Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2010

Mi iPhone en el Freezer

Hace un tiempo mi iPhone dejó de andar en WiFi. Busqué en Internet, y había soluciones de todo tipo: cambiar de firmware, resetear la red, desinstalar aplicaciones, hasta un loco sugirió que se resolvía poniendo al iPhone en el freezer durante 15 minutos.

Fui probando todo, y nada anduvo. Finalmente, en mi desesperación, metí al iPhone en el freezer durante 15 minutos. Lo saqué, y nada. Hasta que un rato después… voilà: apareció la red WiFi. Duró un par de horas, hasta que dejó de andar de nuevo.

Estoy construyendo un iglú y me mudo adentro.

Read Full Post »

Publico esto a pedido de alguien cercano que busca trabajo.

Es un profesional con experiencia como emprendedor y como manager, tanto de empresas de consumo como de Internet, y con estudios de management (programa ejecutivo).Es ideal para administrar una empresa, o la presencia local de una empresa exterior que se quiera establecer en Uruguay.

Read Full Post »

Cisco i-Prize: a por ellos!!!

Cisco acaba de lanzar la segunda edicion del I-Prize, abajo reproduzco el mail que me enviaron ayer.

Como dije anteriormente, creo que estaria bueno que desde Uruguay (y la region) presentemos ideas, aunque no ganemos (aunque el objetivo debe ser ganar, nada de «lo que importa es competir» 😉 ), estaria bueno que anio a anio vean que siempre tienen yoruguas entre los finalistas (la vez pasada tuvimos 2 entre los 32 semifinalistas y 1 entre los 10 finalistas, de mas de 1500 que se presentaron), quien sabe quizas los haga mirar al paisito para instalar algo en el futuro.

A por ellos!!!

========

Cisco is excited to invite the innovation community to participate in the second Cisco I-Prize contest. Since you participated in the first Cisco I-Prize contest, we wanted to encourage you to participate again.  We hope you like some of the additional features weve added.

Cisco I-Prize is an open innovation competition. Entrepreneurs worldwide can submit their ideas starting January 26th in four categories.

· The Future of Work: New solutions that accelerate and change the way we do business

· The Connected Life: Technological inspirations that dramatically improve living conditions and disseminate culture

· New Ways to Learn: Next-generation solutions that transform when, where, and how people learn.

· The Future of Entertainment: New solutions that change how people play together

The team with the winning idea will receive a grand prize of $250,000.

Make sure to visit the Cisco I-Prize website today at www.cisco.com/iprize to submit your idea, build your team, and interact with other innovators like yourself in the online Cisco I-Prize environment.

Best of luck.

The Cisco I-Prize team

Read Full Post »

Manana es el gran esperado anuncio de Apple, que todo indica sera un tablet PC.

Hay mucho ruido alrededor del tema, desde quotes de Steve Jobs diciendo que es el mejor producto que lanza en su vida, a un monton de criticas.

La verdad que no puedo opinar, ya que no lo vi (todavia no estamos en la lista de blogeros a los cuales apple,google y otros mandan devices antes de tiempo), pero si queria hacer una reflexion.

Apple se ha caracterizado en los ultimos anios por lanzar productos que llevan a una categoria a cruzar el «chasm» (para lo que no leyeron crossing the chasm de G. Moore, se los recomiendo), es decir, toda tecnologia innovadora es rapidamente aceptada por los innovadores y  «early adopters» pero para realmente llegar al publico masivo tiene que cruzar un abismo.

Si miramos para atras podemos ver que Apple logro que los MP3 crucen el abismo, los MP3 existian antes pero es claro que hubo un antes y un despues del IPOD (fue la usabilidad? el itunes? la bateria?, no se pero asi fue). Lo mismo paso con los PDA/smartphones, ya existian pero eran solo usados por una minoria, de pronto Apple lanzo el Iphone y todo el mundo tiene un smartphone…..

Mi intuicion (la intuicion no es mas que reconocer «patterns») me dice que esta vez va a pasar lo mismo, y Apple va a cruzar el chasm otra vez, pero la pregunta es …. cual? Que categoria va a llevar Apple al mercado masivo? Me tiro a apostar que la categoria de los e-books, suena raro, ya que nadie habla del tablet como un ebook, pero por que no? Ademas los ebooks, son un producto interesantisimo, realmente tienen una propuesta de valor muy buena, pero por alguna razon no cruzaron, el abismo, todavia son pocos los ebooks que uno ve en la calle (por ejemplo acabo de viajar de San Francisco a Miami, y no vi a nadie usandolo en el avion, tampoco vi gente en los aeropuertos), o sea que podemos decir que los ebooks estan pre-chasm.

Sera el Apple tablet que los haga cruzar?

Read Full Post »

Hiddenbed, a Prosperitas Portfolio company, got safety and quality approvals in Germany and Japan for its product.

As you may imagine, these two approvals are among the most demanding in the world.

Congrats to all Hiddenbed team

Read Full Post »

Acabo de llegar de viaje, y comentando sobre el tema del terremoto en Haiti, me sorprendio escuchar algun comentario sobre la falta de apoyo de Israel en Haiti, evidentemente la informacion no llego a esta zona de forma correcta, ya que en USA lo unico que unico veia en TV y diarios eran loas sobre el hospital del ejercito israeli en haiti, no solo fue el primero en estar operativo a pesar de la distancia, sino que era el mejor.

Aqui adjunto un par de videos, no puedo negar que cuando veo estos videos me siento orgulloso de ser ciudadano israeli

Read Full Post »

Para los que no lo conocen, woot.com es un sitio de comercio electrónico fabuloso. Hace años que lo vengo siguiendo, pero nunca compré nada. Hoy vi una oferta en Twitter, no pude resistir la tentación, e hice mi primera compra. Dos conclusiones: 1) La compra por impulso existe en Internet. 2) Twitter tiene valor para el comercio electrónico.

Read Full Post »

Vagones de Dinero

De la crisis financiera, sólo dos bancos de inversión americanos salieron más o menos intactos: J.P. Morgan y Goldman Sachs. J.P. Morgan anunció ganancias de 11.700 millones de dólares en el año, además de los 27.000 millones que les piensa pagar a los empleados, sobre todo en bonos. No recuerdo los números de Goldman, pero también son impresionantes.

No tengo nada en contra de los bonos, así sean de cientos de millones: cada empresa hace con sus ganancias lo que quiere. Sí me parece una grosería que una empresa que tuvo que ser rescatada por el gobierno pague bonos a sus ejecutivos, pero ese no es el caso con J.P. Morgan y con Goldman.

O tal vez sí sea el caso? Recordemos que el gobierno americano rescató a AIG con cerca de 150.000 millones de dólares, ya que AIG había hecho un pésimo negocio asegurando bonos contra default. Si AIG caía, el que perdía era el que había comprado esos seguros. Y quien era el que estaba del otro lado, el que fue verdaderamente rescatado? Goldman y J.P. Morgan en gran medida.

Editado a las 15:00 Acabo de ver este genial video de Jon Stewart. Como dice Stewart: Los únicos que salieron del agujero generado por la crisis financiera, son los que crearon la crisis financiera.

Read Full Post »

Estoy de vuelta por el Silicon Valley, y como siempre que vengo para aca siento esa sensacion de perdida de tiempo. Uno se da cuenta de las pequeneces en las cuales invertimos nuestro tiempo, comparado con las cosas grandes que hay para hacer y como hay gente que esta mirando como cambiar el mundo.

Ayer me senti con esa sensacion visitando Stanford, arrancamos visitando a nuestra ya vieja amiga Tina Seelig, a quien ademas le pedi que nos autografie algunnos de sus libros («What I wish I knew when I was 20»), para rematarlos en la Gala de Endeavor. Tina nos estaba esperando con una de sus alumnas favoritas, Leticia Britos, Uruguaya, Doctorante en Biologia en Stanford, pero que esta metida de lleno en el D.School

El D.School (Design School) es el Instituto de Diseno de Stanford, creado con David Kelly de IDEO, y que desarrolla el concepto de Design Thinking, basicamente usar la metodologia de IDEO para resolver cualquier clase de problemas. Al entrar al instituto uno se siente en un Garage transformado en jardin de infantes, donde hay monton de materiales para «jugar» o mas bien armar prototipos (parte del concepto es que el rapid prototyping que esta teniendo exito en la industria del sw, aplica para cualquier problema).

Leticia me acaba de bombardear con material, no tuve tiempo de mirarlo, pero de a poco voy a ir compartiendo ideas en el blog.

Read Full Post »

Por Sergio

Como muchos sabrán, y los que no, lo imaginarán, tengo grandes diferencias ideológicas con el futuro presidente. Es por eso que inauguro una columna de discusiones con el presidente, donde voy a expresar los puntos en los que no estoy de acuerdo. Sé que es osado, y sé que va a generar polémica, pero para eso están los blogs, no?

Antes que nada quiero aclarar que tengo un gran respeto hacia Mujica. Por un lado, cualquier persona que logre el nivel de apoyo popular que tiene Mujica en un entorno de libre democracia como hay en Uruguay, se merece un enorme respeto.

Por otro lado, Mujica es una persona de principios, y que vive según lo que predica, lo cual no es fácil de encontrar, ni en Latinoamerica, ni en otros lugares del mundo.

Un tercer punto es que creo que Mujica está abierto a aceptar que haya gente que piense diferente, y tengo la esperanza de que está también dispuesto a reconsiderar sus posiciones. De nuevo, no es fácil encontrar eso en líderes políticos.

Esta discusión me pone en una situación algo incómoda, porque cuando discuto con Mujica me siento que discuto con casi 2 millones de uruguayos, pero pensar como la mayoría nunca fue lo mío.

Yo creo que hay dos tipos de líderes. Unos, son capaces de «oler» a la opinión pública y darle lo que quiere. El segundo tipo de líderes tienen la capacidad de cambiar la opinión de las masas. Estos son mucho menos, casi por definición, y Mujica pertenece a ese grupo.

Si algún día logro que Mujica lea lo que escribo, y si logro convencerlo de cambiar de opinión, habré logrado mucho.

Solo espero que Pablo no ligue demasiadas puteadas por mis palabras…

Read Full Post »

Older Posts »