Es curioso. Para la izquierda latinoamericana hay pocas palabras peores que neo-liberal. Visto que no hay ninguna corriente que se llame así, creo que no me equivoco si extiendo el insulto hasta la palabra liberal. Cuando un político de izquierda dice «eso es neoliberal» se terminó la discusión.
Por otro lado, para la derecha americana no hay pero insulto que «liberal». Nuevamente, cuando un derechista americano dice «liberal», se terminó la discusión.
Obviamente, los dos se refieren a cosas bien distintas. Es más, si se pusieran a discutir, se tildarían mutuamente de liberales.
Y lo triste del asunto es que la palabra Liberal es de una enorme belleza. Yo la asocio a Libertad en todos sus sentidos. Libertad personal, libertad de expresión, libertad económica, libertad sexual (que no es lo mismo que libertinaje, por las dudas), libertad migratoria.
Tal vez es hora de exigir que nos devuelvan esa palabra.
Yo me defino socio-liberal, al menos había llegado a esa conclusión hace un tiempo.
En su momento me gustó lo que leí aquí http://en.wikipedia.org/wiki/Social_liberalism (supongo que deben haberle hecho modificaciones al artículo pero la esencia debe ser la misma).
Como dijo Victor Hugo, la libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho… cosas que las mayorias parecen haber perdido y/o no valoran demasiado. 😦
algunas frases relacionadas:
Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos (Simon Bolivar)
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida (Miguel de Cervantes Saavedra)
La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho (Victor Hugo)
El liberalismo es la suprema generosidad: Es el derecho que la mayoría otorga a la minoría aunque ese enemigo sea débil (Ortega y Gasset)
por cierto; recorde lo mismo que vos cuando lei una nota donde decian que «obama era un super liberal» (?)
http://zpringup.blogspot.com/2008/12/valores-liberales-y-conservadores.html
Ojo Sergio con hacer propuestas como «Tal vez es hora de exigir que nos devuelvan esa palabra» porque vamos a terminar haciendo un grupo en Facebook, un sitio con recolección de firmas y revolucionando media América Latina.
Jeje…
liberal es elegir, elegir es pensar, por eso los dos extremos son anti liberales, no les gusta pensar, para ellos es mas facil repetir un slogan. Substituyen la fe ciega y el dogma por el trabajo de pensar y elegir. La mayoria no piensa ni entiende por eso existe el marketing.
La libertad es una condicion cualitativa de la que se goza o no se goza. Carece de sentido alguno etico o moral. El creyente pregunta «-Porque Dios permite la maldad?- a los sacerdotes; y estos le responden -Porque Dios hizo al ser humano libre, y eso incluye la libertad de la maldad, sino no seria libertad-. Se libre es poder hacer lo que se quiere sin ninguna restriccion.
Ninguna sociedad, pueblo o ser humano puede evitar la delimitacion entre la libertad y el orden, encarnado este ultimo por la justicia y la igualdad que surgen del deseo innato de la humanidad de reparar las horribles miserias que surgen de la libertad irrestricta. Porque la libertad sin orden degenera en el caos que evoluciona hacia la ley del mas fuerte,para miseria de los mas debiles y el orden sin libertad se convierte en tirania a cargo de los guardianes del orden. Se llega a la esclavitud por una via o la otra.
El orden supremo para beneficio de todos es el de los Borg en Star Trek y su magnifico motto: Resistence is futile you will be asimilated. Para los liberales la resistencia no es futil y no sean asimilados. La resistencia a la asimilacion esta en el corazon de la libertad.