Este es un puzzle «robado» del excelente podcast de Ran Levi.
Tenemos dos cubos, de iguales dimensiones, y de igual peso. Uno de ellos es sólido, el otro es hueco por dentro (por ende, son de materiales con diferente densidad). Fuera de ese detalle, son exactamente iguales. La pregunta es como hacer para distinguirlos. No vale agujerearlos, ni ponerlos en rayos X, sólo con física clássica 😉
Los pones en un recipiente con agua, el que flota es el hueco…
Se puede sumergirlos ? o le pregunto eso a tío Arquimedes ?
Podes sumergirlos
Apoyo a Fedelosa, los pongo en agua
Los cubos pesan lo mismo, y tienen el mismo volumen. Los dos reciben un empuje de abajo hacia arriba igual a peso del volumen del líquido desplazado (principio de Les Luthiers). El líquido desplazado es igual, y el peso es igual, o sea que, o bien flotan los dos, o se hunden los dos.
Essa eh ridicula, teoria de empuxo do arquimedes, densidade média, E > P, neste caso o Oco vai flutuar na água devido a sua densidade média ser menor que a densidade da agua.
Abs
GB
La densidad media es la misma en los dos cubos: Igual volumen, igual peso
[…] This post was mentioned on Twitter by Federico Lorenzo, sfogel. sfogel said: Puzzle de Física http://wp.me/paA68-Zm […]
Estoy de acuerdo con Sergio que por experimentos con agua no se llega a nada.
Hay que hacerlos girar en una esquina, el cubo solido va a girar más rápido por que tiene la masa concentrada más cerca del centro de masa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Momento_de_inercia
Los golpeas, y el que suena a hueco, está hueco 🙂
Se que aplicando el principio de momento de inercia sobre una esfera en un plano inclinado, la que llegue primero es la maciza …..
Ahora, cambia nustro problema .. como hacemos rodar un Cubo !!!! jajajajja
Muy bueno el problema !
Gracias Sergio
Creo que hacerlo girar en un vertice es la respuesta, he utilizado esa experiencia para diferenciar un huevo cocido de uno crudo cuando se mezclan en la huevera de la heladera.
Como van a flotar los dos o se hunden los 2?
2 huevos uno podrido y otro bien (ambos crudos) pesan lo mismo
Pero uno flota porque tiene más aire (menos densidad).
El hueco flotaría.
Me corrijo, tien razón sebagut, hay que hacerlo girar en un vertice puesto que el masizo tiene mayor moemento de inercia.
Colocarlos sobre una superficie sin fricción (o por lo menos la menor posible) ejercer una fuerza constante e igual sobre ambos y medir la aceleración provocada durante el periodo durante el cual esta es aplicada.
F = m * a –> m= F/a
El cubo de mayor masa tendrá una menor aceleración.
Jorge, tiene la misma masa ambos. (dijo peso, pero se debe referir a la masa).
¿Calentarlos y observar la dilatación?
¿Hacerlos atravesar por una onda sónica y medir la velocidad del sonido?
¿Meterlo en un microondas y esperar que uno reviente?
Está bueno lo de hacerlos girar, pero el que tiene mayor momento es que está el hueco!!!
La superficie del que está hueco debería de resonar a una frecuencia relativamente baja.
Me sirve la teoría del momento de inercia haciéndolos girar pero también la técnica de golpearlos. Los músicos sabemos que las cavidades huecas generan un efecto sonoro mayor que los elementos sólidos ( y los albañiles también 😉 )
Anónimo tenés razón, el que está hueco es de mayor momento!
Dale, Sergio!, decí si es por momento de inercia!!!
Es el momento de inercia, sí. Después va post con la respuesta
[…] Comentarios « Puzzle de Física […]