Pronto termina el gobierno del «Mucho Ruido y Pocas Nueces». Trajimos 42 refugiados sirios, improvisamos todo, y nos sentimos con derecho a dar clases de ética al mundo. Sin embargo, según Wikipedia, en Uruguay hay 174 refugiados, de los 10,395,553 que hay en el mundo. Uruguay tiene un refugiado cada 19,316 habitantes. En comparación, España tiene un refugiado cada 1,086 habitantes, Alemania uno cada 144 y Suecia uno cada 107.
Estoy 100% de acuerdo en la política de abrir el país a refugiados, pero no como maniobra de relaciones públicas, sino como política de largo plazo.
Fijemos metas. Por ejemplo, aceptemos 100 refugiados al año. Pongamos criterios. Digamos por ejemplo que vamos a recibir 50 huérfanos al año, 10 perseguidos políticos y el resto familias. Y hagamos una política de inserción que continúe en el tiempo, no algo puntual.
Ya hace rato dejamos de ser un país pobre, asumamos nuestra responsabilidad como país «de clase media alta».
Bien ahí foca!!