batería: yo compro el auto, pero la batería la pago por kilómetro de uso. El Leaf es 100% eléctrico, y tiene una autonomía aproximada de 160 km.
El Volt es un «plug-in hybrid». Tiene autonomía eléctrica de 65 km, y luego arranca el motor de combustión. El Volt es sensiblemente más caro, U$S 41000 contra U$S 33000. Los diseños son también muy diferentes.
Personalmente, le veo muchas más chances de éxito al Volt, sobre todo por un tema de autonomía: hasta que haya una enorme red de estaciones de recarga, difícilmente alguien se juegue a tener un Leaf como único auto. Un usuario típico terminaría usando el Volt en modo eléctrico el 90% del tiempo.
Por otro lado, el proyecto Better Place, del que hablamos muchas veces, tiene enormes incertidumbres. Cual es el tamaño crítico en términos de la red de recargas para que sea interesante? Puede funcionar sin una masa crítica de fabricantes de autos? Qué pasa con la red eléctrica? Qué va a pasar con las baterías dañadas?
Mientras tanto, se abre un mundo de posibilidades para emprendedores, tan grande que es difícil de imaginar. Harán falta instaladores de cargadores, talleres mecánicos especializados en autos eléctricos, recicladores de baterías, hasta los servicios de auxilio tienen que cambiar.
De todos modos, esto es de largo aliento. Entre el Leaf y el Volt, no van a llegar a los 30.000 autos vendidos en el primer auto, un número insignificante en comparación con el mercado de automóviles en general.
Yo personalmente estoy con muchas ganas de entrar en este mercado, aunque no tengo claro qué. Si alguien quiere hacer un proyecto relacionado con el tema, me encantaría intercambiar ideas.