La mejor manera de salir de las discusiones que se generaron por algun post anterior es poner otro post que o estemos todo de acuerdo o que genere polemica por otra cosa. Este es una mezcla de ambos.
La noticia que me origino este post fue el anuncio de Obama de abolir el veto que habia puesto Bush a el Funding para Estudios Cientificos con celulas madres embrionarias.
Donde esta el total acuerdo? Creo que pocos en este blog o en otro salga a defender muy fuerte a Bush 😉
La controversia: el tema es muy delicado desde el punto de vista etico, basicamente adyacente al tema del aborto
Algunas pequenas aclaraciones que fui aprendiendo (no es un tema en el cual soy especialista, asi que si algun lector quiere agregar bienvenido):
– Cual es la idea de las celulas madres?
A simple vista resulta bastante obvio, las celulas de un embrion se desarrollan de tal manera que se pueden transformar en cualquier otra celula humana, o sea si manejo apropiadamente celulas embrionarias puedo (teoricamente) reproducir cualquier otra parte del cuerpo humano.
– El veto solo hacia referencia a celulas madres embrionarias no al research con celulas madres. Cual es la diferencia? Hay diferentes tipos de celulas madre , las que estan en controversia son las embrionarias, que teoricamente son las mejores, hay otras (llamadas adultas) como las de la placenta que generan menos polemica.
– Cual es la polemica?
Hay varios temas, uno de ellos es la clonacion que tiene aspectos eticos interesantes, pero el principal es el uso de embriones, y aqui es la misma problematica que el aborto. Cuando empieza la vida? etc.
Hay una solucion intermedia, que es usar solo los embriones que sobran de las reproducciones in-vitro (que de todas maneras se desechan, o guardan congelados infinitamente)
– Que era el veto? El veto no prohibia la investigacion. Lo que prohibia era el uso de dineros federales para la investigacion con celulas madres embrionarias.
Una vez hablando con alguien en usa del tema tuve el «atrevimiento» de preguntar: «whats the big deal? Si hay potencial y es controversial, seguro va a aparecer quien lo financie…»
La respuesta fue interesante, y en principio mi interlocutor me dio la razon, pero hay temas «tecnicos», no es que el gobierno no va a dar dinero para esto sino que prohibe el uso de dineros publicos. Cual es el detalle? Todos los laboratorios tienen de alguna forma u otra dineros publicos, o sea que si yo quiero dedicarme a esto tengo que desarrollar un laboratorio aislado con todas, todas las capacidades in-house. No puedo ni compartir una heladera, ni siquiera la maquina de cafe ya que posiblemente algunas de ellas habian sido compradas con algun grant. Mas que nada cuando hablamos de universidades.
–
Para generar un debate por el público que tienes, por lo visto, mejor seria un tema tecnológico que humanista! (o político :))
Como en todas las cosas creo que la cuestión no está en la investigación sino en lo que los mercados hagan con el producto de esas investigaciones.
El fin no justifica los medios, y la vida empieza cuando el ovulo es fecundado.
Soy aficionado no experto al tema, lo que vamos a ver es que empiezan a entender como funciona la maquinaria de la construcción de órganos y tejidos. Las primeras aplicaciones serán el regenerar células de a una, por ejemplo, las enfermedades que destruyen tejidos, parkinson, etc…, se siembran células madre programadas para convertirse en neuronas, en fin…
Cuando dominen la construcción de partes, tendríamos partes de respuesto…
Esto, significa que, esas personas que conocemos que no pueden caminar, van a caminar, los que tienen la retina hecha puré, van a ver como nunca, etc..
Cuando la gasten, y realmente entiendan como funciona el tema genético y la formación de órganos y caracterísitcas, buehh, cualquier película de ciencia ficción se quedará corta, «a brave new world» «gataca» etc
Del punto moral ético, y si.. aparecerá alguna atrocidad, pero yo compro!
No veo mal lo de las celulas madre porque aunque se \»mate\» una futura vida se puede ayudar a muchas mas…