Uruguay hizo un papel más que digno en el mundial. Nos encanta decir que el mundial puso a Uruguay en el mapa. Veamos que tan cierto es, mirando a Google Trends (trends.google.com):
La línea de arriba muestra cuanto se buscó la palabra Uruguay en Google en los últimos 12 meses. La línea de abajo muestra cuanto se mencionó a Uruguay en las noticias.
Los marcadores son los siguientes eventos:
A. Argentina 1, Uruguay 0
B. Mujica ganó las elecciones
C. Mujica asume como presidente
D. Dictamen de la corte de la Haya sobre Botnia
E. Uruguay 1, Mexico
F. Holanda 3, Uruguay 2
Conclusiones: Al mundo le importa un pito si gana Mujica o Lacalle, si Botnia Contamina o no. Todo palidece ante el fútbol.
Y que pasa después que terminó el mundial? Como dice Serrat:
Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
la zorra pobre al portal
la zorra rica al rosal
y el avaro a las divisas.
Se acabó,
que el sol nos dice que llegó el final.
Por una noche se olvidó
que cada uno es cada cual.
Vamos bajando la cuesta
que arriba en mi calle
se acabó la fiesta.
🙂 Muy bueno!
Yo creo que como toda estadística los resultados son relativos.
Es decir, quien busco Uruguay seguramente hasta ese momento desconocía el país completamente. Luego de ese primer contacto ¿para que va seguir buscando la palabra Uruguay? La mayoría seguramente lo habrá olvidado y no volverá a interesarse. Pero quizás otros las siguiente palabras que buscaron sea: Montevideo, Punta del Este, hostels etc.etc…
Estaría bueno analizar otras búsquedas de palabras relacionadas con productos y servicios luego del hito del mundial.
por eso Uruguay XXI saca esta publicidad en The Economist para atraer inversores: http://bit.ly/9cgfl7