Uno de los puntos en los que creo que se nota la madurez del mercado de emprendedurismo en un pais o region es el entendimiento y uso de opciones como forma de atraer y motivar talento. En mercados como silicon valley o israel, la primer pregunta que un empleado hace al sumarse a un startup es: «cuantas opciones me tocan y bajo que condiciones», aqui en la region es raro escuchar esa pregunta, e incluso me ha pasado que algun empleado ha rechazado opciones a cambio de un par de cientos de dolares de aumento.
A mi entender la razon es muy simple, la mayoria de los empleados sumandose a un startup nunca conocieron a nadie que haya convertido ese «papelito con promesas» en dinero, al contrario de mercados maduros, donde todos conocen a «un ingeniero junior que se compro una mansion al vender sus opciones»
Podria escribir varios posts al respecto, pero creo que lo mas simple es poner aqui algunos links a una serie de posts de Fred Wilson, quien explica con muchisimo detalle las diferentes alternativas para equity de empleados, el mecanismo de opciones, su valor, etc
Post sobre Equity para empleados
Que disfruten
[…] This post was mentioned on Twitter by chitnisky, pablobrenner. pablobrenner said: Equity para los empleados: http://wp.me/paA68-Vg […]
Una consulta, estuve intentando usar UNIOTEL, pero o el sitio no esta funcionando, o olvidé mi contraseña de acceso, y la página no funciona correctamente enviandome la contraseña… se podrá ver?
diewer@yahoo.com
abrazo
Poca gente por aqui entiende lo que es un contrato de opcion de compra, u opciones sobre acciones dicho de otra manera (y como estas tienen valor sin necesidad de tener capital). Creo que es mas aceptado un bono por performance de la empresa que otra cosa.
Por cierto, y hablando del tema. Sabías que en México por ley el 10% de las utilidades netas de una empresa en su ejercicio anual debe ser repartido entre los empleados de la misma? No te digo lo que se hace para evitar esta ley, porque ya lo imaginaras 🙂
Abrazo.
En otros países hay relativamente pocos pero jugosos casos de start-ups que lleagaron en unos pocos años a valer cientos de miles de millones de dólares (ejemplo google 200b) y tener decenas de miles de empleados.
Por otro lado el sueldo básico te da suficiente, entonces podés jugarte a ver si te ganás la lotería con las opciones y te parás de por vida 🙂
Quizás el empleado que en Uruguay no te agarra las opciones y en cambio quiere 200 dolares más por mes no esté equivocado, es tan diferente la realidad.