Todo muy lindo con los bitcoins, pero como se ven, y dónde se compran?
1. Wallets
Para tener bitcoins, uno primero debe tener un «Wallet». El wallet es una billetera electrónica, donde se «almacenan» los bitcoins.
En realidad, los bitcoins no se almacenan en ningún lado (recordemos que simplemente se registran en el BlockChain), pero la analogía es útil. El Wallet es en realidad dos números largos: una clave pública, y una privada. La clave privada es la que uso para firmar elctrónicamente las transferencias, mientras que la clave pública es lo que yo muestro al mundo. Por ejemplo, una clave privada se ve así:
E9 87 3D 79 C6 D8 7D C0 FB 6A 57 78 63 33 89 F4 45 32 13 30 3D A6 1F 20 BD 67 FC 23 3A A3 32 62
Si un lector se siente generoso y quiere enviarme 10 bitcoins, sólo necesita saber que mi clave pública es la siguiente: 1NDs4n2uhaMDPvPWuvh47HqpWsRTAwRd3q. Como esa clave es muy difícil de tipear, pueden hacer algo más fácil que es escanear el código QR:
La clave privada es lo que me da acceso a enviar dinero, y por eso se debe guardar con cuidado. La manera más fácil de guardar la clave privada es usar un programa o servicio que la almacena. Hay numerosas Apps para smartphones, así como sitios web donde puedo almacenar mi clave privada. Por ejemplo, puedo instalar la App llamada BlockChain, dejar que BlockChain cuide mi clave privada, y acceder a ella mediante una password.
Una vez que tengo mi wallet, puedo pedir que me envíen bitcoins, o puedo enviar bitcoins a otra gente.
2. Dónde y cómo se compran bitcoins
Comprar o vender bitcoins es lo mismo que comprar o vender cualquier moneda. Puedo pedirle a un amigo que me venda, o puedo ir a una casa de cambio, donde hay un precio de compra y un precio de venta. Las casas de cambio de bitcoins se llaman Exchanges, y el más grande al momento de hoy es BitStamp. Al momento de escribir este artículo, en Bitstamp se compra un bitcoin por U$S 622.80 y se vende por U$S 622.79. Los precios varían mucho a lo largo del día.
Abrir una cuenta en Bitstamp es algo engorroso, ya que involucra cumplir con requerimientos de verificación de identidad exigidos por las normas internacionales. Hay una manera más práctica que es usar servicios locales como bitcoin-uruguay.com o brascoins.com.
Frecuentemente los exchanges almacenan los bitcoins por mí, y me los envían si así lo pido. Por ejemplo, en Bitstamp tengo dos cuentas, una en dólares y otra en bitcoins. Si quiero transferir los bitcoins a mi wallet en el celular, simplemente tengo que solicitarlo, ingresando mi clave pública.
3. Por qué demora la transferencia de bicoins, y qué son las confirmaciones?
Recordemos que el BlockChain (me refiero al registro, y no a la app) está compuesto por Bloques de transacciones aprobadas. Cada 10 minutos aproximadamente se aprueba un bloque. Cuando yo envío bitcoins a otra billetera, lo que hago es firmar electrónicamente una transacción, y enviarla a los mineros para que la aprueben (es decir, para que la incluyan en el próximo bloque). Casi enseguida de haberla enviado, puedo ver la transacción comp pendiente. A eso le decimos que está con cero confirmaciones. Al cabo de algunos minutos (normalmente menos de 10), la transacción está confirmada. Sin embargo, aún no puedo estar 100% seguro de ella.
Recordemos que el blockchain está replicado miles de veces. Es posible que en determinado momento haya dos versiones del blockchain, debido a que dos mineros confirmaron un bloque al mismo tiempo. En ese caso, al cabo de un rato una de las dos versiones va a predominar sobre la otra. Casi siempre eso va a ocurrir al bloque siguiente (o sea, a los 10 minutos), aunque puede tardar algo más. Puede suceder (aunque es muy improbable), que mi transacción esté incluida en una de las versiones, pero no en la otra. Si quiero estar muy seguro que mis transacción está aprobada, se recomienda esperar 3 confirmaciones. Los exchanges sólo dan por recibidos bitcoins para ser vendidos, al cabo de 3 confirmaciones.
Cuantas confirmaciones esperar, depende mucho de lo que estoy haciendo. Si estoy vendiendo un café, 1 confirmación es suficiente. Si estoy cobrando por la venta de un apartamento, vale la pena esperar 3 confirmaciones.
4. OK, ya compré bitcoins, qué puedo hacer con ellos?
En esencia, lo mismo que con los dólares. Puedo guardarlos bajo el digi-colchón (o hacer lo mismo que Ciber-Papillón), o puedo gastarlos. Cada vez hay más sitios que aceptan bitcoins. Por ejemplo, bitcoinstore.com vende productos electrónicos. Muchos vendedores en MercadoLibre aceptan pagos en bitcoin. Es importantísimo tener en cuenta que las transacciones con bitcoin son irreversibles. Una vez que mandé el dinero, no hay vuelta atrás, y la posibilidad de identificar a quien recibió los bitcoins es muy remota. De modo que, más que nunca, uno debe asegurarse de estar enviando el dinero a un vendedor legítimo.
En el próximo post vamos a hablar de seguridad.
En el punto 2 se menciona algo muy interesante, para operar en Bitstamp con un spread bajísimo hay que registrar muchos datos por la normativa, esto es lo mismo que crear un banco para comprar directamente en los bancos centrales, sino caemos en un cambio con mucho más spread, o sea que es mentira que no hay costos de transacción ni intermediarios, si uno compra en un exchange como bitcoin-uruguay.com va a pagar un spread de más del 7%.