Desde estas páginas hemos sido muy críticos con Antel y con la política de telecomunicaciones del país por el tema ancho de banda. La realidad ha cambiado. Nobleza obliga reconocer la mejora.
Siempre nos hemos valido de las estadísticas reportadas por YouTube, el «Big Mac» de los anchos de banda. Hoy, YouTube reporta un ancho de banda promedio de 4.03 Mbps para Antel, y 3.88 para el país.
Es cierto que estamos distantes del promedio mundial (8.83 Mbps), pero la distancia es mucho menor que en el pasado, y está dentro del mismo rango. En la navegación normal, o mismo al mirar una película, estas diferencias apenas se notan.
No es fácil obtener datos de otros países desde aquí. A los lectores que estén en la región, les pido que entren a http://www.youtube.com/my_speed y reporten los números que ven.
De todos modos, bien Antel por el cambio.
Va subiendo, va subiendo, que se apuren con la fibra !
Las pelis apenas se notan, pero sin pretender HD, para HD nos falta un poco se tranca bastante, pero ya llegará.
13.9 en Tierra Santa
Saludos ahi
Desde Uruguay.
Historial de velocidad de videos de YouTube
La velocidad promedio de tu video en esta ubicación desde 27/07/2013 hasta 25/08/2013 fue de 8.18 Mbps.
Comparación de velocidad del video (de 27/07/2013 a 25/08/2013)
La verdad que sí, se merecen bastante reconocimiento. Dieron vuelta la torta en cuestión de 1 año y poco cuando anunciaron los verdaderos planes competentes, no como cuando empezaron que los planes eran carísimos.
Fui creador de libreinternetenuruguay.com y si bien sigo creyendo que por más que antes tenga FTTH desplegado los monopolios no son buenos, apuesto por la libertad, como principio básico, es verdad que prometieron y estan cumpliendo.
Ojalá esto siga así no solo para Antel, si no para todo el Uruguay.
ton.
En Buenos Aires YouTube reporta 4.36Mbps
jeje, son de terror, una vez que había hablado bien y reconocí que van cambiando, lo cual es cierto técnicamente van mejorando, su maldito marketing sigue siendo pésimo porque siempre boconean más de lo real, así como miden la fibra optica por pasar frente y no conectados, ahora boquean que la velocidad es 16.69 y que se superan el promedio mundial jaja
http://www.antel.com.uy/antel/antel-en-el-mundo/uruguay-supera-el-promedio-mundial-en-velocidad-de-bajada-de-internet
no es 16.69 es 4 como muestra youtube.
Jorge, sin entrar en polémicas Ookla mide la velocidad de descarga con respecto al servidor mas próximo ( en Montevideo son Antel y LACNIC) por lo que es solo un parámetro de velocidad entregada por el ISP al cliente, otra cosa es el «embudo» de salida hacia el resto del mundo. Ocurrre que al no tenér competencia Antel pone sus servicios al precio que quiere las llamadas internacionales por ejemplo tengo familiares en Argentina que me dicen que les es mas barato llamar desde Bs.As. a Europa que a Montevideo.
Al no poder haber competencia en la calidad y precio del servico internacional
Si Pablo, lo sé, por eso es que destaco que el mayor problema es la forma en que comunican. Es como decir no existe el hambre, tomando en cuenta una encuesta dentro de un espeto corrido. Pero bueno, eso también es parte de la ventaja de ser Monopolio estatal, no tiene quien le lleve la contra más que 2 o 3 locos en un blog.
El alto precio de la fibra óptica se pudo haber invertido en la salida internacional que es el cuello de botella.
Algo que se erra mucho es que No era necesaria la fibra óptica, con el cobre se pueden lograr las mismas velocidades.
Como siempre todo al revés y para hacer propaganda.
BTW, felicidades por el blog, confecciona muchas cosas que vengo analizando, no puedo creer no haber llegado antes!
de acuerdo con el comentario de Marcelo, lo que ocurre es que el aumento de la salida internacional, la portabilidad numérica en celulares ó la libre competencia (el caso de los «telulares») no ayudan allegar a la IMM.
Y como telecomunicaciones está subordinada a Antel………
Tenemos lo que tenemos.
YouTube no tiene más ese servicio. Algún otro índice confiable?
Hay uno publicado por Akamai ᐧ