Una vez más los gigantes caen seducidos por el poder de la manzana. Algo que les fue imposible a fabricantes como Nokia, Motorola y Ericsson. Apple, lo logra con su primera incursión en el negocio móvil con su IPhone.
Apple secures Europe iPhone revenue deals
Apple has succeeded in committing European mobile phone operators that want to sell exclusively its new iPhone to share some of their revenues with the US computer maker.
Contracts between Apple and three mobile operators require them to hand over 10 per cent of iPhone revenues derived from phone calls and data functions to the US computer group, people familiar with the situation have told FT Deutschland, the Financial Times’ sister paper.
The contracts with T-Mobile of Germany, Orange of France and O2 in the UK were signed in recent days, according to these sources. T-Mobile, Orange and O2 declined to comment.
«These are not negotiations among equals. Apple clearly had the upper hand,» one industry expert told FT Deutschland.
The deals mark a shift in the balance of power between mobile phone makers and network operators.
The operators have previously resisted efforts by handset manufacturers to secure revenues derived from mobile usage.
The only previous example is Research In Motion, the Canadian maker of the BlackBerry handheld device, which has a revenue share with mobile operators.
AT&T, the largest US mobile operator, agreed to a revenue share as part of its exclusive deal with Apple to sell the iPhone in the US.
Apple’s deal with Deutsche Telekom, owner of T-Mobile, could be significant because Germany’s leading telecoms company is trying to shed its image as a slow-moving business that gives poor customer service.
It has issued two profits warnings since August last year and is relying heavily on T-Mobile for growth.
Hamid Akhavan, head of T-Mobile, is said to have pressed for personal talks with Steve Jobs, Apple’s chief executive.
France Telecom, which issued a profits warning last year, could also get a boost from iPhone. Like Deutsche Telekom, France Telecom is relying on mobiles for growth because its fixed line phone business is in decline.
AT&T experienced an initial surge in iPhone sales. Almost 150,000 devices were activated in the first day-and-a-half the iPhone was on sale in June, AT&T said at its second-quarter results last month. It is unclear whether that has continued.
Apple has wooed the European mobile operators with a financially risk-free business, as it will not allow the iPhone to be subsidised; most mobiles sold by operators to customers are subsidised heavily. In the US, the iPhone sells in two formats for $499 and $599.
Apple plans to limit iPhone’s European launch this autumn to the UK, France and Germany. It will continue the roll out elsewhere in Europe next year, when it will launch in Asia.
Dios, no puedo esperar para tener uno… grrrr
Ya perdio la gracia poner iphone en youtube y babearme 😦
Es impresionante como apple mantiene esa constancia definida por steve jobs en sus disenhos, la parte practica y estetica van de la mano y al menos a mi siempre me da ganas de morderlos!!! (desde ibook a ipods!! sera que en mi mente funciona el «efecto manzana»? LoL) Conclusion: Los tipos saben como encarar disenhos sexys!
Otra empresa que marco tendencia con disenho de su producto, nada mas y nada menos que la coca cola y su botella con forma de mujer.
Que importante es el look and feel eh!
salu
Alfonso, sobre tu comment anterior: estas seguro que son las masas las que marcan las tendencias?
Pregunta, en que mercado? la cocacola cuando llego a Uruguay, la regalaban en las ramblas y las daban con hielo y limón para hacer el gusto mas “soportable” para las personas. Arrancaron una campania masiva para introducir el producto en el mercado, apoyada por una propaganda apuntada directamente a determinado publico, no se si te acordas de los anuncios mas viejos de la cocacola. siguen utilizando las mismas premisas, gente linda, pasando bien, todos a la moda y felices, hasta la ultima propaganda de la cocacola light, esa que dice “hay hay hay que mal salí, riamonos de mi” son todas personas con un look my particular, hasta el veterano que hace ejercicio corriendo y diciendo que toda la vida tomo cocacola mete onda… donde estan las masas?
Cuando la unión soviética dejo de existir, la gente se moría de frío en invierno por usar jeans. ya que la tela de jean no conserva el calor (sic!!!!).
Yo creo que las masas no cambian tendencias. la magia de estos tíos es generar la necesidad en las masas para que algo totalmente innecesario como la cocacola o como el celular pasen a ser necesidades básicas de uno, pasen a convertirse en calificadores de status (podemos seguir analizando si queremos la pipa nike y el fenómeno plancha, pero la dejo por ahí si no escribo un libro).
Igual Yo quiero mi IPOD y mi cocacola en la mesa, y mi perfume givenchi y…
AAAARGH!!!!
Los tipos de apple la rompen, lograron hacer elitista su marca, si queres rulear, usa apple, si queres ser Grox, usa apple, si queres andar a la moda usa apple.
salut.
Lo interesante es que ni Apple, ni Steve Jobs tienen la varita mágica para hacer que las cosas funcionen siempre.
AppleTV se anunció el mismo día que el iPhone, pero nadie se dio cuenta. Léanse
este post de Jared Spool.
bueno, me acuerdo que en el 2005 lei sobre micro mercados vs mercado de masas y sonaba bien (centrarse en las necesidades particulares de cada cliente) y es un poco lo que intentan hacer hoy los programas contextuales de publicidad (ejemplo tipico: adsense de google)
No niego lo que contas de la coca etc, porque conozco la maxima nro 1 del marqueting… perdon, la maxima nro 2, la numero uno es «una mujer hermosa sonriendo al lado de todo producto, con poca ropa o ropa sexy mejor» maxima nro 1: Generar necesidades que antes no se tenian.
Mi comment nace de tantos años haciendo seo en el mercado del xxx jaja! Hay cosas que nunca pude explicar y siempre quice entender como por ejemplo, como hacen para variar las tendencias de los fetiches?? en que se basan??? tengo una vieja herramienta que me sigue a todos lados (porque es online jeje) hace años y me sugiere terminos de busqueda y tambien me dice la cantidad aprox de veces que es buscado… y he notado cosas como que un anio se busca 4 mil veces y al otro anio 9 mil… porque?!?!?! Otra de las preguntas que me estoy haciendo ahora mismo es youtube… como fue que aparecio de golpe y TODO el mundo lo adopto como medio para disperzar aburrimiento en tiempos de ocio? no me vas a decir que hicieron una campania magica de marketing para eso… eso fue simplemente marketing viral y violaciones de derecho de autor (esa fue la clave del exito de estos tios!) y que va a pasar dentro de 4 meses con sus visitas? segun alexa y estimaciones personales en 4 meses youtube va a tener las visitas que tiene google… y que pasa si siguen subiendo? que va a querer decir que las computadoras se prenden solas por la noche y miran youtube?! inteligencia artificial?! OH DRAMA! (ja… me fui me fui, perdon)
volviendo… mi punto es que se esta viviendo un fenomeno social interesante tanto en internet como en la vida misma, ahora somos muchos mas los que opinamos y a mi parecer esta pesando mucho mas el marqueting viral que las mega campanias de marketing, si hoy seguimos esta ola intentando cubrir sus necesidades con suerte puede ser que la campania de marqueting sea gratis.
La publicidad, el marqueting, asi como la forma de comunicarnos, estan mutando…
Fa estamos generando nuestra propia subtrama en base a lo que pablo postea, estamos cambiando toda la pelicula!!!
salu
Concuerdo 100% con alfonso (muy bueno eso que se prendan las computadoras solas a ver youtube…nunca se sabe, ya se prenden solas para buscar vida inteligente (ver programa SETI)).
En general era de esperar lo que estamos viviendo hoy, hay que seguir los patrones de cada empresa y esperar…
NO!!!!,POR FAVOR!!!,QUE LAS PC NO SE PRENDAN SOLAS!!!!,TENGO ADSL LIMITADO EN MB!!!!NOOOOOOOO….
Dentro del tema original: por lo que tengo entendido Intel esta firmando acuerdos parecidos para Wimax (revenue sharing para los datos que pasen por chips de Wimax de Intel….).
Solo que en este caso, creo que el tema es que Intel se compromete a generar demanda (Apple no se tiene que compremeter mucho, la demanda la tiene casi asegurada)
Realmente no entiendo el efecto manzana… si en realidad los productos que hace apple son malos. Por ejemplo, hoy en dia ando buscando un reproductor mp3 para comprarme, a cualquier persona se le vendria rapidamente la palabra «iPod» a la mente. Cuando me pongo a evaluar las prestaciones de ese aparato, las mismas estan MUY por debajo de los otro reproductores del mercado. Por ejemplo, no tienen radio fm, usan software propietario para ser cargados, no reproducen muchos formatos de audio, etc. Sin embargo son los reproductores mas vendidos del mundo.
Creo que coincido totalmente con elcape, estos tipos generan la necesidad de tener iPod… y ahora nos aparece la necesidad de tener un iPhone.
Sin duda son buenos en eso, lo hicieron desde los comienzos de Apple, y lo seguiran haciendo.
Salu!