Recién empezamos y ya tenemos 283 firmas. No es poco, tomando en cuenta que los medios todavía no lo levantaron, y que estamos en el mes de enero, con más gente en la playa que frente a los PCs.
La meta es 10.000, yo creo que podemos.
enero 21, 2009 por sfogel
Recién empezamos y ya tenemos 283 firmas. No es poco, tomando en cuenta que los medios todavía no lo levantaron, y que estamos en el mes de enero, con más gente en la playa que frente a los PCs.
La meta es 10.000, yo creo que podemos.
ARRIBA LOS QUE LUCHAN 100PRE!!! :)))
La única lucha que se pierde, es la que se abandona.
En el Facebook ya rondamos los 600 unidos en poco más de 50 horas.
También hay algunos comentarios interesantes sobre mejoras a la carta.
Unite:
http://www.facebook.com/group.php?gid=51081906019
Firmá:
http://www.MasAnchoDeBanda.com/
Estamos en eso de levantar. Saludos
Estadísticas Uruguay
http://www.speedtest.net/global.php?continent=2&country=103
Estadísticas Argentina:
http://www.speedtest.net/global.php?continent=2&country=41
Paraguay, al único que le ganamos
http://www.speedtest.net/global.php?continent=2&country=111
Trinidad y tobago!
http://www.speedtest.net/global.php?continent=2&country=67
Perú!!
http://www.speedtest.net/global.php?continent=2&country=51
Ecuador (el que está en default :-P)
http://www.speedtest.net/global.php?continent=2&country=56
Y hay más, sin palabras
La carta tiene algunas mejoras como todo en la vida, pero es bastante clara.
Ahora, tengo dudas del proceso que esta llevando a cabo Sergio.
Que quiero decir? para qué juntar las 10k firmas? para demostrar la importancia del tema? para que llegue al ministro?
Al ministro llega en un clic de mail. Estoy seguro que Sergio puede acceder al mail del ministro, sino yo me ofrezco a enviarla. Por el lado de la necesidad de la banda ancha, el ministro esta sumamente conciente de eso, las 10k no creo que potencie más algo que ya es visto como critico por el MIEM.
Que todos se una estrategia para mostrar el potencial del blog, no creo que sea el mejor camino, Pablo comentó que iba a mostrar las estadísticas a fin de año, cosa que creo que hará pronto y seguros nos caeremos de espaldas, y los que no somos techies le diremos que esta teniendo un costo de oportunidad grande.
Yo hago una pregunta, ¿qué pondría cada uno de los 10k, además de la firma, para que esto cambiara? ¿Donaría horas de laburo para que este cambiara?
Diego,
Gracias por tu aporte. No es lo mismo un reclamo que viene avalado por 10.000 firmas, aunque sean electrónicas, que el de un par de geeks. 10.000 firmas no es algo que se pueda ignorar fácilmente. Te comento que como el 70% de los que firmaron dieron además su email, cosa que me sorprende mucho, y que ayuda a poner presión.
Sergio, esto confirma mi punto, creo que hasta el ministro firmaría y pondría su mail. Lo que digo es que el tema es más complejo que solamente tener la voluntad de hacerlo y necesita una política de estado, mas que una política de gobierno. Y como política de estado tiene que participar la sociedad activamente, remangándose, más que firmando solamente.
Por eso mi pregunta…qué harían además de firmar la carta. Por ejemplo, algunos laburarian bajo su rate hora para o gratis, con el enfoque creado por Prahalad “oportunidades en la base de la pirámide», hacer que el plan Cardales sea viable? Yo voy a apostar…vos?
Aunque sea apoyando las siempre excelentes iniciativas de Miguel B.
Che Diego, no seas malo, cuando hablo de tecnicas para aumentar visibilidad del blog lo hago siempre en tono de broma (si no fuera asi y fuera cierto no lo publicaria ni daria tips a otros blogs). Este tema es serio y no tiene nada que ver con marketing propio, es mas, por eso se hizo el sitio por fuera del blog, se busco alguien que sea el portavoz, etc.
Ojo con esos comentarios que hay gente que se los toma en serio, y le resta seriedad a la propuesta.
Las estadisticas del blog las publique a principio de enero.
10.000 firmas es poco y tambien son faciles de ignorar.
http://www.puertolapaloma.com/ ha logrado 20.000 firmas facilmente, y han sido ignoradas.
Pablo, no es para sacarle importancia al tema y menos pensar que con esto haces marketing (por eso digo que ni dinero haces, que bien que podrian).
Pero es fundamental que no quede en una carta firmada y esperando desde afuera que hacen los otros. Es fundamental que TODOS ayudemos…
Abrazo
PD; sorry no vi las estadisticas….
Hay que recordar que de nada sirve que te den MasAnchoDeBanda si no hay recursos en la salida internacional. Por que si no me quedo con mis 1024kbps funcionado a 900kbps afuera como esta ahora.
Saludos