Ayer escuche un podcast de Robert Sutton (autor del libro The No Asshole Rule), y tiro un comentario que me parecio muy apropiado:
«cuando busquen trabajo, presten atencion a como es la gente que los entrevista, lo mas probable es que en unos anos ustedes se parezcan a ellos», y luego agrego, «eso es mucho mas probable de que ustedes los cambien de tal manera que se parezcan a ustedes».
Interesante. ¿Te parece coherente hacer la analogia: buscar trabajo/buscar universidad para estudiar ingenieria; entrevistadores/profesores? Queda asi:
«cuando busquen donde estudiar, presten atencion a como son los profesores, lo mas probable es que en unos anos ustedes se parezcan a ellos», y luego agrego, «eso es mucho mas probable de que ustedes los cambien de tal manera que se parezcan a ustedes».
El blog esta excelente! Si pueden hablen algo sobre las distintas ofertas educativas de ingenieria en uruguay y temas similares.
Sobre la educación,yo quiero saber si los cursos que se dictan en el KDC(CDC) del LATU y las empresas asociadas,son gratis?,cómo es el tema?,a mí me gustaría estudiar más en informática.
Hay temas en los que me animo a «payar», pero sobre ofertas educativas no 🙂
La verdad es que no conozco lo suficiente para responder, quizas otro lector del blog.
Con respecto al programa KDC del Latu, lo mejor es llamar directo y preguntar, aunque posiblemnete algun lector como Gabriel Colla pueda responder