Gracias Fabian Baptista por el tip.
Mark Cuban lanzó en su blog un proyecto que le llama Open Source Funding. La idea es simple: posteas en el sitio una idea y un business plan. Es todo abierto. Si a Mark le gusta, invierte. No hay mínimos ni máximos, ni su compromiso de dedicar tiempo. Es muy posible que te roben la idea, pero la verdad, si robar la idea es tan fácil, tenés un problema antes de empezar.
Vale la pena mirarlo. Eso sí, ya hay más de 1000 comentarios en el post, así que no se apuren mucho que la cola es larga.
Nada, absolutamente nada podria estar mas cerca de mi pensamiento que los filtros que plantea Mark Cuban para poder evaluar cada una de las oportunidades.
Negocios reales adonde la web potencializa el concepto mas alla de cualquier frontera y donde es posible llevar cualquier negocio al «siguiente nivel»
Muy diferente de las oportunidades que aparecen y vemos todos los dias (hasta el cansancio!) que no tienen modelos de negocios sustentables y que a lo unico que apuntan es a crear trafico para luego venderselos a otros que vaya uno a saber como piensan sacarle provecho algun dia….
Lo que plantea Marc Cuban es poner los pies sobre la tierra…. vender un bien o un servicio por el cual la gente este dispuesta a pagar por los mismos, con cash flow positivo y con ganancias!
Tambien aprovecho para hacer un pequeno comentario sobre el exponer las ideas en forma abierta y directa. Personalmente no creo que las ideas tengan valor alguno. Honestamente creo que valen literalmente cero. Todo el mundo tiene ideas brillantes de posibles nuevos negocios. Por lo tanto creo que lo que plantea ese sitio en relacion a un «open source funding» es totalmente valido.
Creo firmamente que el unico valor de las ideas esta en quien verdaderamente las ejecuta, en los equipos de trabajo y en el esfuerzo y dedicacion que cada uno le inyecta a esas ideas, sean propias o ajenas.
Ariel, no sabes cuanto de acuerdo estoy con tu comentario.