Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2010

Ayer a última hora nos llegó el mail avisandonos que somos finalistas. Cuando arrancamos con la idea, dije que me tenía mucha fe para llegar a la final, y aquí estamos, por segunda vez.

Para los que no leyeron los posts anteriores, Soccer 3.1 es una plataforma de TV sobre internet diseñada para mirar deportes, más específicamente fútbol. Los features principales son:

  • Sonido surround
  • Soporte para múltiples pantallas
  • Integración con red social, posibilidad de mirar el partido junto a mis amigos
  • Integración de contenido generado por los usuarios
  • API abierta que permite que los desarrolladores agreguen extensiones

Estamos super orgullosos de haber llegado hasta acá. Ahora nos quedan dos pasos para lograr nuestro objetivo: 1) ganar el premio y 2) convencer a Cisco de que nos den para desarrollarlo en Uruguay.

Queremos agradecer a todos los que nos ayudaron a llegar a esta fase. Los comentarios en el blog nos aportaron mucho, a todos los que pusieron ideas, muchas gracias.

Un agradecimiento especial a la gente de Media Sports (media-sports.tv) que nos dio una mano enorme con el video, 100% de onda. Abajo el video:

Read Full Post »

Videos de TEDxMontevideo

Ya estan los videos de TEDxMontevideo:

http://tedxmontevideo.org/

tenemos para divertirnos el fin de semana lluvioso 😉

Read Full Post »

bada Developer Challenge

Samsung anuncio un concurso para desarrollo de aplicaciones para su plataforma bada.

Hay USD 2.7M en premios, siendo el primer premio de 300K.

Suerte!

– pablo

Read Full Post »

Pasé por Symbian y lo odié. Después tuve una breve pasada por Blackberry, y no me acostumbré, tal vez porque era una versión de las primeras a color. De ahí me fui al iPhone, que me gustó. La semana pasada me pasé a un Nexus One, medio forzado: el iPhone se me upgradeó a una versión que no es desbloqueable aún. Tenía un Nexus One a mano, y lo empecé a usar medio a desgano. De a poco me fue conquistando, y ya no tengo intenciones de volver al iPhone.

Qué es lo que me gusta? Primero, el teléfono está muy bien. Es muy completo, la pantalla es excelente, la batería es reemplazable, y viene con tarjeta Micro SD, con lo cual es expandible. Pero lo que realmente me fascinó es Android. Es muuuucho más rápido que el OS del iPhone. Realmente es mucha la diferencia. El multitasking es una joya. El sistema operativo es amigable y altamente configurable. El App Store no es tan grande como el de Apple, pero lo que busco lo encuentro, con algunas excepciones (por ejemplo Kindle). Es más, a nivel de aplicaciones gratis, tengo la sensación de que hay más. La sincronización con el calendario y los contactos de Google es una joya. Y la aplicación de Gmail anda omo un violín.

Algunos problemas que tenía se solucionaron con Froyo, sobre todo el cambio de idioma en el teclado.

Todavía no me doy cuenta si el teléfono anda mejor (en iPhone se me cortaban muchas llamadas), pero seguro que no anda peor.

En resumen: me enamoré. Alguien quiere comprar un iPhone al que le anda el WiFi solo en la heladera?

Read Full Post »

Me Ekiboqué

Hace algo más de dos años iba a escribir un post, y me quedó en el tintero. El post era sobre Apple, y mi tesis era que Apple debía abandonar el mercado de las computadoras y dedicarse a los iPods. El argumento: si bien una computadora costaba en el entorno de los 800 dólares y el iPod en el entorno de los 200, el margen que dejan es similar. La diferencia es que el mercado de iPods es mucho más amplio, Apple lo domina, y los recursos de R&D que requieren las Mac son enormes. Apple tiene que diseñar las máquinas, desarrollar el sistema operativo, etc. Son miles de millones de dólares. Por otro lado, se venía el iPhone, y el aura de Apple era trasladable a otros productos. En resumen, perdiste esa batalla, abandonala y dedicate a las que podes ganar.

En retrospectiva es claro que me equivoqué de punta a punta, pero parado en ese momento, sigo creyendo que la lógica era impecable.

Tal vez el éxito de las Mac se deba más a los errores de MSFT que a los aciertos de Apple, pero no estoy seguro. No hay duda que Microsoft es la empresa de las oportunidades perdidas. Tenían todo para dominar el mercado de los portales, el de Skype, el de los buscadores, el de los sistemas operativos para teléfonos, el de las consolas de juegos, el de la TV por internet.Y el de los sistemas operativos de PCs, si se descuidan lo pierden.

Tal vez sea el toque mágico de Steve Jobs. Alguien me dijo una vez que nadie hizo dinero apostando contra Steve Jobs. Yo una vez lo intenté, y zafé de pura suerte: me salvó una caída de la bolsa y salí en plata.

Yo igual sigo pensando que Apple debería valer mucho menos que Microsoft. El valor de Apple depende de que continúe con una ejecución perfecta. Cualquier patinada, y se les puede dar vuelta. Microsoft está en una situación en la que puede seguir cometiendo errores, y seguir levantando cash en paladas. Pero no esperen que yo apueste contra Apple: aprendí la lección.

Read Full Post »

Videos de TEDxMontevideo

Algunos ya estan en el canal youtube de TEDx internacional, aca esta mi charla:

y aca la de Carina Novarese

Read Full Post »

En Techcrunch Disrupt Michael Arrington entrevista a Carol Bartz…. es claro que no se quieren mucho, Michael Arrington escribio un par de articulos muy duros, en uno le pide a Carol que «comparta lo que esta fumando», y en otro pide que vuelva Jerry Yang.

La entrevista es buena, y se nota que es un duelo de pesos pesados, Carol Bartz no es ninguna boba, y tiene algunas contestaciones muy lucidas,  y en varias partes lo pone a Arrington en su lugar y termina diciendole …. fuck off!!!

Read Full Post »

TechCrunch Disrupt

Estos dias es TechCrunch Disrupt, y aca esta la lista de los finalistas, puede que yo este equivocado pero no veo nada que me fascine, y menos para llamarlas disruptivas….

Si me llama la atencion el tema de que haya dos startups de «servicios financieros», muestra esto una nueva tendencia? o quizas sea por que esta vez es en NY….

Read Full Post »

Me acaba de llegar este informe comparativo de ancho de banda de todos los paises:

Hay 154 paises y la lista es larga, si quieren ahorrar tiempo buscando a Uruguay les recomiendo empezar de abajo 😦

En Download estamos en el puesto 130 de 154, superados por paises como Tunisia, Namibia, Sri Lanka, los territorios palestinos, Pakistan……..

Si eso era malo, se imaginaran que en upload estamos peor, estamos en el puesto 145!!!!

Solo le ganamos a:

Zambia, Libano, Sudan, Yemen, Afganistan, Nigeria, Zimbabwe, Bolivia y Costa de Marfil

(con todo respeto a estos paises, nunca me imagine que encontrar a Uruguay metido en ese peloton.

Al mirar Quality, me sorprendi para bien, estamos en el puesto 66!!!

(pero al mirar para abajo veo que hay solo 72 paises en ese ranking y solo superamos a: Libano, Bahrain, Egipto, Montenegro, Iran y Kenia)

Alguien que se ponga las pilas, por favor!!!!!!!

Read Full Post »

Ni salió el Nissan Leaf y ya se agotó. El Leaf es el auto eléctrico desarrollado por Nissan, y compatible con las baterías reemplazables de Better Place, de quienes ya hablamos varias veces.

Lo malo de la historia es que se trata de solo 19.000 autos. Para el 2013, Nissan planea vender 500.000 autos electricos en el mundo, un número enorme, pero no llega a ser el 1% de los autos fabricados en el 2009. Para que los autos elécricos tengan impacto en las emisiones de CO2 tendremos que esperar aún muchos años más.

Es interesante el precio: el Leaf va a costar U$S 32.780. Si se exonera el IMESI, puesto en Uruguay quedaría en 42.500. Algo caro, pero no parece disparatado.

Read Full Post »

Older Posts »