Previendo que las bolsas abrian a la baja despues del derrumbe de ayer, y preocupado por una posible catastrofe, la FED bajo sorpresivamente la tasa interbancaria en 0.75%. Esto no sucedia desde el 1991. La idea de la Fed fue tomar una medida energica que calme los mercados. Pero tal vez esto funcione al reves. El mensaje que yo leo es mas bien: “asustate, la cosa esta mas fea de lo que parece”.
Creo que a esta altura no hay duda de que estamos en terreno de recesion. Alguien pronostico hace unos meses que iba a venir una recesion en el sector consumidor de EEUU (tapado de deudas), y un boom en el sector industrial, que se volvio mas competitivo con la baja del dolar. La primera parte suena razonable. Sobre la segunda tengo mas dudas, no tanto sobre el crecimiento del sector industrial como de la velocidad que tenga.
No hay que confundirse, el fin del imperio no esta cerca. EEUU sigue siendo la principal economia del mundo, con una capacidad de recuperacion formidable.
Como nos afecta esto? Si baja el consumo en EEUU, China lo va a sentir y con fuerza. Eso a su vez va a afectar a los precios de los commodities. Es de esperar que el boom de los mercados emergentes se termine, lo cual no necesariamente va a significar un derrumbe.
Yo creo que en esta zona, el 2008 aun va a ser un anio de buen crecimiento, aunque sea por un efecto arrastre. Pero creo que este es el momento para prepararse por si la cosa se pone dura en el 2009.
Y justo en este 2008 estoy dejando mi empleo para armar una empresa… Bueno, parece que voy a estrenar en medio de una recesión.
Abrazo,
Cristián
No te hagas drama:
1) Las recesiones en EEUU no son tan largas ni tan profundas como en Latinoamerica
2) No todos los sectores de la economia se ven afectados por igual. Algunos al reves, van a florecer (por ejemplo, todo lo que es sector exportador)
3) Recesion en EEUU no implica recesion en Argentina
4) Se puede arguir que una recesion es el mejor momento para empezar una compania. Es mas facil conseguir gente y recursos, y los potenciales competidores cuidan mas el cash.
Asi que suerte empila!
Gracias Sergio!!
Después te cuento cómo nos fue a mi socio y a mí.
Abrazo,
Cristián