Bajas del PBI americano de un 5%, cientos de miles de despidos anunciados por semana, pérdidas bancarias acumuladas por encima de más pérdidas,etc etc. Pero el número que más me impresionó fue este (sacado de Calculated Risk): el transporte aéreo internacional de cargas bajó un 22.6% en diciembre 2008 comparado con diciembre 2007. Este gráfico, también de CR muestra el transporte por camión.
Esta crisis no se termina en 6 meses, esto recién empieza. El plan de estímulo de Obama puede detener la caída, pero no veo un rebote en el futuro próximo ni nada que se le parezca.
Pablo,
Datos son datos y eso es irrefutable. Que la crisis va a durar mas de 6 meses tambien podemos decir.
Lo ultimo, lo de rebote, no veo en que te basas. Hay en el mundo slgun ejemplo de una crisis simlar, en una economia tan grande como la americana, y ademas con el esquema economico mundial de hoy? No lo creo. Por eso, para hacr predicciones hace falta algo mas de trabajo. Sino podemos decir «es gut feeling» y se termino.
Hay un factor que es distinto es EEUU y es la capacidad de esta sociedad de reponerse ante la adversidad. Y no lo digo solo por poesia, sino que es algo en el espiritu, o la mentalidad de ellos. Nosotros los latinos no la tenemos. Siendo yo Argentino ISraeli, digo tambien que nosotros los Israelies no la tenemos tampoco exactmente asi, ya que el pasado nuestro es mucho mas largo y rico, y lo llevamos a cuestas, para bien o para mal. Los gringos osn un pais nuevo, en un continente nuevo y eso forja el espiritu.
Yo noto una gran diferencia por ejemplo en tre el oeste y el este en EEUU. El oeste es mucho mas pujante, mucho mas de buscar cosas nuevas. Eso queizas tenga que er con al conquista y los pioneros, no se.
En resumen. La crisis es terrible, pero se ven «Ganas» con mayuscula de salir de ella y con esta ultima infusion del «yes,we can» queizas lo logren entiempos mas record que en otros paises.
Saludos
Haim
No tengo datos precisos, ni creo qwue nadie los tenga, es solo una intuicion
La intuicion y el conocimiento vienen juntos. Valen mucho ambos. Vamos a ver que pasa. Yo soy un poco mas optimista.
Estuve caminando por Manhattan, NY en Diciembre. Cuesta pensar que todo esa fuerza economica se venga abajo.
Por otro lado, tembien dijeron lo mismo del Titanic…
En mi opinion todavía faltan datos, algunos acontecimientos que tenemos que ver para poder observar, analizar, y estimar mas educadamente. Lo que sigue, según mi opinión (la cual vale 2c), es que una automotora quiebre (o se fusione, nadie lo penso?), GGP se termine de fundir, AIG se termine de vender en pedazos y algún otro dragón que no estoy viendo seguro, derivado de GGP (esos le deben guita hasta al nono).
El problema por el cual no tiene que ver con el espíritu norteamericano es que no la arreglan con las ganas, no es una cuestión de me pongo a trabajar, mi vecino también, todos nos ponemos a trabajar duro y salimos adelante. Se tiene que encontrar una solución para un problema muy complejo el cual no se conoce en su totalidad, e implementarlo. El TARP es la viva imagen que no se conoce todavia todo el problema. Estas medidas de Obama vienen cargadas de sus promesas de campaña. Es de esperarse, que no funcionen plenamente.
Un amigo mio que conoce bastante mas que yo de economía me decía que es un fallo del paradigma económico actual (no, no es comunista ni nada parecido), y que se debe encontrar nuevas bases para establecer uno mejorado. No creo que hacer esto sea tan sencillo como salir del problema de las .com, si bien tampoco estoy seguro que tenga razón 🙂