Al Ipad me vengo resistiendo, pero con el Amazon Kindle a U$S 139 no pude. No solo lo compré, lo ordené antes de que esté disponible. Hace una semana lo tengo en mi poder, y es maravilloso. Pesa menos que una revista. La pantalla es apenas chica, pero tiene un contraste espectacular. La batería dura 2 horas semanas.
Por ahora estoy leyendo un libro, y me hice una suscripción de prueba al NY Times. El Kindle tiene WiFi, así que al despertarme ya tengo el diario del día para leer en la cama. Igual, la suscripción medio cara, así que dudo que lo vaya a pagar. Están disponibles también La Nación, el Financial Times, y unos cuantos más (esperaba que haya más, supongo que se agregarán).
La experiencia de leer el diario en el Kindle es mucho mejor que en la computadora. No se si es la portabilidad, la pantalla de tinta electrónica o el mono-tasking, pero se disfruta mucho más.
Con los libros, aún no agarré uno que me atrape. De cierto modo, en vez de ir sintiendo cuantas páginas faltan vas mirando las líneas, y eso intimida un poco (voy en la línea 1875 de 9972).
En resumen, a ese precio debería ser un killer.
Sergio,
Yo tengo uno prometido para antes de fin de año, pero tengo miedo de que sea demasiado chico.
Cuánto tiempo de lectura consecutiva le diste? Podrías explayarte un poco más sobre el «apenas chico»?
Gracias y saludos,
@sebagon
A 139 dolares, compralo y despues lo pensas…
Cómo haces para traerlo a 139 dolares?, como evitas que te compren impuestos los chanchos de aduana?
Sergio hace 2 semanas que tengo el mío y ya me devoré varios libros (incluida la trilogía de Larsson – muy buena!). Pocos gadgets me atraparon tanto como este, es espantosamente fácil comprar libros (es realmente one-click, por default te lo compra y te da la opción de arrepentirte después) y es increíble lo bien que se lee. Me suscribí al Economist y a unos blogs, le bajé unos juegos, todo super fácil.
Ya venía leyendo en el Kindle app para el iPod y el Nexus y estaba bueno, el Whispernet está bárbaro pero esto es acalambrantemente bueno. Recomiendo el cover que incorpora una luz para leer de noche, le agrega mucho peso (relativamente, es mucho porque el Kindle no pesa nadaaaa) pero vale la pena.
Sin dudas de los mejores gadgets que he comprado, al precio que está es un no brainer para cualquier lector compulsivo como yo 😉
@sebagon es relativamente chico pero entre que le podés ajustar el tamaño del texto, que es más grande que los libros de bolsillo y que realmente no te das cuenta que no es una pantalla (es joda como parece papel) la verdad que – en mi caso por lo menos – el tamaño es perfecto.
Es raro no saber cuantas páginas vas o cuantas faltan, eso es verdad.
Sobre tiempo de lectura consecutiva… te lo pongo así, empecé un libro a las 11 de la noche y cuando lo terminé me di cuenta que eran las 7 de la mañana del otro día 🙂 Ni por un momento me molestó que fuera electrónico, al contrario me pareció mucho más fácil para pasar las páginas que en un socotroco (léase libro) enorme.
Digamos que ese día mi rendimiento laboral no fue el mejor 😉
Duncan, ¿leer con iPad vs Kindle que tal? En estos días me tengo que comprar un iPad por temas laborales y no me queda claro si tiene sentido comprar también un Kindle.
Pa con el iPad ni idea, el Kindle app lo tengo en el iPod y en el Nexus – lo que si te puedo decir es que el Kindle no te cansa en lo más mínimo, no tiene backlight ni gloss.
Sobre si comprar solo el iPad o además el Kindle… ta bravo, lo que te puedo decir es que el Kindle es muchísimo más liviano que el iPad. Si tu caso de uso es que vas a leer mucho y si la podés hacer creo que vale la pena la inversión en el Kindle además del iPad.
Tengo el mio hace 4 meses y también estoy satisfecho, inclusive sin haber usufructuado el descuento. Sobre el tema del tama#o que es algo que genera incertidumbre no es impeditivo para una lectura totalmente confortable.
Hay varios programitas para convertir pdfs en formatos mas amigables con Kindle (permitiendo aumentar la letra, lectura por voz, etc) pero a veces no da resultado, depende el pdf.
De cualquier manera ya ni intento convertir los formatos, cuando las paginas del pdf vienen muy cargadas de letras utilizo la postura horizontal que permite leer media pagina por vez y leo sin problemas, sto me pasa con la minoria de los pdfs.
Claro está decir que el Kindle DX tiene un tama#o optimo, pero todo tiene su precio, quien está dispuesto a pagar mas por un eReader que ni dude en el DX pero ahí ya tengo mis dudas de si es mejor hacer un esfuerzo e ir por el iPad.
Compre uno hace unas semanas y estoy igual de conforme que Sergio y el resto de los commenters. A 139 vale cada dolar, tan solo para experimentar lo que es leer en esa pantalla que parece mas papel que pantalla.
Cuando salio el iPad se lo daba por muerto, pero a este precio son realmente complementos. El Kindle es enormemente mas liviano, y la pantalla no me resulta chica para leer libros de texto.
Tambien soporta leer de PDF, aunque por un tema de zoom y tipografia, conviene previamente convertirlos a un formato mas amigable. Amazon ofrece ese servicio por mail, o sino recomiendo mucho un software llamado Calibre (http://calibre-ebook.com/).
Debe estar muy bueno ya tener el diario al despertarte, pero como funciona? Es por RSS o por algun otro sistema?
No es RSS, es algo propietario de Amazon
Alguien sabe si la cobertura 3G (Whispersync) funciona en UY?
Tengo entendido que si, pero te cobran U$S 1.50 por libro bajado. No se como es con los periodicos. La realidad es que el uso de 3G es solo para periodicos, rara vez tengo tanta urgencio por un libro.
Yo por eso preferi el modelo WiFi only.
Anda bárbaro, con estos caveats:
1) Te cobran un poco (US$2) por transferirte libros ‘free’ en USA.
2) Si usás el servicio de convertir documentos automáticamente (email del documento a tu kindle), te cobran US$1/mega.
El resto de las cosas anda bien … me levanto, leo el diario, hojeo montevideo.com, entro a reddit y chequeo gmail.
Estaba leyendo este blog en mi iPad y puedo aportar porque tengo, hace varios meses el Kindle (el anterior) y el iPad hace un mes.
Para libros, mejor el Kindle, por lejos. Mas liviano, dura mucho la batería, no cansa ni la vista ni la mano cuando leo acostado en la cama.
El iPad es perfecto para revistas. Wired es my killer app en lo que a mi respecta. Increible como mejora a una revista. Streaming de películas desde la PC. Almacenar las conferencias TED y verlas en el avion, como hice hace unos dias. Mail, blogs, mostrar fotos, guardar PDFs y usarlo como porta-manuales.
Los dos son muy buenos, para distintos usos. Kindle para leer, iPad para webear.
Lo mejor del Kindle para mí es que podés bajar las muestras de los libros gratis por 3G, Whispersync. Si no lo comprás no te cobran nada. O sea que tenés TODOS los libros a tu disposición, en forma inmediata, leés los primero capítulos y listo. Si te decidís a comprarlo y querés ahorrarte los 2 US$ que te cuesta comprarlo por 3G, enchufás y listo.
Para los escépticos y fanáticos de los libros como yo: no los sustituye, es complementario.
Sólo me desilusioné una vez que cuando leí la muestra y quise comprar el libro ya no estaba disponible para mi zona por un tema de derechos. Pero menos mal, porque me lo terminé comprando en papel y ese era de los que HAY que tener en papel…
Estimado sergio…te molesto por lo siguiente….soy amigo de tu padre de la barra del expreso pocitos,….. y mirando la compu veo que compraste e kindle de amazon. pues bien me interesaria que asesores pues quiero comprarlo y no se como manejarme…..dicculpame las molestias que te pueda ocasinar,,,,,,,,,,,,,,,,,lAbraham Raij…..alias chiquito cel.094438138. te agradezco si me podes dar una mano
Me compre el kindle y hace un par de dias que lo estoy usando. La experiencia es barbara, la pantalla un realismo que no se puede creer, parece dibujada. Uso el iPad por temas laborales y la verdad que no tienen nada que ver.
El que busca un dispositivo para leer libros, o sea, un sustituto del libro, kindle es un killer.