El otro dia una situacion me hizo acordar de un tema que habia aprendido hace muchos anios (pensandolo bien muchisimos ya que debe de haber sido hace casi 20 ) sobre management: «who’s got the monkey».
Es uno de los temas basicos en aprender a delegar, la idea es quien tiene el problema sobre sus hombros, o segun esta teoria, «quien tiene al mono en sus hombros», y el tema consiste en saber como no quedarse con monos en los hombros de uno, basicamente o el mono (el problema) es mio y lo tengo que resolver rapido y sacarmelo de mis hombros o no es mio y tengo que pasarselo a quien corresponda. O mas importante aun, no dejar que otros se deshagan de su mono pasandolo a vuestros hombros (especialmente vuestros subordinados).
Busque sobre el tema, y resulta ser que fue un articulo clasico de Harvard Business Review, escrito por William Oncken y Donald Wass en el 74, y todavia circula alguna version mas moderna, con una expansion por S. Covey. Consegui una copia, pero como es copyrighted no lo puedo publicar aca, asi que si alguno lo quiere me lo pide.
Aqui va un pequeno resumen:
Imaginense caminando por el corredor de vuestra empresa y se cruzan con un empleado, quien los para y les dice: «tenemos un problema», ustedes entienden que tienen que involucrarse, pero no pueden decidir en el momento. Entonces dice: «dejame pensarlo».
En ese instante dejaron que el «mono» salte de los hombros de vuestro subordinado al hombro de ustedes. Ahora ustedes estan trabajando para el. Sigan dejando que los monos ajenos se les suban a vuestros hombros y no van a tener tiempo o energias para dedicarse a lo que es realmente importante: encargarse de lo que vuestro jefe les asigno o si no tienen jefes, dedicarse a dirigir la empresa segun las prioridades que ustedes decidieron.
Como evitar acumular «monos»?
Desarrollen la iniciativa de vuestros subordinados. Por ejemplo cuando un subordinado les trata de pasar un problema, aclarenle que tiene que hacer: recomendar e implementar una solucion, actuar y reportarles inmediatamente o actuar y reportarles periodicamente.
Cuando incentivan a vuestros subordinados a encargarse de sus propios «monos», ellos aprenden nuevas habilidades y les libera tiempo a ustedes para desarrollar su propias tareas, pero mas importante, vuestro empleado pasa a ser dueno de sus decisiones y acciones y «matara» para que salgan bien. En cambio si son ustedes quienes les dan la solucion, cuando las cosas no salgan, la culpa fue de ustedes, no de ellos, ya que ellos siguieron sus ordenes!
Llevando la idea a la practica:
- Especifiquen Nivel de iniciativa Hay 5 niveles de iniciativa que pueden tomar sus empleados:
1. Esperar a que les digan lo que hacer.
2. Preguntar que hacer.
3. Recomendar una accion, esperar vuestra aprobacion, e implementarla.
4. Tomar accion independiente y notificarlos inmeditamente.
5. Tomar accion independiente y notificarlos a traves de informes rutinarios.
Cuando les traigan un problema, prohiban el uso de 1 y 2. Concuerden en asignarle el nivel 3, 4, or 5 al «mono». No pierdan mas de 15 minutes en discutir el tema.
Muy bueno y muy vigente. Hay que repasarlo diariamente para no caer con lo monos en los hombros.
Me podés enviar el artículo?
Gracias, Jorge
Muy bueno, felicitaciones por el Blog. Delegar no es sencillo sino que es una habilidad a cultivar. Sin duda que la idea de ayudar a que los subordinados desarrollen sus habilidades es una inversión a fututo con una rentabilidad muy alta.
Me podrías enviar el artículo? Desde ya muchas gracias
Saludos,
Francisco
Como andas Pablo?
Me podes mandar el articuloa federicorevello@gmail.com ?
Gracias
fede
Hola Pablo, si me lo pudieras enviar a mi también, estaría muy agradecido.
Saludos
Federico
Excelente !!
En español:
Haz clic para acceder a Who%27sGottheMonkey.pdf
En Ingles:
Haz clic para acceder a monkeys.pdf
Muy bueno, por favor enviar articulo. Gracias
Estimado Pablo
Excelente resumen.
Podrias compartir el articulo, soy docente universitario y tu blog es de mucha ayuda
Saludos desde Lima-Peru
JCB
Hola Buenos dias!!!! realmente es tal cual lo explica…..por favor si me lo puede enviar…por que justamente trabajar en este tema…..se lo agradeceria….
Laura
Buenas Tardes Pablo: Estoy interesado en el artículo. Si no es molestia quisiera que me lo envíes a la dirección andresjolopez@yahoo.com.ar, o si es posible me indiques donde se puede conseguir. Gracias por tu atención. Saludos.
Buenas excelente el comentario, seria posible que me hagas llegar el articulo completo!!!
Saludos
Este es mi correo por favor me lo envias
nangeles3@hotmail.com
Excelente artículo si puedes enviarme la copia te lo agradecería mucho este es mi correo rgarciamaya@hotmail.com
Saludos
Hola Pablo, que buena herramentia este. Blog, es posible obterner este libro, cuentame como?
interesante artículo, para los que quieran yo lo tengo en ingles, si desean se los puedo pasar.vladimir2309@hotmail.com
hola me lo podrias enviar a mi correo luis.mtz@live.com
muy bueno el articulo
saludos!!!!
Hola Pablo, alguna novedad? Necesitas información de mi parte. Avisame, esto me seria de gran ayuda.
Me podras mandar el articulo???
Muchas gracias
Me interesa mucho el tema; podías enviarme el artículo completo a la brevedad por favor.
Mucahs gracias,
Mary
es interesante y gracias por compartir , podrias mandarme el articulo .
muchas gracias
me podrias mandar este excelente articulo
podeja@gmail.com
gracias
Hola, tienes el texto en español? Me podrías enviar una copia a evilblackmx@gmail.com
Gracias!
Que tal pablo, ¿Como esta?
Me podrias enviar una copia a javier_mijares@hotmail.com
hola yo trabajo en la subdireccion de una empresa de salud, y hace un par de dias, mi director hace el comentario de que le pasaron el mono, me parecio gracioso, y lo empezamos a buscar en internet. La realidad es que esto pasa en forma cotidiana y en mi caso (mano intermedio) hago y me dejo hacer, a raiz de estop queremos debatir de este tema en nuestra empresa de salud.
me encantaria tener el articulo que mencionas. muchas gracia Mariela
Hola Pablo Brener, felicidades por tus comentarios sobre el artículo de William Ocken ¿Quién tiene el mono?. Yo tengo una liga excelente sobre el libro y es ésta y tal vez ya la tengas:
«dale un copy paste a todo el choricito» !!
http://books.google.com.mx/books?id=2irGhZ5j6G0C&pg=PA9&lpg=PA9&dq=william+oncken+jr+sin+mono&source=bl&ots=xFOtvzUZ1k&sig=S3PvETj1pAlXfWsSCAHWMvTIUxI&hl=es&sa=X&ei=q_WRT-rBKamg2gXKitXMCQ&sqi=2&ved=0CDMQ6AEwAw#v=onepage&q=william%20oncken%20jr%20sin%20mono&f=false
Pablo, soy mexicana, ctedrática de universidades de educación superior y me dedico a la capacitación empresarial y voy a dar un curso precisamente de administración del tiempo ¿Podrías mandarme el artículo?
Muchas gracias!!
Saludos desde México, Puebla.
Que tal pablo,
Me podrias enviar una copia a ernestovb@hotmail.com
buen dia acabo de enterarme de tu website y la verdad es que me parece estupendo no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote semanalmente.
Hola Pablo,
Me podrías mandar una copia a herllarin@yahoo.com
Gracias!
Hola Pablo,
Estoy interesada en leer este àrticulo y aplicarlo a mi vida laboral, me lo podrìas enviar.
Gracias
Hola,
En esta semana escuché sobre este artículo y estoy muy interesada en tener una copia. Le agradezco si me lo puede hacer llegar a la dirección kcalderon@scgint.com
Muchas gracias,
Gracias por compartir tu resumen; me sirve de mucho en mi carrera profesional. Serías tan amable de compartirme el artículo completo. davijaba@hotmail.com
Gracias por la info, está muy interesante! Podrías darme el artículo? polypineda@gmail.com
Hola !! estoy redactando un ensayo, me pudieras hacer el favor de enviarme el artículo? Mil gracias !!! pmoegresos@gmail.com. Saludos.
Hola
Estimado Pablo, me gustaría que me envies el articulo del cual hablas, ya que esta muy interesante.
eh2_7@yahoo.com
de antemano gracias
PABLO, me gustaría que me envíes el artículo a susanabolatti@yahoo.com.ar
Es aplicable a todo tipo de gestión, trabajé como directora de escuela, y lo aplicaba, pero perdí el texto, me interesa volver a tenerlo. desde ya muchas gracias.
Interesante. Se habla de un articulo sobre los monos y la mayoría de comentarios son intentos de traspassar el mono jaja. A toda esta gente pidiendo que les envien el articulo, yo les diria que lo busquen en google. No pasen el mono !! Tomen la iniciativa !!
https://hbr.org/1999/11/management-time-whos-got-the-monkey
Me podrias enviar el articulo , gracias
Talvez vossa mercê nunca tenha ido maior parte a côncavo
num elevado, por desaprovar as várias opções disposníveis a
fim de expandir-se importância na companhia de uma
pessoa site pessoal. http://www.msch59.ru/index.php/gorodskaya/2010-02-17-10-01-01