La batería no es más que un modo de almacenar energía. Los capacitores también lo son, con algunas ventajas: se cargan más rápido, tienen capacidad de descargar la energía más rápido, y tienen mayor vida útil. Por otro lado, pueden almacenar la carga menos tiempo, y son grandes y pesados.
Hay una tecnología que tiene a mucha gente intrigada que son los ultracapacitores. La empresa EESTOR, nacida del MIT, tiene una serie de patentes sobre ultracapacitores que dice que los hace prácticos para usos en automóviles. Mucha gente es escéptica, y lo han llamado la «fusión en frío de la industria de las baterías» (haciendo referencia a unos científicos que 15 años atrás sostuvieron que habían logrado generar fusión nuclear en frío, pero que resultó ser un bluff).
Una empresa candiense (Zenn Motor) está desarrollando autos eléctricos basados en EESTOR, y además es accionista. EESTOR es privada, pero Zenn cotiza en la bolsa de Canadá.
Si funciona va a ser una pegada. Es un tema que vale la pena seguir.
Esto no tiene mucho que ver con este tópico, pero siento la necesidad de compartirlo.
Por favor, entren a la página web del BROU y hagan click en en el link «Ahorro Energético». Estos tipos son unos genios. Mientras otros se rompen la cabeza diseñando sistemas eólicos, solares o mareomotrices, ellos tenían la solución desde hace muchos años. Lástima que no son muy humildes y lo publican en la web.
Pasame la url de BROU, ya que siempre aparece un banco de Uruguay.
Gracias/ luis
Yo he trabajado hace algún tiempo con ultracapacitors de 2.600 faradios en un desarrollo para el mundo del ascensor y la cosa no salio bien por cuestiones económicas. La verdad es que si esto es real, será una gran revolución, simplemente porque el consumo de petroleo podria disminuir drásticamente en poco tiempo con lo cual no dependeriamos de los vaivenes del mercado del crudo. El motor electrico es mucho mas interesante que el termico en todos los aspectos. Rendimiento, mantenimiento, polución, precio, volumen, peso, ruido, etc. etc. Mi deseo sería ver estas baterias funcionando lo antes posible. Si la noticia es cierta y esto no se implementa por motivos egoistas de las petroleras, este será un crimen monstruoso contra la humanidad. Si no encontramos un sustituto al petroleo en un tiempo razonable, es posible que la humanidad pase apuros muy serios en breve.
escribo nuevamente x que había olvidado ingresar el email.
soy quien te pidió la url de BROU
Soy fabricante de luminarios para alumbrado público a base de Led´s y con alimentación a base de celda solar
Quisiera substituir la actual batería de plomo ácido por un ultracapacitor
Actualmente uso una batería de 130 amp/hr
Agradezco su información
me parese muy bien e inovador el consepto de supercapasitor de echo yo me encuentro en el estudio del comportamiento de estos y me paresen la mejor ipcion de almasenamiento de carga y de uso de energia para la aplicacion de sircuitos de potencia
Link de eestor, compartiendo: http://youtu.be/FCgav8trtCY
puedo conversar con usted pedro? .mincaminca1@yahoo.com.ar