Un hacker se afanó 130 millones de números de tarjeta de crédito. El fraude en tarjetas de crédito siempre existió. La diferencia con Internet es la escala. Es un riesgo difícil de diversificar.
Ojalá esto sirva para que Visa y Mastercard hagan lo que debieron hacer hace mucho: cambiar la seguridad de las tarjetas. El mecanismo del CCV (los 3 dígitos de atrás de la tarjetas) es absolutamente infantil. No hay nada inherente en la tarjeta de crédito para que sea insegura.
Hay mil soluciones posibles, desde las tarjetas con chip (en uso en Europa desde hace más de 15 años) hasta el pago con celulares, pasando por los programas Verified by Visa y 3DS. Lo único que hace falta es la voluntad de las empresas de encarar el tema en serio, en vez de pasarle la pelota a los comercios, como vienen haciendo.
Vivo en Barcelona, mi Visa esta asociada a mi celular, cada compra que hago en internet me llega un sms con un código que tengo que introducir en una ventana del navegador para seguir con la compra. Hace un par de años esto era una grabación que te llamaba, te pedía autorización y tenías que introducir tu numero secreto para autorizar la compra. Una vez me robaron el numero de tarjeta y recibí una llamada de este servicio a las 2 de la mañana preguntándome si autorizaba una compra de 490.000 dólares jaja.