Chavez ya nos tiene acostumbrados a disparates, pero la telenovela de la repatriación del oro venezolano bate nuevos récords. Venezuela tiene cantidades importantes de oro monetario, la mayor parte de los cuales está depositada en el Banco de Inglaterra. Chávez quiere llevarse los lingotes a Caracas.
Cual es el motivo, escapa mi capacidad de comprensión. Por más que se aprecie, hay muy poco que se puede hacer con el oro, ya que es un activo que no produce renta. Si el oro está en custodia en un lugar como el Banco de Inglaterra, uno puede hacer operaciones financieras con él: venderlo, hacer operaciones de tipo repo (venta con compromiso de recompra), usarlo como garantía. Dudo que alguien acepte como garantía al oro depositado en Caracas. Y si el día de mañana Chavez quisiera venderlo, le va a ser difícil encontrar un comprador que esté dispuesto a venir a recoger los lingotes (creo que Fedex no hace free shipping de oro).
Chavez se mete además en un lío interesante: Cómo mover el oro físicamente. Si los pone en un avión, debería tratar de asegurar el cargamento. Quien va a asegurar 18.000 millones de dólares en un solo cargamento? Y cómo se va a custodiar el movimiento del metal? Los barcos petroleros cargan unos cientos de millones de dólares, y los piratas se hacen una fiesta; el oro es mucho más atractivo: vender el petróleo en el mercado negro es muy difícil, el oro es mucho más fácil. Me imagino que los aviones desde Somalía a Caracas están fully booked por los próximos 2 años.
Pero después hay otro tema interesante. Quien va a cuidar el oro en las bóvedas del Banco Central de Venezuela? No sería de extrañar que un día encontraran que un par de lingotes fueron reemplazados por plomo dorado.
En fin, agradezcamos a Chavez por dar temas divertidos de discusión.
Sin duda Chavez es un disparatado. Este tipo generó, entre otras cosas, que Venezuela sea uno de los pocos países en el mundo que tiene más activos que pasivos (sus reservas son más que su deuda). Esto en el mundo capitalista esta mal visto evidentemente.
Ariel, sé que lo decis en tono irónico, pero es cierto que está mal visto tener más activos monetarios que pasivos. Hace más o menos 10 años, en el gobierno de Vlinton, cuando Greenspan estaba en la Fed y EEUU tenpia superávit, una de sus preocupaciones era pasar a tener activos no monetarios, contra lo que estaba ideológicamente en contra.
De todos modos, en el caso de Venezuela, es bastante ridículo tener no se cuantos billones en oro, y al mismo tiempo pagar 18% de interés sobre la deuda
Hay que ver que intenta esconder con este movimiento, siempre que sale un «notición», por detras hay 2 o 3 noticias chicas que son de mayor profundidad. 😛 Por otro lado, creo que de confirmarse el «movimiento del oro», se va a empezar a cotizar el aprendizaje de como manejar un avión carguero jajaj