Este articulo de John Cochrane le da palos a los argumentos de Paul Krugman y compañía sobre la utilidad de un plan de estímulo fiscal. La verdad es que le di una leída y me pareció muy coherente, pero me falta leerlo más a fondo. Sólo para aficionados a la macroeconomía…. Krugamn no se queda atrás y da palos con todo. Los microeconomistas de Freakonomics los leen y se divierten como locos.
Yo leo a Krugman, y me convenzo de que tiene razón. Leo a Cochrane o a Fama, y también tienen razón, con lo cual me doy cuenta de que no entiendo mucho de economía. Me hace acordar a dos cosas. Una era de Dilbert, y era el principio del delta de IQ. Dilbert decía que si alguien es mucho más inteligente que vos, da lo mismo cual es la diferencia: Supongamos que hablás con Einstein y un hada lo toca con la varilla mágica y le duplica el IQ. Notarías alguna diferencia? Seguramente no.
Lo otro que me hace acordar es una historia de rabinos: van dos personas a un rabino para que resuleva una disputa. El primero expone su posición, a lo que el rabino responde «tenés razón». El segundo expone su punto de vista, y el rabino dice «tenés razón». Uno de ellos dice: «Un momento! A mi me dijiste que tengo razón, y él también. No podemos tener los dos razón!». Y el rabino responde: «Tenés razón»
[…] Fonte Sergio Fogel Blog […]
Me entretuve un rato leyendo los comentarios de los lectores al articulo deBrad DeLong, que valga mi ignorancia me parece no entiendo a Cochrane…
Gracias por el link!
Hablando de inteligencia y economia, me hace acordar a un comentario de un profe gringo de la U. Decia «La inteligencia es el bien mejor distribuido del mundo, todos estan contentos con lo que tienen»…abrazos
Hablando de inteligencia y economia, me hace acordar a un comentario de un profe gringo de la U. Decia «La inteligencia es el bien mejor distribuido del mundo, todos estan contentos con lo que tienen»…abrazos