En Nueva York, los puestos de venta de Hot Dogs se rematan anualmente, adjudicandose al mejor postor. Dicen que los tres factores más importantes para un negocio de retail son 1) Location 2) Location y 3) Location. Se ve que es cierto, porque el alquiler del puesto de panchos frente al Metropolitan Museum el año pasado fue de …. U$S 30.000! Por mes! Para ser más preciso, U$S 362.201 por año.
Hay que vender muchos panchos para recuperar ese monto, no?
28/8: EDITADA: Agregado el link a la fuente.
Y teniendo en cuenta que los venden a USD 2, suponiendo que el costo es de USD 1 por Hot Dog, debieran vender 30.000 hot dogs para poder cubrir el arriendo. Son 1.000 hot dogs al día…suponiendo que trabaja 14 horas (de 8 de la mañana a 10 pm), son aprox. 70 hot dogs por hora. Casi 1 hot dog por minuto! Se ve, por lo bajo, MUY DESAFIANTE!
Sergio referencia?
tengo el dato viejo de que una licencia para taxi en New York eran 100.000 dólares, estamos hablando de más de 10 años… no es el mismo rubro pero andamos en esas cifras…
No se si el taxi es coparable, entiendo que la licencia es algo que uno adquiere, se hace duenio, y luego puede vender. Por favor diganme si me equivoco y no es ese el mecanismo, pero de ser ese, no es en absoluto comparable a un alquiler que es gasto puro. La licencia puede incluso valorizarse con el tiempo.
Ah y 70 por hora no son «casi» uno por minuto sino que es MAS de uno por minuto.
y eso que no tienen la receta de la moztaza de la pasiva … calentitos lo’ panchooo
@Daniel: Perdon, omití el link:
http://www.slate.com/id/2224941/
y
http://www.nypost.com/seven/01072009/news/regionalnews/hot_dog_ide_dish_149016.htm
Un breve comentario sobre los «Hot Dogs», que aquellos que hemos tenido la oportunidad de pasar un buen tiempo en USA, entendimos que poco tienen que ver con el «pancho» nuestro. El Americano toma sus «hot dogs» como un icono de su cultura, no solo como una comida. Como todo, los gringos han perfeccionado y llevado los hot dog a un nivel de evolucion superlativo, no siendo unicamente una salchicha en un pan, sino que hay muchos tipos de panchos, en muchos tipos de panes, y donde cada «puesto» se especializa en uno. De la misma forma que el americano promedio, se acostumbro a pagar 5 dolares por un cafe, y a nosotros se nos eriza la piel de pensar en gastarnos 20 dolares al dia en simple cafe, ellos lo hacen. Lo mismo hacen con sus Panchos, donde pagan por cada uno, algo que va entre 2 dolares y 8 dolares (claro que en los puestos de hot dogs dentro de estadios, se puede llegar a pagar bastante mas, hasta 10 o mas dolares, yo he visto). Yo creo que con 10 dolares por pancho, cambia mucho la ecuacion…
Nota adicional: Si mal no recuerdo (solo habria que revisar online), las salchichas compradas en supermercado, salen un dolar por un paquete de 1 libra que trae como 8 panchos (aprox.). Asi que entre pan, salchicha, prorrata de salsas, al por mayor, no deberia superar los 50 centavos de costo por pancho armado.
Otra fuente de ingresos que tienen esos puestos, el el Pop, que el alquiler de las maquinas, no creo que sea muy alto y el costo, es solo maiz y azucar.
Este post me hizo acordar al jugo Lemonade stand. Para los que no lo conocen, es una simulacion donde el jugador tiene un carrito de limonada, y se pueden comprar/vender otros carritos, cambiar la receta, hacer un forecast de la venta teniendo en cuenta el clima, etc.
Quizas la proxima version del juego podria ser Hot-Dog Stand o la version uruguaya podria ser con carritos de choripanes… seria una linda aplicacion para las computadoras del Plan Ceibal
Estaría muy bueno. Quien lo hace?