Ayer miraba en un informativo de TV la nota sobre los derrumbres en Brasil. Terminada la trágica nota, el periodista dijo algo así como «si se demuestra que esto es a causa del cambio climático, algún día va a aparecer el responsable de esta tragedia». Faltó que agregue «… y lo vamos a linchar.»
Quien es el responsable? Estaría bueno que sea George Bush, no? Es un personaje favorito para odiar. Podemos culpar a los americanos en general con sus enormes autos tragando combustible de a galones. Que hacemos con los venezolanos y su nafta a U$S 0.01 por litro? Que paguen! O culpemos a los chinos, que pudren nuestra atmósfera para después sacarnos nuestros puestos de trabajo. Que cada uno pague por el cambio climático que genera.
Pero la caridad bien entendida empieza por casa, no? Que tal si empezamos a pagar por el CO2 que generamos? Podríamos poner un impuesto adicional a la nafta, para compensar el costo de limpiar la atmósfera. Y que tal si el impuesto se extiende a la leña? Porque seamos realistas, salvo mi suegro, todos quemamos una enorme cantidad de leña en cada asado que hacemos, y cada kilo de leña genera unos 3 kilos de CO2. Y ya que hablamos de asados, vale la pena recordar que una vaca genera el mismo efecto invernadero que un auto. Porque los uruguayos no tenemos tantos autos per cápita como los yanquis, pero si nos ponemos a contar vacas…
Tal vez no sea tan difícil para el Sr. periodista encontrar al responsable. Está frente al espejo. El de él, y el de todos nosotros.
Si ta, ahora vamos a culpar a las vacas. La culpa de eso ahora es de los uruguayos, argentinos, neozalandeses y demas paises con mucho ganado.
Ah, y che, sera que Texas y el Midwest de EEUU no tienen vacas (ademas de mas de 12 millones de autos)?.
Arriba, vamos a dejarnos de pedorradas, el 90% del calentamiento global es de EEUU + China + India. El que no se meta eso en la cabeza, y le meta aunque sea una minima culpa a las vacas, se puede ir bien a la mierda (de vaca, con metano) por cinico y bien hijo de mil putas.
«Tal vez no sea tan difícil para el Sr. periodista encontrar al responsable. Está frente al espejo. El de él, y el de todos nosotros.»
Tal cual, todos somos culpables… en mayor o menor grado todos lo somos.
Porque tu suegro no usa tanta lena para los asados? Con que los hace? le quedan buenos?
Jaja, así que estás fomentando los impuestos sobre la atmósfera el aire y el sol no?.
Me pregunto quien es el que les dice a ustedes lo que tienen que fomentar en sus «medias», porque no te animás a decirlo de frente? Porque no le decís a los lectores que en el próximo año se crearán impuestos sobre «el uso de la atmósfera»?
Para que el lector entienda de que hablo, le explico en el próximo año/2años se instauraran impuestos sobre una de las pocas cosas libres que tenemos, el aire, atmósfera en general y el sol.
La escusa va a ser exactamente lo que dice Fogel, «la contaminación que (SUPUESTAMENTE) produce».
Pero no termina ahí, la idea es que absolutamente todas las fuentes de energía independientes paguen impuestos.
Ejemplo:
Si usted instala un panel solar, más allá de del precio del panel, mano de obra e impuestos al bps/etc sobre mano de obra, no paga nada más. A los años usted recupera su inversión incluyendo mantenimiento, pero será complementamente independiente de UTE.
Lo mismo si usted instala los calentadores de agua por el sol, ampliamente usados en Uruguay y el mundo, increiblemente económicos y rentables a mediano plazo.
Lo mismo con energía eólica, etc, etc.
Estas tres fuentes de ejemplo de energía tienen en común que utilizan una energía gratis e inagotable, aún no capitalizada (como coherentemente debe ser), la atmosfera.
Después de que se «legalice» la atmósfera» porque «la atmósfera es de todos» y «hay que cuidarla» se impondrán primeramente impuestos sobre los «contaminantes», llamase combustibles, productos de empresas que contaminen (todas?)
Luego, cuando la sociedad asimile estos impuestos, se procederá a cobrar impuestos sobre «el uso del sol» (paneles, calentadores de agua solares), «sobre el viento», energía eólica.
Es decir, que a usted en su casa por usar una energía inagotable, totalmente gratis, que no contamine (literalmente) se le cobrará… porque usted está «usando la atmósfera». Esto también regirá para todo tipo de plantaciones o quizás en un acto de «buena fe» (de ¿las naciones unidas?) se perdonen de este impuesto a la agricultura.
Sergio, entiendo que su agenda se encuentre la adaptación mental de todos las personas a estos impuestos que fomentan sus medios de comunicación, incluyendo este pequeño blog. Pero espero que entiendas que tu y Pablo no están tan arriba como creen en la cadena y que esto a la larga caerá sobre ustedes…
Siempre hay tiempo de retractarse…
Al final de cuentas, si se impone el impuesto al uso de la atmosfera, estoy seguro, pero casi 100% seguro que los paises que mas contaminan se pasaran por los huevos el impuesto, y nosotros, uruguayos, y el resto del tercer mundo vamos a terminar pagandolo, asi como hoy dia pagamos el precio de inundaciones y catastrofes que solo en un bajisimo porcentaje tenemos la culpa de generar.
Solo una pequeña anectdota: cuando se presento en Tata Nano, el auto de Tata Motors de 100.000 rupias, EEUU y sus fabricantes (los mismos que fundieron a las empresas y ahora el gobierno salvo), saltaron a decir que era un crimen contra el medio ambiente que India y sus 1.100 millones pusieran tantos autos en la calle. La respuesta, cinica y un tanto incorrecta fue «¿Por ser pobres no podemos contaminar?». 🙂
Al nivel de mamadera que pueden llegar algunas personas es increible.
Estamos asumiendo que el cambio climático es real, y que los causantes somos nosotros. Por ahi lei que tenemos tan poca informaicón empirica (si pusieramos la historia del mundo dentro de un año, los humanos existimos desde el 31 de diciembre a las 11:59:59) que no sabemos si no estamos en un ciclo natural de calentamiento global.
Y ni siquiera está del todo claro que el calentamiento sea real.
O sea que primero hay que probar si hay delito, después apuntar al culpable (y ahi si, seguro que somos todos nosotros).