Algunos ya lo habran escuchado, para otros sera una total sorpresa….
Hoy estoy iniciando una nueva etapa en mi vida profesional, me estoy sumando al equipo de Globant, donde voy a dar una mano en el armado y crecimiento de la oficina de Globant en Montevideo, y en un cargo de Ejecutivo en Business Development en corporate.
Sigo como socio en Prosperitas y con mi compromiso de maximizar el valor de nuestro portafolio, especialmente a traves de mi partcipacion en los directorios de las empresas en las cuales invertimos.
En un proximo post detallare algo mas de esta decision, desde el porque de volver a la industria hasta el porque de haber elegido hacerlo desde Globant…..
¡Te deseo el mayor de los éxitos!
Pablo,
El desafio esta buenisimo.
Espero muchos post para poder aprender bastante!
Exitos
Pablo: mucha suerte y seguramente ya tendremos noticias de Innovaciones en esa posicion. Hay en el mercado mucha necesidad de integracion en los procesos clave de negocio de las propuestas de valor. Abrazo, Jorge
Pablo, felicitaciones por la decisión de volver al ruedo.
Hace poco participé del primer hackathon organizado por Globant y fue interesante ver la energía con que llegaron.
Saludos
Federico
Hace un par de años estuve con Guibert Englebienne, y nos contó sobre la historia del crecimiento e internacionalización de Globant. Muy interesante!!
Felicitaciones por el nuevo emprendimiento.
Felicitaciones, y la mejor de las suertes. Me interesa mucho tu reflexión sobre la vuelta a la industria ya que yo estoy considerando un giro similar en mi carrera (salvando las diferencias, obviamente)
te doy laburo para empezar: la question verification de la postulacion de nuevas oportunidades esta fallando….por lo demas, te deseo muchos desafios para resolver!
Gracias Hueso
pasame si podes un mail con mas detalles asi lo forwardeo a quien sea….
Muy bueno! muy copada tu capacidad de laburo. Que sea para bien!!
Saludos.
Al fin te vas a poner a laburar. Avisale a Sergio q arranque xa las 8hs tambien. Porque volves como empleado?? Venis promocionando el emprendimiento y te empleas..?
Bueno Pablo, exitos!
Y contá contá contá
Welcome on board ! 🙂
Yo me pregunto lo siguiente:
1. Si cuando Nacional contrata a Gallardo, Peñarol trae a Solari. En este caso… Globant lleva a Pablo Brenner, qué empresa se vería afectada en esta transacción y a quién debería traer?
2. Si en la vida todo gira en relación al dinero, viajes, fama y mujeres, qué te propuso Globant? Lo único que veo que estás flojo en esta lista es en las mujeres! fue eso?
3. No me quiero imaginar un recibo de sueldo del Sr. Brenner especialmente la parte de descuentos de IRPF!!!
Suerte!
Ariel E.
Felicidades Pablo. Globant es una excelente empresa, tuve el agrado de tener una entrevista con Mercedes Mc Pherson en el NH Columbia hace unos cuantos meses donde me conto sobre lo que significa la empresa, el objetivo desde Uruguay y vision de Globant en el mundo. Sinceramente, te envidio 🙂
Exitos.
comparto algunas dudas de @carlos, no era etapa superada esta? … voy con un best guess a ver que tan cerca ando:
* elegiste globant porque ya esta girando y no vas a arriesgar un fracaso que corroa tu imagen de «emprendedor», alvarion seria como maracana.
* te sirve la guita
* te contratan para evangelizar desde tu posicion mediatica lo bueno de la compania (vengan chicos a jugar al lego).
* la estrategia para los nuevos business es explotar los contactos que ya tenes.
* la excusa que te diste a vos mismo es que estas vendiendo la region y el pais al mundo(exposicion global, proyectos, google, globers, etc)
como anduve?
Juancho, algunas pueden ser mas o menos ciertas, pero creo que es bastante mas simple:
1. Aunque los decepcione escuchar esto: tengo que seguir laburando, no puedo (ni quiero) jubilarme a los 47
2. Partiendo de la base de que tengo que trabajar, por suerte puedo elegir trabajar en cosas que me interesan y divierten: en este caso el mix de una empresa pujante, volver a involucrarme con tecnologia (sentia que me estaba alejando), viajar mas asiduamente a silicon valley, y el compartir la vision y cultura, son algunos de los factores
3. Existia si, la posibilidad de arrancar algo nuevo, fue una opcion que evalue, pero por motivos personales considere que no era el momento. Quizas en un tiempo si
4. Que busca Globant con mi contratacion? No se, habra que preguntarle a ellos, pero no veo nada de malo en que consideren que los puedo ayudar a reclutar y mantener talento y/o usar mis contactos para desarrollar negocios…… Espero que no lo hayan pensado en que aporte programando, ya que me quede en assembler y C 😉
Ojalá el desafío te incite a aprender a hablar bien y a escribir bien. No está bueno que una empresa como esa baje el nivel con este tipo de contrataciones; así que mínimo yo aprendería signos de puntuación básicos y el uso de tildes. Mínimo.
Caro sos vos??
Jajaja ¡Cómo te han dado por la cabeza! Que cosa más rara. Suerte en la nueva etapa, voy a ver si organizo una colecta para regalarte un teclado en español para la ocasión, así podés poner todos los tildes y chirimbolos de nuestro idioma y no te critican tanto 😛
Che Damián, decime, parió va con tilde? 😉
Si el tema fuera solamente que su teclado es en otro idioma no tendríamos problema en absoluto. Lamentablemente hay un montón de cosas que no se arreglan sólo con cambiar el teclado. Te juro que si fuera tan simple, muchos ya hubiéramos hecho la colecta, porque es bastante triste venir a leer un blog tan mal escrito -y más de alguien que se supone que es tan importante-.
Anónimo (con tilde como te gusta, ya que es esdrújula, y las esdrújulas llevan tilde).
1. A quien te esté obligando a leer este blog, decile que te exoneramos de este castigo.
2. Este tema ya lo discutimos bastante, y aclaré que posiblemente sepa más de ortografía que los que me critican, pero que escribo sin tildes ni eñes, por razones de practicidad, al cambiar el teclado a español, el resto de los caracteres se me desconfiguran (paréntesis, etc). Además a veces escribo desde la blackberry, lo cual se hace todavía más complicado
3. Por otro lado, y también ya lo aclaré, estoy por principios en contra de los tildes y las eñes, creo que nos separan del mundo, por ejemplo cual debería ser el sitio web de «la casa de los caños»? (www.lacasadeloscanios.com.uy, http://www.lacasadeloscanos.com.uy, http://www.lacasadeloscaños.com.uy?) te aseguro que pierde más de 30% de las posibles visitas).
Creo que cualquier persona es capaz de interpretar, según el contexto, al leer «esta», si nos referimos a «está» o «esta», y nuestros países avanzarían mucho más si simplificaramos el idioma y a los alumnos de escuela les enseñaramos más matemáticas, lógica, hablar y debatir en público, etc, en fin, a razonar en vez de perder tanto tiempo enseñandoles a recordar reglas gramaticales.
Pablo,
A palabras necias, oídos sordos.
Mejor ni contestar. Y menos si es de una persona a quien sus papás le pusieron «Anonimo»!!!
A man who lives right, and is right, has more power in his silence than another has by his words. Phillips Brooks
Lo importante es que debe saber escribir bien en Hebreo el resto no importa ;-), cada falta que tiene la compensa con un cero que tiene en su cuenta bancaria más que vos :-D.
Pablo, no de des bola a la gilada. Te dicen todas esas cosas de puro envidiosos nomás.
Con respecto a «La Casa de los Caños», si yo fuese el dueño registraba los 3 dominios.
triple costo …. solo por la eñe….
¿Pero de cuanto estamos hablando? La última vez que registré un domino costaba no se si USD 60 o 70 por año, pero ponele 100, o 200, no importa. Si ese es el precio de no perder ventas on-line, no me importaría pagarlo.
hace un tiempo propouse la letra emie (como la eñe pero con M), y sustituír el dueto «mi»
Si el caracter de dicha letra emie fuera el #, escribiríamos
mo#a
ca#on
a#anto
vos decis que complicamos mucho la ortografía?
http://www.lacasadelca#on.com,uy
éxito asegurado!
Gracias Pablo por compartir tan generosamente tus conocimientos y experiencias en el Blog, no hace falta que te expongas a contestar a malintencionados…segui adelante! todos los que hacen ALGO siempre fueron criticados, si te quedaras tomando mate en tu casa no habria lo que criticar.
QUE NOTICION !
Excelente desiciòn Pablo! En la vida hay que darse oportunidades de
crecer, de hacer algo distinto, de ponerse metas; de intentar tener
casos exitosos por fín. Teniendo en cuenta tu paso mediocre por el Fondo
Emprender donde has aportado poco y nada al igual que todos los
directores de Prosperitas, con una actitud meramente figurativa y lejos
de aportar verdadero valor; unicamente generando un «cementerio de
emprendedores» financiado por el BID, para dedicarte de verdad a tu
alter ego que es por ejempo en tu caso a escribir aca, dar charlas de lo
que lees de otros, en lugar de estar con los emprendedores por ejemplo;
es muy buena la desiciòn. De todas maneras muy bueno tu trabajo que
seguro te extrañará, como hacernos creer que los proyectos de
Prosperitas como Memory son emprendimientos, jaja, perdon, me salio la
risa, porque Liberman sigue siendo emprendedor despues de 200 años en el
mercado, sustentado por haber nacido cuando no habia nada y el apoyo de
cuanto capital ha salido, es como nuestro Figureti de los prèstamos no
retornables. Del resto de los proyectos, que mas decir, el intentar por
otro lado, responde todo tipo de inquietudes al respecto.
Te deseo lo mejor porque te lo merecès, por tu astucia para parecer lo
que no sos, para vendernos que sos uno de los referentes de empresarios
o ideal «coach» de nuestro país; de querer hacer sentir a todos (porque
claro que muchos se lo creen y eso demuestra tu capacidad de vender
espejitos), que tu hora vale. A veces da pena por los emprendedores que
dejan todo por su sueño, por laburar de verdad y emprender de verdad,
sin mas respaldo que su proyecto y ganas, y se compran esto del Fondo
Emprender, esto de que existen angeles inversores o apoyo a nivel
contactos o definiciones; pero ta…no da para perder tiempo en
Uruguayos que quieren emprender de verdad…no se puede ayudar a todos, no ?
Como dice un chiste de argentinos, en excelente negocio y por cierto
bueno para invertir, es comprar a gente como tù por lo que valen y
venderlos por lo que se creen que valen. Hiciste la TIR y el VAN de eso
? escribinos sobre eso que seguro nos aporta mucho, porque al menos
puede ser negocio ser como tu.
En definitiva y para que no sientas que soy un resentido y a partir de
alli construir otro pobre mensaje para que tus lamebotas de siempre te
adulen; realmente aplaudo que lo intentes de nuevo..realmente es muy
divertido verte; y lo digo con la mejor onda,….sos junto a tu grupete
«Prosperiano», como nuestro Show Match mediático empresarial, y ellos
hacen 30 puntos de rating con lo que hacen, o sea que estas en el buen
camino sin dudas.
Fuerte abrazo…….valor 🙂 Que nada opaque tu cara regordeta sonriente
!! bribón 🙂
Una pena perderte con la necesidad de gente como vós…..:) de gente como vós..(espacio de reflexion)
Jajajajjaja…..excelente!
Es increible leer estas noticias…..duelen porque emprender forma parte de la vida…..y tener gente como tu, es parte del poder lograrlo…lo mejor en la nueva etapa ! Ahora..lo de la cajera…es asi ? :))
Me encanto…es genial intentar de nuevo…reescribirse cuando algo no camina…sabia desición de emplearse !!! Aplaudo aun con todo el argumento…es divertido !