El diario de hoy dice eso. La realidad es que no es cierto. Los uruguayos dejamos al estado uruguayo ese monto, por el placer de ver a Paul. En ese sentido, está bueno el modelo americano, donde en cada compra ves cuanto estas pagando por lo que comprás, y cuanto va a las arcas estatales.
Pero incluso eso es ciereto a medias. La DGI estará muy contenta con la recaudación, pero la pregunta es que hubiera pasado sin el concierto. Si en vez de gastar una pequeña fortuna para ver al ex-beatle, me hubiera gastado el mismo dinero en el cine, habría aportado práctivamente lo mismo (entre IVA, royalties e IRAE).
Si en cambio, hubiera usado el dinero para pagar parte de en un auto 0km, el Estado hubiera percibido más dinero aún, debido al IMESI. Si me la hubiera gastado en viajes, el Estado no hubiera visto casi un peso. Por otro lado, cada turista que vino a verlo nos dejó a todos algo de dinero.
En resumen, no tengo muy claro si la venida de Paul le resultó redituable o no a la DGI. Pero lo seguro es que el que pagó fuimos nosotros, y no Paul.
Tengo entendido que el sistema de derechos de autor funcionan así: los royalties que dejó el concierto a Agadu no quedan de forma completa para el país. Agadu es la asociación que recauda los derechos de autor que se dividirán en dos partes. La parte más grande se la dará Agadu a su par en el país donde el autor tenga registrados los derechos, para luego pagarle al autor. La otra parte queda para la asociación en si misma y se usará para los beneficios sociales de los socios.
Hace tiempo salió un artículo en El País que explicaba como funcionaba eso. Pero si alguien conoce más de cerca el tema, ¡avise!
La verdad es que no conozco del tema.Igual, yo me refería al impuesto sobre royalties que paga el cine (creo).