Yo tengo una lectura diferente a la de Pablo. Yahoo no dijo: “La compania no esta en venta”, sino que dijo: “El precio que ofrece Microsoft es demasiado bajo”. Despues de que Ballmer dijo: “We won’t take no for an answer”, no podian responder “yes”. Tampoco dijeron “no”, sino que dijeron “a ese precio no”.
Traduzcamos:
– Microsoft: Yahoo, te pago $31 por accion si te acostas conmigo. Y mira que soy muy insistente.
– Yahoo: Vos estas loco? Que te crees, que soy una cualquiera? Que te crees, que me vas a ganar porque estas lleno de plata? Yo no me acuesto contigo ni por todo el dinero del mundo. Y menos por $31 por accion. Es demasiado poco!
(de aca en mas mi especulacion)
– Microsoft: una semana no llama. Se queja con sus amigos que le bajo la accion, y que no sabe si este anio va a poder ir de vacaciones. Dice que ya se olvido de Yahoo.
– Yahoo, comentando como en un descuido: Saben quien me invito a tomar el te en su casa? Google! Me dijo que estoy tan flaca! Si, yo se que esta casado, lo nuestro es solo amistad. Si, si, estabamos re-peleados, pero ahora le estoy viendo un no-se-que…
– Microsoft: Che, Yahoo, y que tanto mas supuestamente tendria yo que supuestamente ofrecerte para que supuestamente estes dispuesta a venir conmigo?
– Yahoo: Y, si supuestamente ofrecieras al menos $50 por accion yo supuestamente lo consideraria. Pero ademas, nos tendriamos que casar, y nos vendriamos a vivir a casa. Tendrias que traer todos tus mejores muebles. Vos tiras tu mugriento Search a la basura, y el que manda soy yo. Ah! y Mama viene a vivir con nosotros
– Microsoft: Ni hablar. Mas de $35 no pago ni loco. Ademas, no llames mugriento a mi search. Y tu vieja si queres viene, pero duerme en la cucha del perro.
-…
Asi que ahora le toca a Microsoft responder. Yo apuesto que MSFT sube la oferta. Si yo fuera el que responde, espero al menos una semana y ofrezco $34.50.
De todos modos, la negociacion real se esta haciendo por otro lado, y el tema principal no creo que sea el precio. Los temas gruesos son
- Cuanta independencia tiene el nuevo Yahoo?
- Quien manda?
- Que pasa con los gerentes? Que pasa con sus acciones?
- Que productos se integran, cuales se mantienen independientes y cuales se matan
- Que mas aporta Microsoft, en temas de recursos, capacidad de ventas, etc.
Yo creo que el deal sale. Ninguno de los dos tiene mejor alternativa. De ahi a que funcione es un largo trecho.
buena interpretacion… yo tmb creo que habrá una nueva ronda de negociación y que en esa MSFT no debería poner más que un 10% arriba y esperar la jugada de YHOO yendo a buscar otros oferentes… los cuales le huyeron estos días de indecisiones 😉
Como decia en un post anterior, “se viene una linda batalla” (a pesar de que Andrés Bermúdez no me creyera…). y me refería exactamente a esto que está pasando.
Era obvio que Yahoo no iba a aceptar la oferta, al igual que Rio Tinto no acepto en primera instancia la oferta de BHP Billiton, ni tampoco Endesa a E.On. Es parte de una estrategia de negociación esencial, donde lo que Yahoo quiso decir es “no valgo USD 31 por acción, valgo más”.
Ahora se vienen varias opciones: o Microsoft va directo a convencer a los accionistas de Yahoo uno por uno, o sube su oferta, o le dice chau a Yahoo. De pasar esto último, la accion sí bajará a los USD 19 que estaba antes del anuncio de MSFT, y el Board de Yahoo se va a comer una torta de litigios de parte de los accionistas y como 2008 es un aÑo de elección del board se la juega a quedar muy mal parado. Cosa que dejará el camino más que libre para que MSFT (o Google a traves de una alianza estrategica) vayan a por Yahoo en una situacion aun mas ventajosa que la de hoy dia…
Mi apuesta es que Microsoft va a intentar subir la oferta (digamos que a USD 35 por accion) y el Board de Yahoo no va a tener otra alternativa que aceptar la oferta porque queda demostrado que durante 2007 hicieron una pésima gestión (lease entre lineas la declaracion de MSFT de que ofertó hace un anio por Yahoo pero o le aceptaron la oferta porque tenian muy buenas proyecciones por delante…la accion en el anio bajo de 42 a 19, con lo cual la verdad es que los de Yahoo lo hicieron BIEN mal…).
En fin, believe it or not, esta batalla recien comienza…
yo si soy Microsoft espero y no subo la oferta, no creo que Google compre Yahoo (seria muy en contra de su mantra “do not evil”, y le perjuducaria mas a largo plazo de lo que la beneficiaria), si la compra Telefonica u otro “outsider” a Microsoft no lo perjudicaria tanto, si no hay alguna oferta concreta en un par de meses, la accion de Yahoo empieza a bajar de vuelta y Yahoo vuelve con la cola entre las patas, despues de flor de revuelo con los accionistas….
Agree with you Pablo. Yo no subo la oferta, dejo a Yahoo lanzar divagues al aire (como una posible fusión con AOL) y dejo que la cosa decante por su propio peso…es decir, que la acción de Yahoo vuelva pronto a debajo de 20 USD y los accionistas presionen al Board para que acepten la oferta.
Yo opino que si la van a subir, pero en el marco de un acuerdo con el management. Hay mas candidatos en la vuelta: Nokia, News Corp, varios private equity funds.
Acepto apuestas…
apuestas?
voy con un par largo de cervezas a que MSFT no compra YHOO y que NUNCA sube su oferta a más de 35.
el que levante la apuesta debe hacer la suya, si cuajan AMBAS apuestas en positivo y negativo se paga lo apostado. 😉
en definitiva, la apuesta contraria debería ser del tipo “MSFT compra YHOO a más de 35.01” y no irse por las ramas con NewsCorp etc etc 😛
…alguien?
Levanto el guante:
Una cerveza a que Microsoft termina con Yahoo.
Una cerveza a que Microsoft sube la oferta a $34 o mas (tenemos $1.01 de zona de indefinicion)
Aca va la mia, Microsoft no paga mas de $32
Mi apuesta: Microsoft se queda con Yahoo y aumenta la oferta sólo porque su acción bajó y eso genera una menor valorización del deal, dado que fue presentado como cash y canje de acciones.
No es que no te crea mr..Marcelo R…lo que digo es que la guerra ya está iniciada hace tiempo.No te contradigo…puede que Microsoft termine comprando a Yahoo…Si pasa o no…ni idea,ellos deciden.
Te entiendo, la cosa viene de hace tiempo. Yo me referia a la batalla de la negociación por la posible adquisición especificamente. Vamos a ver como termina. Yo creo que Microsoft no se metió a la batalla para perderla. Igualmente los accionistas de MSFT castigaron fuertemente el deal, ya que la acción viene bajando más de un 10% (lo que en valorización es más de USD 30.000 millones!). Interesante…
o es una jugada de algo que no nos imaginamos…o microsoft por lo que decís se metió en un quilombo(xq lo buscó? o xq nunca pensó que iba a pasar? y ahora esta medio obligado a comprar.Gracias por la aclaración.