Abin, el Embajador uruguayo en Italia, esta en el ojo de la tormenta. Antes de irse, Abin me asesoro en algun escrito, y previo a eso fue presidente del Instituto del Tercer Mundo, quien fue en algun momento duenio de Chasque.
Para los que no lo saben, Chasque fue el primer ISP de Uruguay (creo que la red Varela salio antes, pero era mas bien de servicio publico, y estaba tambien la RAU). Estamos hablando de la epoca de los BBS y modems de 4800 baudios. Antel no daba ningun servicio que se le parezca, salvo Datamundi y otros productos a precios astronomicos. El enlace internacional de 64kbps costaba U$S 11.000 por mes.
El tema es que Chasque ofrecia un servicio de correo electronico y acceso a bulletin boards. Un dia vino Antel y les corto las lineas, por entender que proveer comunicaciones de datos era monopolio de Antel. El tema fue a juicio, y Antel se defendio con todo. El principal argumento del Ente era que si el uso del correo electronico se difundia, el negocio del fax se veria afectado.
Las historias de Abin acerca del juicio son dignas de Monty Pyton. El juez no entendia un pepino de lo que le hablaban, asi que tuvieron que traer una computadora y un modem (externo) y hecerle una demostracion. La demo no ayudo, el juez siguio sin entender. Finalmente el juicio lo gano Antel, pero finalmente le permitio interconectarse a las organizaciones sin fines de lucro. Paso bastante tiempo hasta que permitio a los ISPs privados empezar a funcionar.
Puedo tener mal los detalles, si algun lector los sabe mejor que me corrija. Un par de veces trate de convencer a Abin de escribir sus peripecias, pero aun no lo logre.
Deja una respuesta