En economía se mide todo en términos del PBI: Crecimiento del PBI, PBI per cápita, PBI en términos de poder de compra, deuda como porcentaje del PBI, etc. Pero el PBI es una medida que tiene algunos serios defectos. Lo que mide es solamente la producción del país. El hecho de medir la producción es una métrica discutible, y más aún la manera como se mide, pero hay un factor más importante, que es lo que no mide el PBI.
Un ejemplo drástico es Chile. Seguramente Chile tenga en el 2010 un enorme crecimiento en el PBI. Es que el PBI va a medir todo el esfuerzo de reconstrucción, pero nada de la destrucción que azotó a nuestros hermanos.
Todas las estadísticas tienen carencias, es importante tenerlo en cuenta.
El PBI tampoco mide la produccion de bienes intermedios.
No, pero eso es para no duplicar.
muy de acuerdo, en Chile nos encanta el PBI, pero su valor se explica fundamentalmente por la producción de cobre, si no fuera por esto tendríamos un muy mal PBI. para colmo la desigualdad social en vez de disminuir se acrecenta cada vez más.
Vivo en la zona del terremoto y el daño económico causado acá es increíble, en no menos de 10 años volveremos a recuperar la riqueza que teníamos antes de la catástrofe, para peor no fue solo terremoto sino que también maremoto.