La oposición se lo achaca al gobierno. El gobierno a los gobiernos anteriores. El MPP a Astori. Astori a Leadgate. Otros a los jueces de Brasil. Unos quieren que se investigue en el parlamento, otros en la justicia penal. Esta es la papa más caliente de la historia reciente del Uruguay.
Ahora, antes de buscar los culpables, hay que ponerse de acuerdo en qué culpa se quiere achacar. Veamos algunas:
Quién tiene la culpa de que Pluna se haya fundido?
La respuesta fácil es Campiani. De hecho, es la respuesta fácil a casi todas las preguntas. Sin embargo, la verdad es que todas las semanas caen aerolíneas. Desde Aerolíneas Argentinas hasta American Airlines, desde Iberia hasta Swissair, todo el tiempo se funden aerolíneas. Pluna era una empresa con una gestión más que razonable, muy orientada a resultados. La mala noticia es que no creo que se pueda culpar a nadie de que Pluna haya perdido dinero hasta eliminar su patrimonio. Lo que mató a Pluna fue la baja en la venta de pasajes que se dio en los últimos meses, por varias razones: restricciones a la venta de dólares en Argentina, suba del dólar en Brasil, etc.
Quién tiene la culpa de que al Estado le haya costado tanta plata?
Esta pregunta es más interesante. Todavía no sabemos cuanto nos va a salir el chiste. La garantía de los aviones, de la que se habló tanto, es lo de menos: estan los aviones para vender. Ahora, hay una serie de cosas que son responsabilidad directa del gobierno. La plata que se adueda a Ancap por ejemplo: quién autorizó a venderle a Pluna combustible a crédito? No tengo dudas de que esa responsabilidad del tema es de un político.
El gobierno también perdió mucho dinero por asumir deudas de Pluna que no tenía por qué hacerlo. En particular, se asumió la deuda de los pasajes, y de los sueldos (por encima del seguro de paro).
Quién tiene la culpa de que se haya cerrado Pluna de forma tan precipitada?
La decisión de cerrar la aerolínea se tomó de forma demasiado rápida, lo que no parece haber sido muy meditado. En teoría se cerró la aerolínea por miedo a la justicia brasileña. La pregunta ahí es quién defendió a Uruguay en ese juicio? Era realmente insalvable? Requería realmente liquidar la compañía? Al partir la compañía, se destruyó mucho valor.
Quien tiene la culpa del mal ejemplo?
El ejemplo que dio el gobierno es espantoso. Imaginemos que mañana me cae a Uniotel (o a cualquier otra empresa) un reclamo de la justicia laboral, y que dos días antes de que entre en vigencia el fallo, mando a la empresa a la quiebra. De lo menos que me tildarían es de estafador. Sin embargo, eso es lo que hizo el gobierno.
Quien tiene la culpa de que Leadgate haya salido impune?
Apenas unos días antes de que la empresa de quiebra, el gobierno firmó un acuerdo de salida de Leadgate, exonerándolos de cualquier reclamo. El que firmó eso debería tener que enfrentar alguna responsabilidad.
Quién tiene la culpa de que hayamos perdido soberanía?
Esta debería ser la principal pregunta. Personalmente no creo que haga falta tener una aerolínea de bandera. Me da igual que vuele a Uruguay Pluna, Lan, BQB o Quantas. Pero la realidad es que hoy la industria del turismo está en manos de Aerolíneas Argentinas y Austral, y es sabido que el gobierno argentino no es particularmente amistoso hacia los argentinos que visitan Punta del Este. El mismo gobierno que mantuvo los puentes cortados durante 3 años, es el que controla la vía aérea de entrada a Uruguay. No parece sensato de nuestra parte. Quien es el responsable de eso?
Buenas preguntas y muy de acuerdo con ellas. A Campiani lo ponen como el ogro feroz de la pelicula, y si bien pienso no es el ejemplo de la etica, creo que hay preguntas como las planteadas que son mucho mas importantes, y que lamentablemente muchas seran esquivadas hasta que desaparezcan con el paso del tiempo.
La navaja de Hanlon puede explicar lo que hicieron muchos del gobierno al respecto. Pero tienen que reconocerlo y actuar acorde.
Lo peor de todo es que si el Gobierno hubiese puesto los USD 30MM (o lo que realmente fuese necesario) para capitalizar Pluna y mantenerla funcionando se hubiera perdido mucho menos plata de la que estamos perdiendo y seguiremos perdiendo en estos meses.
Ni hablar de todo lo que pierde el país a nivel conectividad, impacto económico y laboral, no solo por Pluna directamente sino por todas las empresas vinculadas a esta.
Por último mi opinión puntual es que más allá de que se pueda haber llevado alguna comisión Mr. Campiani por la compra de aviones, su sueldo y sus bonos (que ojo, eran acorde al de un cargo como el suyo en cualquier aerolínea), Pluna como empresa había crecido a ser lo que nunca antes había sido: cantidad de pasajeros, calidad y cantidad de aviones, destinos, conexiones (esto es muy importante… gente de Córdoba por ejemplo pasaba por Carrasco para viajar a España) y posicionamiento de marca (cualquier persona que viaja en la región conoce a la compañía y ha viajado). El servicio también era muy bueno, más allá de todas las demoras que podía tener la cual en su mayoría eran por motivos de aeropuertos, etc.
Me parece que a un país como el nuestro haber recuperado el control de un compañía aerea como esta, que funcionaba y aportaba tanto al país, por más que perdiera plata, esta perdida debería verse vista como una inversión del país en turismo, conectividad, etc. Es decir como un rubro más del presupuesto del Ministerio de Turismo.
Dejo constancia que no tengo ningún vinculo con Pluna más allá de haber sido un proveedor el cual quedó enganchado con mucha $$$ y ahora espera el concordato sin mucha fe en poder cobrar algo.
de acuerdo, excepto que resulta increible que «Pluna era una empresa con una gestión más que razonable», y que Campiani fuera tan inocente y falto de visión, como todos los involucrados, desde los pilotos esperando aviones inexistentes con vuelos despachados en sala de espera, hasta los que aprobaron tamañas deudas y reducen su gestión a tapiar un crater.
De acuerdo con lo dicho por Sergio , sobre todo es la primera vez que leo acerca de la conducta delictiva de cerrar una empresa para evitar juicios. . A mi se meprendio la lamparita también . Pero que pasa si todos hacemos lo mismo ?. Este punto para mi es crítico, vital e increble que es lo único que se expresó claramente, lo dijeron con todas las letras . Lo demas es todo verso.
Por distintas razones he estado muy vinculado a Pluna en mi vida `profesional, desde haber participado en 1982 en los créditos para financiar la compra de los 737, privado y Banco Mundial.
Ya en esa época era un desastre . Mal manejo comercial, administrativo , pésimo managament , todas las florcitas que se pueden encontrar en huerto de la ineptitud gerencial
Recuerdo que un técnico americano , especialista , me señaló que los flujos de fondos que habíamos hecho , el Banco , no Pluna que ni idea, tenían un error. El caballito de batalla de la aerolínea era el puente aéreo . Pues un vuelo de 30 minutos , de los cuales habia 10 para subir , 10 para bajar y sólo diez para ir a velocidad de crucero , indicaba necesidad de servcio más frecuente, mayor consumo , tensiones sobre los metales , etc. , por lo que convenía intercalar algun vuelo de un poco más horas,. O sea el tipo entendía que los aviones 737 no eran adecuados para esta ruta, con lo cual se caía toda la estantería. Al final se solucionó a los pochazos.
Recuerdo una época que Pluna te cobraba según si era un turbo prop o jet..
Años después , establecido el vuelo a Madrid con un avión charteado , se cuestiona , porque un vuelo que iba lleno hasta la manija perdía plata . Estaba mal la tarifa? No , era un caso muy similar a la ONDA , medio avión viajaba gratis! Los políticos , los sobrinos de los políticosa, sus hijos, nietos, etc. etc. Para los jóvenes lectores en la Onda habia una ventanilla para los garroneros, uno iba y decia , tengo a mi viej en ferma y no tengo plata , y te daban un voucher!!!. Bueno Pluna era igual.
Hoy , lejos del tema , me pregunto cual de estas cosas han
Por ejemplo está todo el mundo al día con Pluna , las delegaciones oficiales , pagan cash , con tarjeta? Pluna no tiene en el activo cuentas a cobrar?
Segundo punto que me interesa , estoy de acuerdo con anónimo , Pluna mejoró , se cambiaron las rutas y se dejo solamente de ser Puente aéreo , la compañía se veía bien, con flota moderna y apropiada para las rutas voladas . Se hablaba de transforma a Carrasco en un hub para toda la región, lo cual no parecía desatinado .
En Buenos IAires la imagen de Pluna era excelente , al lado de AA, que era y es un desastre.
No se capaz que Campiani le pagaba a la mujer o agarraba cometas, no se, es probable, pero Pluna cambió y estaba mejor que nunca., al menos visto desde afuera.
Que perdía algun palito por año si, pero que aerolínea no? . Finalmente , cuanto nos costó el tema Banco Comercial.? y sus juicios posteriores?
Podemos inferir que ninguna empresa del estado pierde guita no? ´La próxima que pierda plata , la cerraremos no? . La IMM tiene muchos juicios ? no sería mala idea no?
En resumen todo un verdadero desatino. Me disculpo por la extensión , siempre leo el blog y en general me contengo , pero lo de Pluna es muy fuerte.
aca me quedo mas claro https://www.youtube.com/watch?v=IpgTr4Avy6s&feature=player_embedded
Tal cual Enrique y me me olvidé mencionar lo del ejemplo del estado que menciona Sergio. El mensaje educativo del gobierno es ¨si usted en algún momento tiene un quilombo medio fuerte cierre todo, cague a todo el mundo y salve su culo antes que nada¨.
Incluso en este caso ni siquiera están salvando el culo de nadie ya que esto a los uruguayos nos va a costar más caro que cualquier otra alternativa que se hubiese tomado.
En fin esto es lo que tiene el sistema político, en donde personas sin ningún tipo de conocimiento ni práctica empresarial toman decisiones de este indole.
Jorge disculpá, te puse Enrique.
El estado no es siempre el culpable de todos los males, gente. Cuando todas las buenas son coyunturales y todas las malas responsabilidades, estamos engañandonos a nosotros mismos.
Falta luz en el asunto de Pluna en este momento. Mi espectativa es que se termine el proceso de liquidación/etc y de esta forma entonces se puedan ver los pormenores que hoy dia, no son de libre acceso.
Pero de nuevo, ya estoy asqueado de tanta política. Todo parece ser subjetivo a quien habla o dice.
Nadie se acuerda que los empleados de Pluna en plena negociación para encontrar un socio anunciaron huelga porque «querían saber que es lo que iba a pasar con Pluna»? Esto en una mesa de negociación te quita poder, a sabiendas que estas perdiendo guita dia a dia (estimada en mas de medio millon de verdes diarios). Quien se anima a echarle parte de la culpa a ellos?
Y quien habla de las amenazas de «bloquear toda la operativa del aeropuerto» de los empleados de la empresa que brindaba servicios en tierra? Que le significaría al país esto? Y quien sería «el culpable»?
Con esto no quiero defender al gobierno, que creo que tiene bastante que aclarar todavia. Pero en su debido momento. La realidad es que hoy dia los números que se manejan son todos especulativos. Hay que ver a cuanto se termina liquidando la empresa… nunca al valor del libro seguro. Hay que ver cual es la solución para los empleados y para la conectividad, nada cierto todavia. Estamos en el minuto 15′ y perdiendo 2 a cero. Pero faltan 60′. En vez de pelearnos en la cancha, estaría bueno buscar descontar un gol.
La culpa la tiene la desidia del ser uruguayo.
La desidia de los politicos que no hacen bien su trabajo.
La desidia del pueblo que los elige votando por partidismo y emocion.
La desidia en el analisis, que le hace pensar a brenner que el problema es que no le ponian objetivos a campiani.
Vos preguntas quien tiene la culpa, y la respuesta es que no importa, porque atender eso, a los uruguayos nos da mucho trabajo.
Mejor irse a la rambla a tomar mate.
Juancho desde Australia pais al que emigre (gracias a dios y que lastima no haberlo hecho veinte años atras)hace 8 años, te aplaudo de pie y a mano llena, el analisis final de esta estafa financiera de alto vuelo y todo lo que aqui en mas se vera (ANCAP) es pura y enteramente responsabilidad de todos y cada uno de los jodaguayos acomodaticios que estan siempre con dios y con el diablo jugandose la personal en esta suerte de decadencia social que es actualmente la sociedad uruguaya, el uruguay es un projecto de pais totalmente inviable, no por sus recursos naturales, sino por la naturaleza de sus habitantes.