Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘apple’ Category

Herencias Digitales

Hoy leí un artículo interesante en el Economist sobre qué pasa con las propiedades digitales de una persona que muere.  Hay algunas preguntas que son muy interesantes. Por ejemplo la política de Apple es que, al recibir un comunicado sobre una defunción, todo el contenido de iCloud se borra.

En el caso de Gmail, los herederos pueden recibir acceso a la cuenta de Gmail, pero es un proceso  largo, y Google no garantiza que vaya a permitir el acceso. Imagino que el tema puede dar para discusiones y litigios. No todo el mundo querría que su cónyuge o hijos accedan a su historial de correo (aclaro que yo sí quiero que tengan acceso).

En la medida que más y más datos van a la nube, y que los nativos digitales nos vamos poniendo viejos se van poniendo grandes, este tema puede dar para discusiones interesantes.

Read Full Post »

Sobre Apple y el iPhone 4S

Sedijo tanto sobre Steve Jobs, que no tengo lo qué agregar, más que mi enorme admiración por él.

Pero sí voy a agregar una especulación sobre el lanzamiento del iPhone 4S. Fue un evento extraño: Se estrenaba el nuevo CEO, y eso justificaba un lanzamiento más espectacular delo habitual. Había rumores fuertísimos sobre un lanzamiento impresionante, con un hermetismo nunca visto, pero alguna cosa se había colado: sería un teléfono más delgado, con pantalla más grande, con una fuerte integración con Facebook. Por primera vez en la historia un lanzamiento de Apple no colmó las expectativas. Se  especuló con que Tim Cook no es tan showman, se dijo que el iPhone 4 es suficientemente bueno para tirar un par de años más, que Apple ya no tenía como mejorar el iPhone 4, que no es tan importante si Samsung tiene en el mercado teléfonos mejores, etc. Todo eso es cierto, pero todo eso no es Apple.

A la luz de  los hechos, queda claro lo que pasó: había un lanzamiento impresionante,  que fue reducido a su mínima expresión durante el fin de semana pasado, debido al deterioro de la salud de Steve Jobs.

Mi apuesta es que en poco tiempo, seguramente antes del 15 de noviembre, Apple va a lanzar el verdadero iPhone 5, o al menos todo lo que se  guardó en la manga, justo a tiempo para las ventas de Navidad. Estaremos aquí para ver si la  predicción es cierta.

Read Full Post »

La Pesadilla de Intel

Durante años la industria de las computadoras estaba dominada por el «conglomerado Wintel». Intel y Microsoft trabajaban en conjunto, desarrollando procesadores y sistemas operativos. Intel ajustaba los procesadores para que sean más eficientes en las nuevas versiones de Windows, y Microsoft optimizaba sus sistemas operativos para explotar al máximo lo que daban los procesadores. Hubo algún intento por destronarlo; posiblemente el que más ruido hizo fue el PowerPC, que inicialmente fue un joint venture entre IBM, Apple y Motorola (proyecto en el que participé desde IBM Israel). Pero el PowerPC no le hizo mella a Intel, y se terminó de retirar del mercado de consumidores con la aparición de las Mac basadas en Intel.

La pesadilla de Intel no era aplastar a sus competidores, sino aplastarlos demasiado, y que se le vengan encima las autoridades antimonopolio. Intel siempre se cuidó de que AMD no se resfríe.

Pero ahora Intel se encuentra en una situación diferente. El monstruo de 43.000 millones de dólares de facturación y casi 100,000 empleados está amenazado por ARM, una empresita inglesa de 1900 empleados, que no tiene ni una sola fábrica. ARM es más parecida a una empresa de software que a un fabricante de chips: Lo «único» que vende ARM es el diseño de los chips; la fabricación la hace cualquiera que pague la licencia.

Los chips de ARM, al igual que los PowerPC, son RISC. Eso hace que sean rápidos, pero con bajo consumo y baja disipación de calor. ARM es el chip usado por Apple en el iPad2, por Samsung en el nuevo Galaxy Tab, y por la mayor parte de los fabricantes de tablets. Los demás usan procesadores de Nvidia (incluyendo aparenteente el supersecreto tablet que Amazon estaría por lanzar este año).

Intel se jugó por el procesador Atom, que es el rey de los Netbooks. El problema es que la venta de netbooks viene el picada, mientras que los tablets explotan.

Vivimos en tiempos interesantes.

Read Full Post »

Apple vs Microsoft

Hace un par de meses salió la noticia de que Apple superó a Microsoft en valor de empresa. Bostecé. Al fin y al cabo, el precio de Apple está dado por las expectativas de los inversores de que Apple va a seguir creciendo hasta el infinito, mientras MSFT se volvió una empresa aburrida, al menos para los inversores. Los fundamentals siguen estando a favor de Microsoft: tiene una fuente de ingresos estable y diversificada. El futuro de Apple depende de mantener su magia intacta: primer tropezón y se le puede venir abajo la estantería (y con el iPhone4 estuvo cerca). En cambio, Microsoft puede hacer macana tras macana y subsistir, como lo demostró con Vista y otros tantos proyectos fallidos.

Hace un par de semanas salió una noticia algo menos difundida: en el trimestre terminado en setiembre el revenue de Apple superó al de MSFT. Eso es más impactante: Apple tiene unos pocos productos: las computadoras, el iPhones, el iPod y el iTunes. Microsoft en cambio tiene a Windows, Office, productos para servidores, Windows Mobile (en sus n versiones), SQL Server, un ERP, MSN, Bing, Hotmail, Xbox, y la lista sigue. Además, Apple le vende casi exclusivamente a clientes minoristas, mientras Microsoft tiene una fuerza de ventas corporativa y global impresionante.

Uno puede decir que comparar el revenue de MSFT con AAPL es como comparar cerezas con sandías: no hay punto de comparación entre los márgenes del hardware y los del software. MSFT gana más dinero que AAPL. Por ahora. Las ganancias después de impuestos de MSFT en el último trimestre fueron de $5.410 millones. Las de AAPL fueron de $4.308 millones. Pero con una importante diferencia: Apple crece en ganancias al 70% anual, Microsoft al 28%. O sea, en uno o dos trimestres más, Apple va a superar también en ganancias a Microsoft. Tenía razón el mercado. Apple vale más que Microsoft. Mucho más.

Hay un viejo dicho: «Nunca nadie ganó dinero apostando contra Steve Jobs». Es cierto, creanme. Yo intenté, y no lo vuelvo a hacer.

 

Read Full Post »

Una de las grandes ventajas de Android frente al iPhone o al Blackberry es que es una plataforma abierta. Un desarrollador con tiempo y ganas puede modificarlo a-piacere. El tema es encontrar a alguien con tiempo, ganas, y conocimiento. Eso es lo que hace el team de Cyanogen.

Cyanogen toma la próxima versión de Android y la modifica, agregandole features. Le mejora la performance, cambia el user interface, agrega features. Esa es una gran diferencia con Apple, donde los hackers trabajan para entrarle al sistema, no para mejorarlo.

Hace ya 3 meses que lo vengo usando, con lo cual me es difícil recordar como era Android antes, pero alguna de las cosas que me gustan:

  • Posibilidad de encender el Nexus One presionando el trackball
  • La luz del trackball se prende de diferentes colores según el evento (mensaje de texto, agenda, llamada perdida,…)
  • Radio FM
  • El «torch» (una simple linternita, que a veces me ha venido bárbara)
  • Controles de la música sin desbloquear el teléfono

Otro gran motivo para preferir Android frente a iOS.

Read Full Post »

Pasé por Symbian y lo odié. Después tuve una breve pasada por Blackberry, y no me acostumbré, tal vez porque era una versión de las primeras a color. De ahí me fui al iPhone, que me gustó. La semana pasada me pasé a un Nexus One, medio forzado: el iPhone se me upgradeó a una versión que no es desbloqueable aún. Tenía un Nexus One a mano, y lo empecé a usar medio a desgano. De a poco me fue conquistando, y ya no tengo intenciones de volver al iPhone.

Qué es lo que me gusta? Primero, el teléfono está muy bien. Es muy completo, la pantalla es excelente, la batería es reemplazable, y viene con tarjeta Micro SD, con lo cual es expandible. Pero lo que realmente me fascinó es Android. Es muuuucho más rápido que el OS del iPhone. Realmente es mucha la diferencia. El multitasking es una joya. El sistema operativo es amigable y altamente configurable. El App Store no es tan grande como el de Apple, pero lo que busco lo encuentro, con algunas excepciones (por ejemplo Kindle). Es más, a nivel de aplicaciones gratis, tengo la sensación de que hay más. La sincronización con el calendario y los contactos de Google es una joya. Y la aplicación de Gmail anda omo un violín.

Algunos problemas que tenía se solucionaron con Froyo, sobre todo el cambio de idioma en el teclado.

Todavía no me doy cuenta si el teléfono anda mejor (en iPhone se me cortaban muchas llamadas), pero seguro que no anda peor.

En resumen: me enamoré. Alguien quiere comprar un iPhone al que le anda el WiFi solo en la heladera?

Read Full Post »

Me Ekiboqué

Hace algo más de dos años iba a escribir un post, y me quedó en el tintero. El post era sobre Apple, y mi tesis era que Apple debía abandonar el mercado de las computadoras y dedicarse a los iPods. El argumento: si bien una computadora costaba en el entorno de los 800 dólares y el iPod en el entorno de los 200, el margen que dejan es similar. La diferencia es que el mercado de iPods es mucho más amplio, Apple lo domina, y los recursos de R&D que requieren las Mac son enormes. Apple tiene que diseñar las máquinas, desarrollar el sistema operativo, etc. Son miles de millones de dólares. Por otro lado, se venía el iPhone, y el aura de Apple era trasladable a otros productos. En resumen, perdiste esa batalla, abandonala y dedicate a las que podes ganar.

En retrospectiva es claro que me equivoqué de punta a punta, pero parado en ese momento, sigo creyendo que la lógica era impecable.

Tal vez el éxito de las Mac se deba más a los errores de MSFT que a los aciertos de Apple, pero no estoy seguro. No hay duda que Microsoft es la empresa de las oportunidades perdidas. Tenían todo para dominar el mercado de los portales, el de Skype, el de los buscadores, el de los sistemas operativos para teléfonos, el de las consolas de juegos, el de la TV por internet.Y el de los sistemas operativos de PCs, si se descuidan lo pierden.

Tal vez sea el toque mágico de Steve Jobs. Alguien me dijo una vez que nadie hizo dinero apostando contra Steve Jobs. Yo una vez lo intenté, y zafé de pura suerte: me salvó una caída de la bolsa y salí en plata.

Yo igual sigo pensando que Apple debería valer mucho menos que Microsoft. El valor de Apple depende de que continúe con una ejecución perfecta. Cualquier patinada, y se les puede dar vuelta. Microsoft está en una situación en la que puede seguir cometiendo errores, y seguir levantando cash en paladas. Pero no esperen que yo apueste contra Apple: aprendí la lección.

Read Full Post »

Mi iPhone en el Freezer

Hace un tiempo mi iPhone dejó de andar en WiFi. Busqué en Internet, y había soluciones de todo tipo: cambiar de firmware, resetear la red, desinstalar aplicaciones, hasta un loco sugirió que se resolvía poniendo al iPhone en el freezer durante 15 minutos.

Fui probando todo, y nada anduvo. Finalmente, en mi desesperación, metí al iPhone en el freezer durante 15 minutos. Lo saqué, y nada. Hasta que un rato después… voilà: apareció la red WiFi. Duró un par de horas, hasta que dejó de andar de nuevo.

Estoy construyendo un iglú y me mudo adentro.

Read Full Post »

Manana es el gran esperado anuncio de Apple, que todo indica sera un tablet PC.

Hay mucho ruido alrededor del tema, desde quotes de Steve Jobs diciendo que es el mejor producto que lanza en su vida, a un monton de criticas.

La verdad que no puedo opinar, ya que no lo vi (todavia no estamos en la lista de blogeros a los cuales apple,google y otros mandan devices antes de tiempo), pero si queria hacer una reflexion.

Apple se ha caracterizado en los ultimos anios por lanzar productos que llevan a una categoria a cruzar el «chasm» (para lo que no leyeron crossing the chasm de G. Moore, se los recomiendo), es decir, toda tecnologia innovadora es rapidamente aceptada por los innovadores y  «early adopters» pero para realmente llegar al publico masivo tiene que cruzar un abismo.

Si miramos para atras podemos ver que Apple logro que los MP3 crucen el abismo, los MP3 existian antes pero es claro que hubo un antes y un despues del IPOD (fue la usabilidad? el itunes? la bateria?, no se pero asi fue). Lo mismo paso con los PDA/smartphones, ya existian pero eran solo usados por una minoria, de pronto Apple lanzo el Iphone y todo el mundo tiene un smartphone…..

Mi intuicion (la intuicion no es mas que reconocer «patterns») me dice que esta vez va a pasar lo mismo, y Apple va a cruzar el chasm otra vez, pero la pregunta es …. cual? Que categoria va a llevar Apple al mercado masivo? Me tiro a apostar que la categoria de los e-books, suena raro, ya que nadie habla del tablet como un ebook, pero por que no? Ademas los ebooks, son un producto interesantisimo, realmente tienen una propuesta de valor muy buena, pero por alguna razon no cruzaron, el abismo, todavia son pocos los ebooks que uno ve en la calle (por ejemplo acabo de viajar de San Francisco a Miami, y no vi a nadie usandolo en el avion, tampoco vi gente en los aeropuertos), o sea que podemos decir que los ebooks estan pre-chasm.

Sera el Apple tablet que los haga cruzar?

Read Full Post »

Hace apenas unos meses, Apple y Google eran «amigos», o al menos fuertes aliados. Hace 5 meses Eric Schmidt, CEO de Google, era director de Apple. Probablemente lo que más los unía era un enemigo en común: Microsoft.

Como cambian los tiempos. Hoy parecería que Apple y Google son «mejores enemigos». Google lanzó primero Android, y ahora el Nexus One, apuntando directo al iPhone. Apple comenzó tratando de imponer el Safari como alternativa a Firefox/Chrome, metiendolo de «colado» con el iTunes. Google lanzó el Chrome OS, amenzando con atacar a OSX. Apple acaba de comprar una empresa de publicidad móvil, apuntandole a Google.

Tal vez lo más interesante de la historia es como Microsoft perdió relevancia en todo esto. Casi se pueden escuchar los gritos desde Redmond, diciendo «Hey!!! No se olviden de mí!! Leruleru!!! Peguenme, tirenme algo!!»

Read Full Post »

Older Posts »