Acabo de llegar de viaje, y comentando sobre el tema del terremoto en Haiti, me sorprendio escuchar algun comentario sobre la falta de apoyo de Israel en Haiti, evidentemente la informacion no llego a esta zona de forma correcta, ya que en USA lo unico que unico veia en TV y diarios eran loas sobre el hospital del ejercito israeli en haiti, no solo fue el primero en estar operativo a pesar de la distancia, sino que era el mejor.
Aqui adjunto un par de videos, no puedo negar que cuando veo estos videos me siento orgulloso de ser ciudadano israeli
No se que noticias llegan alla, pero en los diarios israelies no paran de salir articulos sobre diferentes autoriadades mundiales agradeciendole a Israel por las tareas de rescate y por el hospital que montaron.
Les deje un link con un video del user de youtube de las idf.
saludos!!!
Hola Pablo, la verdad que no sabía de lo que estaba haciendo Israel, así que gracias por la info.
Y si bien en este momento lo único que hay que hacer es apoyar a Haití en lo que sea, tengo que decir que me da mucha lástima que acá en Uruguay hay gente que se está RIENDO de esto, como el programa de canal 12 «telemental» en el cual se rieron de esta desgracia.
La verdad que no soy muy de estas cosas, pero en Facebook les están haciendo un boicot y me uní… me cae MUY pero MUY pesado que unos acomodados (la mayoría son hijos de «comunicadores» como Toto Da Silveira, Cacho de la Cruz, etc) se rían de gente que está pasando MUCHA hambre, tristeza, desolación y un largo etc.
Este es el link: http://www.facebook.com/group.php?gid=265008319710
Muchas Gracias,
Raquel.
Estaria bueno que estos hospitales existieran tambien en la franja de Gaza…
Me adhiero al ultimo comentario.
Que grande Luis !! Completamente de acuerdo !! Como dice el post, no queda tan lejos, asi que pueden empezar ya.
Creo que la idea del blog es constructiva, no destructiva. El hecho que uno pueda o no estar de acuerdo con algunas politicas en cualquier pais no quita merito a las buenas acciones de forma desinteresada que puedan hacerse. La postura de critica constante no lleva a nada… no digo que ni Marcelo ni Jose tengan esa postura, pero reconocer las buenas acciones no es algo malo.
Que alguien destaque cuando haces algo bueno no da pie para validar cualquier cosa que se te ocurra. En la medida que todos lo tengamos claro avanzaremos.
Felicito de corazon al pueblo de Israel por su solidaridad para con Haiti.
Pero aun no se por que no ponen algo similar en Gaza…
Jose, estimo que tu pregunta es sincera, asi que voy a tratar de darte alguna respuesta, tampoco quiero empezar toda una discusion aqui sobre el conflicto en medio oriente pero con gusto buscame por mail (pablobrenner arroba gmail punto com) y lo «hablamos».
De todos modos aca van algunas respuestas:
1. No hay que confundir Gaza con Cisjordania, en Gaza seria practicamente imposible por la hostilidad existente hacia israel,no te olvides que israel se retiro unilateralmente de gaza hace 3 anios y no tiene presencia militar ahi, lo mas probable es que si existiera un hospital asi, algun medico terminaria secuestrado como Gilad Shalit.
2. Hace muchos anios, en la epoca de Rabin (1993), la vision (de Shimon Peres) era que si se ayudaba a los palestinos a generar un pais prospero, entonces la paz tenia mas chance (yo opinaba lo mismo), y ese fue el foco, haciendose incluso conferencias israeli-palestinas para atraer inversores, etc. La realidad es que esa vision «occidental» fracaso estrepitosamente, muchos de los miles de millones de dolares que llegaron para generar esa infraestructura desaparecieron entre corrupcion y armas.
3. De todas maneras existe fuerte cooperacion en el area medica entre israel y los palestinos, en internet podes encontrar varios ejemplos, pero creo que lo mas signficativo es lo que hace el Centro Shimon Peres para la Paz: http://www.peres-center.org/MedicineAndHealthcare.html
4. Ese tipo de cooperacion se da en otras areas tambien, por ejemplo el Centro de Entrepreneuship de la Universidad de Jerusalem (que maneja mi amigo Harry Yuklea), tiene un programa especializado en la poblacion arabe, http://micro5.mscc.huji.ac.il/~asper/index_files/Page1446.htm
En fin, hay muchisimos programas de cooperacion, pero venden mucho mas en CNN (y la prensa local) las noticias malas………
Esta bueno el tema del hospital, igual el apoyo se mide en moscarda….
Ahi va un analisis contra el GDP vs guita asegurada x pais
http://www.drewconway.com/zia/?p=1826
El comentario de la franja de gaza era innecesario, igual entiendo que con la situacion de crisis humanitaria que hay generada por los asentamientos en gaza y westbank, irse hasta haiti con el IDF es PR nomas.
Juancho, estoy de acuerdo en que es PR, pero sacaria el nomas, este tipo de cooperacion se hizo tambien cuando hubo terremotos u otras catastrofes en CHina, India, Tailandia, etc. Ademas, los medicos que viajan a estos lugares estan exponiendose a nuevos terremotos, enfermedades, etc (o sea que ademas de PR hay realmente una accion)
Pero me encanta que traigas a colacion el tema de PR, hace dias que me da vueltas en la cabeza un post sobre la falta de entendimiento de la importancia del PR (y mas que nada la importancia de planificarlo bien) en los emprendedores de la region, en un par de dias va un post sobre el tema
Yo no me sentiría orgulloso de ser ciudadano de ningún país solo por su actuación en un tema… realmente no se que tantas cosas «buenas» o «malas» hace Israel, o con que intenciones…
Por ejemplo, las donaciones para evitar impuestos(o para tener muy buena publicidad u otros)… por un lado, el resultado es «bueno»… por otro, debido al «por que» no me siento orgulloso de las personas o firmas que las hacen…
En fin, en este caso me parecen muy buenos los hospitales y creo que las intenciones o intereses detras, son muy buenas.
En fin 2(jeje), me sentiría orgulloso de un país que se esfuerce por cambiar y mejorar cosas(de «orígen humano») que suceden todos los días en el mundo actual.
Hi there all, here every person is sharing such know-how, thus it’s fastidious to read this website, and I used to visit this website everyday.