Me costó bastante, pero me voy convenciendo: Facebook es la nueva Internet. De un modo bastante sorprendente, se va expandiendo, y volviendo irrelevante a todo el resto. En una época Minitel, Compuserve, AOL, e incluso Yahoo trataron de ser todo para todo el mundo, pero la internet abierta los barrió a todos. Partiendo de una posición mucho menos ventajosa, Facebook lo está logrando.
Los números muestran algunas cosas impactantes: Las visitas a Hotmail y a Yahoo Mail bajaron un 6% en un año. Gmail subió un 10%. Facebook se disparó, y maneja hoy 4.000.000.000 de mensajes por día. La participación de Bing frente a Google está subiendo, gracias a Facebook.Los nuevos usuarios que se agregan a Internet usan sobre todo Facebook.
Mirando a futuro, no me resulta difícil ver un mundo donde Facebook supera a Google en valor de empresa. Gracias al Search, a Adsense y a Analytics, Google sabe mucho de mí. Pero la realidad es que Facebook sabe mucho más acerca de mis hijos: qué edad tienen, quienes son sus amigos, qué temas les interesa, qué mensajes manda.
En base a qué está logrando todo esto Facebook? En base a lo mismo que Apple y Google: tecnología y usabilidad.
Algunos me dirán «Duh?», pero realmente me costó verlo, tal vez porque me siento nativo de Internet, pero no de Facebook.
Va a ser interesante ver qué pasa el día que salga el IPO de FB.
No, no estoy de acuerdo, creo que no es la nueva internet, es unicamente OTRA forma de usarla, como lo fueron los foros, los portales, y etc etc.
En FB el 90% no sabe salir de ahi, no sabe buscar ni navegar ni salir a leer, se limitan a estar ahi, es una forma de comunicarse como lo es el chat, el msn , twitter, yo uso todos, en cada uno hay gente especifica con modalidades distintas, segmentos distintos, que se mueven en forma simultanea. Afortunadamente no es Internet O Facebook, sino Internet Y FB, como no es el libro electronico O el libro de papel sino Y..and so on….¡Calma! Aun falta mucho por navegar en forma libre, ESO es internet, esa vastedad sin orden, ese caos esplendido…menos mal!! Abrazo y Felicidades
Es mas, la internet abierta los dejará en su lugar…..aun estamos lejos, muy lejos de dejar esa verdadera internet, ese cosmos
No dudo que la internet libre va a seguir existiendo. Pero hay dos modelos en el mundo, el modelo del todo libre, donde yo soy responsable de mis actos, y el modelo «barrio privado», donde otro me «cuida» (y de paso se encarga de sacarme plata en el proceso). El modelo barrio privado es el modelo Apple, y en cierto modo el modelo Facebook.
Yo prefiero el modelo libre, por eso uso Android y no Apple. Pero cada vez más gente prefiere vivir en un barrio privado. Y cada vez Facebook está mejor posicionado para sacar plata de la gente, mucha más de la montaña que saca Google.
http://www.wired.com/magazine/2010/08/ff_webrip/all/1
Si Sergio, es asi, dos modelos tres modelos simultaneos pero ninguno reemplaza al otro, coexisten. FaceBook esta en etapa de expansion, es la novedad, son los Pool, los carritos de chorizos, las canchas de Padlle, uno en cada esquina en cierta forma, pero la mayoria de sus usuarios, y es bueno para ellos, son los que no sobrevivian en internet, acá estan acotados y juegan, hacen negocios, etc, hay que estar, yo estoy ahi, obviamente, per por que hay que tener presencia, en cierta forma me complementa el movimiento en internet, el mail, todo lo que hacemos en el mundo real, es decir, internet.
y se esta comiendo al gigante…
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/supera/EE/UU/buscador/Google/visitas/elpeputec/20110101elpeputec_1/Tes
son dos cosas diferentes, las paginas porno superan a ambos en visitas y no tiene nada que ver son dos fenomenos simultaneos, es como comparar idas al cine con visitas al dentista