Univisión Online, the interactive division of the American Hispanic TV chain, Endemol and Amistad will produce an Internet soap opera to be called Crossed Lives. The story will be broadcasted free of charge through Univision.com as from 2009, and it will be made up of 15 3-to-5 minutes chapters written by Estela Sainz and produced by Carlos Sotomayor. «We are committed to rendering TV viewers top quality entertainment in an unprecedented, extraordinary and innovating way», Joerg Bachmaier, Vice President of Digital Media and Business Development of Edemol in the United States, stated.
Vienen bien rumbeados. Igual, a mi entender, ese mercado está virgen, y los grandes tienen poca ventaja frente a los emprendedores. A agarrarlo, muchachos!
Me hace acordar a «Amanda O» que al menos en temas de rating televisivo está… «en el horno».
Creo que el modelo todavía tiene que estar un poco atado a la caja boba. Muchos programas en USA se emiten por TV pero por un costo determinado podés ver el PREAIR por Internet.
En especial cuando leo tanto optimismo de un directivo: «top quality entertainment in an unprecedented, extraordinary and innovating way» tiendo a pensar que es todo mentira.
Yo si fuera ellos empezaría por poner las novelas archivadas a costo de 1 dolar por capítulo y a ofrecer PREAIR de todos los productos… por 1 dolar el capítulo 🙂
Sin embargo, hay casos que son emblemáticos de ficciones hechas por aficionados y que fueron exitosas: El Mono Mario y, Alejo y Valentina por estos lados, o Sanctuary en el norte. Claro, Sanctuary pasó de la pantalla web a la pantalla chica.
Pero si es gratis y tiene buena promoción puede ser interesante. El problema para emprendedores será descubrir como distribuir y pagar los costos de producción. Luego, cobrar los capítulos archivados y empezar a cobrar todos en las siguientes temporadas.
Como todo… la clave es descubrir como pegar y subirse a la ola.
Lamentablemente hasta ahora todos los intentos similares, tanto en la red como en mobile fueron un rotundo fracaso, tanto economicamente como en popularidad y criticas.
Las animaciones son otro tema, y si las novelas van a ir igual entonces que la suerte este con ellos. Y es que son casi incontables los casos de web startups de contenido tanto animado como ‘live’ que se hundieron o estan en el horno. Entre las que estan a punto de morir se encuentra Heavy y FunnyorDie (famosa por el corto «the landlord» con el actor Will Ferrel).
Cabe destacar que intentos todavia mas humildes de entrepreneurs como Revision3 tambien la estan pasando mal. Esta ultima, fundada por el creador de Digg, tuvo que recortar gran parte de su programacion debido a falta de ingresos.
Buen comentario, Juan. La pregunta es si tuvieron que cerrar por falta de usuarios o de publicidad.
A mi uno que me parecio fantastico es Alejo y Valentina. Despues paso de la Web a la pantalla chica.