Como lo notaron por mi ausencia y silencio, estuve de viaje, parte del viaje incluyo Londres, y aprovechamos a pasar la tarde del domingo por Hyde Park, y especificamente al «speakers corner«, para quien no lo conoce es el precursor de los blogs, cualquiera puede ir, llevarse un banquito y hablar de lo que se le cante, y lo mas interesante (al igual que los blogs) es que no importa que pavadas uno diga hay gente dispuestos a escucharlos. Ademas por lo que averigue, un alto porcentaje de los personajes, speakers y publico se repiten, o sea van todos los domingos.
El primero que encontre era un negro (para no parecer racista deberia decir persona de color, pero como veran en la foto era negrisimo), hablando de como los negros son ciudadanos de segunda en Inglaterra. Desde el publico habia otro, no mucho mas blanco, muy bien vestido, con traje caro, que le decia que el estaba barbaro y si no le gustaba que se vaya. Los tonos en esta eran muy altos, y se decian cosas fuertes, pero en ningun momento hubo ni amenazas de irse a las manos.
Pero lo mas interesante fue un pibe de 12 anios, parece que va todos los domingos con la familia, y esta vez lo invitaron a hablar, en la foto pueden ver al pibe, y el que lo invito a hablar y le presto el banquito es el «cristo» de la derecha.
El pibe no se fue con chiquitas, como tema para discutir eligio: «como la prensa es injusta con Israel», mas de la mitad de la gente que lo escuchaba y le discutia eran arabes, y el pibe con muchisimo entusiasmo y algun argumento (que al final se repetian bastante…) se banco 1 hora y media solito, y le daban palo y palo, pero siempre en un tono pacifico….(estaba la familia, pero ninguno intervino ni una vez, el padre miraba y disfrutaba…).
Lo que me impresiono, es como respetan la tradicion, se puede decir cualquier cosa, y discutir todo lo que quieras, pero hay que dejar hablar a todos, libertad de expresion en serio, y respetarse (muy ingles, aunque la mayoria no eran ingleses).
Hablando con la madre del chico, me pregunto si teniamos algo igual en Uruguay, mi respuesta fue que lamentablemente, si tuviesemos algo asi, la mayoria de las veces terminarian a las pinas……… (y preferi no hablar del parlamento 😦 )
buenisimo el post
Pablo o Sergio,
Muy bueno el blog.Lo sigo siempre.
Si alguno de ustedes tiene, estaría bueno si pueden publicar un mapa del globo y de como afecto la crrisis a cada uno. No se si esta publicado en algún lado. Yo me voy de viaje unos 6 meses por Europa y EEUU y me vnedría barbaro saber en que pais caer y en cual no y me imagino que a los teletrabajadores tambien.
Sigo buscandolo por mi lado y si lo encuentro y les sirve lo paso.
abrazo
fede
Tengo entendido que el hecho de que se paren en un banquito tiene su origen en que no se puede «hablar mal/insultar» a la monarquía en suelo inglés. Al estar en el banquito no se esta estrictamente en el suelo y por ende, cualquiera puede decir cualquier cosa.
Salu2
Jison, eso me hace acordar el caso de la crianza de cerdos en Israel, por motivos religiosos esta prohibida la crianza de cerdos en el suelo israeli……………. ende los crian en unos corrales a 1 metro de altura 😉
O la celebre THE VOICE OF PEACE , del irani Abie Nathan, from somewhere in the Mediterranean